Tadeo Jones 3. La tabla esmeraldaAnimación
2022 

5,7
2.211
Animación. Aventuras. Comedia
A Tadeo le encantaría que sus colegas arqueólogos le aceptasen como a uno más, pero siempre acaba liándola: destroza un sarcófago y desata un conjuro que pone en peligro la vida de sus amigos, Momia, Jeff y Belzoni. Con todos en contra y solo ayudado por Sara, Tadeo emprenderá una huida llena de aventuras, que le llevará de México a Chicago y de París a Egipto, para encontrar la manera de acabar con la maldición de la momia.
3 de diciembre de 2022
3 de diciembre de 2022
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Poco más que añadir al título de esta crítica. "TADEO JONES 3" sigue en la línea de sus antecesoras de la saga, una película dirigida a los pequeños de la casa (no creo que entusiasme a ningún niño o niña de más de 12 años) en la que los adultos a lo sumo disfrutarán con el aspecto técnico de la misma, al que poco hay que reprochar, pues la calidad de la animación es muy buena, con secuencias -como la de la persecución en el Sena- realmente estupendas.
Es una lástima que el guion no esté a la altura del apartado técnico pues, como decía, la historia es bastante infantilona, tanto el perro Jeff como el loro Belzoni están desaprovechados en esta entrega (como el personaje de Iker Jiménez, que podría haber dado más juego cómico) y las dos momias terminan por ser cargantes, una (la egipcia) por petarda y la otra (la inca) por abusar de chistes fáciles de patio de recreo de Primaria (lo de los pedos ya está muy visto). Y en cuanto a Tadeo y a su novia parece que poco más pueden dar de sí. También hay demasiado "homenaje" al padre espiritual de Tadeo, el inmortal Indiana Jones. Hasta sale el látigo.
La saga de Tadeo Jones ha sido un hito en la animación española, pero creo que ha llegado el momento de ser más ambiciosos y buscar nuevos horizontes.
Es una lástima que el guion no esté a la altura del apartado técnico pues, como decía, la historia es bastante infantilona, tanto el perro Jeff como el loro Belzoni están desaprovechados en esta entrega (como el personaje de Iker Jiménez, que podría haber dado más juego cómico) y las dos momias terminan por ser cargantes, una (la egipcia) por petarda y la otra (la inca) por abusar de chistes fáciles de patio de recreo de Primaria (lo de los pedos ya está muy visto). Y en cuanto a Tadeo y a su novia parece que poco más pueden dar de sí. También hay demasiado "homenaje" al padre espiritual de Tadeo, el inmortal Indiana Jones. Hasta sale el látigo.
La saga de Tadeo Jones ha sido un hito en la animación española, pero creo que ha llegado el momento de ser más ambiciosos y buscar nuevos horizontes.
30 de diciembre de 2022
30 de diciembre de 2022
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Entretenida tercera película de la saga Tadeo Jones, mejor que la primera pero no sé si superior a la segunda pues no la vi.
Esta está bien, supone un divertimento para toda la familia, aunque a mi, personalmente no me ha parecido gran cosa.
Sí está muy bien hecha, técnicamente muy conseguida y, en efecto, ya cada vez con menos diferencias con las que nos vienen de, por ejemplo, Los Estados Unidos de Norteamérica.
Sucede que el argumento es algo simplón, con repeticiones en los gags y diálogos que tampoco son nada originales.
Lo mejor es que sus elementos son positivos en cuanto fomenta la amistad, la solidaridad, la unión y esfuerzo del equipo frente a las adversidades, pero todo, muy digno y honesto, pero falto de orginalidad y mayor trascendencia.
Constantes guiños a excelentes cintas de aventuras como las de Spielberg y aparición, soterrada o, no a figuras españolas de diversa índole.
Está bien y cumple su función de hacer pasar un rato más ameno a la familia.
https://filmsencajatonta.blogspot.com/
Esta está bien, supone un divertimento para toda la familia, aunque a mi, personalmente no me ha parecido gran cosa.
Sí está muy bien hecha, técnicamente muy conseguida y, en efecto, ya cada vez con menos diferencias con las que nos vienen de, por ejemplo, Los Estados Unidos de Norteamérica.
Sucede que el argumento es algo simplón, con repeticiones en los gags y diálogos que tampoco son nada originales.
Lo mejor es que sus elementos son positivos en cuanto fomenta la amistad, la solidaridad, la unión y esfuerzo del equipo frente a las adversidades, pero todo, muy digno y honesto, pero falto de orginalidad y mayor trascendencia.
Constantes guiños a excelentes cintas de aventuras como las de Spielberg y aparición, soterrada o, no a figuras españolas de diversa índole.
Está bien y cumple su función de hacer pasar un rato más ameno a la familia.
https://filmsencajatonta.blogspot.com/
14 de abril de 2023
14 de abril de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Todavía no se ha cerrado definitivamente esta saga de animación española y si bien en esta entrega dió ciertas señas de agotamiento de crítica (esta vez sólo un premio frente a 6 y 4 de las precedentes) volvió a ser un gran éxito de taquilla.
En esta entrega se recupera al personaje de la momia cuya trama se suponía aparentemente cerrada. Es el "payaso" del grupo y protagoniza muchos chistes, pero rápidamente se tornan cansinos por repetición cuando no infantiles. Eso puede aburrir bastante a los padres y eso que algunos ya disfrutamos de las anteriores cuando los peques no existían. Al menos siguen siendo divertidas las intervenciones del pájaro y sus carteles, que siempre me recuerda al oso panda de Ranma 1/2 (Genma Saotome) y existe un tramo de la película bastante gracioso. Por otra parte, la novedad es la inclusión de más personajes femeninos como la nueva momia y la ex compañera de la protagonista.
El guion nos lleva a varias localizaciones del mundo en plan Indiana Jones + Misión imposible, es decir, en la línea de la saga y con una calidad técnica de la animación muy buena. Ésta ha mejorado tanto en el diseño como en la ambientación y recreación, puesto que lo recaudado ha justificado con creces la inversión.
La banda sonora ya me gusta menos, pero es lo que hay que el reggaeton sea tan comercial, que te lo van a meter sí o sí en una película llamada a reventar la taquilla.
En esta entrega se recupera al personaje de la momia cuya trama se suponía aparentemente cerrada. Es el "payaso" del grupo y protagoniza muchos chistes, pero rápidamente se tornan cansinos por repetición cuando no infantiles. Eso puede aburrir bastante a los padres y eso que algunos ya disfrutamos de las anteriores cuando los peques no existían. Al menos siguen siendo divertidas las intervenciones del pájaro y sus carteles, que siempre me recuerda al oso panda de Ranma 1/2 (Genma Saotome) y existe un tramo de la película bastante gracioso. Por otra parte, la novedad es la inclusión de más personajes femeninos como la nueva momia y la ex compañera de la protagonista.
El guion nos lleva a varias localizaciones del mundo en plan Indiana Jones + Misión imposible, es decir, en la línea de la saga y con una calidad técnica de la animación muy buena. Ésta ha mejorado tanto en el diseño como en la ambientación y recreación, puesto que lo recaudado ha justificado con creces la inversión.
La banda sonora ya me gusta menos, pero es lo que hay que el reggaeton sea tan comercial, que te lo van a meter sí o sí en una película llamada a reventar la taquilla.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Una momia tirándose "peos" en el interior de un armario cerrado durante largos viejos, tanto en la ida como en la vuelta. Un recurso no ya poco original sino lamentable por su repetición.
25 de mayo de 2023
25 de mayo de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
El máximo exponente de la animación española comercial vuelve con esta tercera entrega que nos ofrece una nueva aventura que explora sendas conocidas argumentales para convertirse en un éxito asegurado. De este modo, repetimos protagonistas, se añade un nuevo secundario gracioso y se introduce el típico mensaje con moraleja final a lo largo de hora y media en la que las idas y venidas no cesan y el ritmo no decae en ningún momento para deleite de los más pequeños que no se aburrirán en ningún momento.
Por lo demás no aporta ni explica nada que no hayamos visto no solo en cine animado, si no en la propia franquicia, pero aún así ojalá no haya tres sin cuatro y podamos seguir disfrutando con las peripecias de nuestro Indiana Jones patrio.
Más mini críticas en cinedepatio.com
Por lo demás no aporta ni explica nada que no hayamos visto no solo en cine animado, si no en la propia franquicia, pero aún así ojalá no haya tres sin cuatro y podamos seguir disfrutando con las peripecias de nuestro Indiana Jones patrio.
Más mini críticas en cinedepatio.com
23 de agosto de 2023
23 de agosto de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Vuelve nuestro arqueólogo patrio favorito. Vuelven las momias, los enredos y la vistosidad comiquera.
No es que cumpla en lo técnico, sino que va mucho más allá, se nota el incremento de presupuesto. La historia es entretenida y cuidada, con nuevos personajes bien creados y presentados.
La franquicia se ha superado, así que continúen con las peripecias y chistes sencillos.
No es que cumpla en lo técnico, sino que va mucho más allá, se nota el incremento de presupuesto. La historia es entretenida y cuidada, con nuevos personajes bien creados y presentados.
La franquicia se ha superado, así que continúen con las peripecias y chistes sencillos.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here