Haz click aquí para copiar la URL

¿Quién nos protege?MediometrajeDocumental

7,0
142
Documental Nos sumerge en el relato humano de un grupo de miembros de las distintas fuerzas y cuerpos de seguridad que narran, en primera persona, las agresiones que han sufrido en acto de servicio y la realidad que tienen que enfrentar en su día a día. La Confederación Española de Policía ha producido un documental que muestra, como nunca se ha hecho, los peligros de la vocación policial.
Críticas 2
Críticas ordenadas por utilidad
7 de agosto de 2023
10 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Uno de los grandes errores que he cometido, es ver este documental cuando pretendía dormir. El mundo parece perfecto, pero no es así. Sin dormir hasta las cuatro o cinco de la mañana.

Difícil no emocionarte con los testimonios de estas personas, que de una manera u otra, se han visto involucrados en situaciones tremendamente traumáticas en el ejercicio de su profesión, y lo mas lamentable como han sido tratados por los políticos o jueces de de turno

Normalmente a los miembros de las FCSE, no los avisan para asistir a fiestas de cumpleaños ni despedidas de solter@..

Este documental debería ser de obligado visionado en esas cadenas que están pendientes de qué futbolista, torero, cantante....se ha relacionado con la influencer de turno y así nos va.
PETER CLUB
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
31 de agosto de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este documental tiene una intención pedagógica y también revolucionaria.
Muestra cómo los policías también tienen miedo, y son valientes al enfrentarse al delincuente y al defender a los demás. Les muestra vulnerables. Me gusta porque me transmite también esa valentía que a muchos ciudadanos también nos falta a la hora de denunciar, pero que muchas veces son miedos infundados, porque el delincuente no ataca cuando quiere, sino cuando puede. En el fondo son víctimas de delitos, como cualquier otro ciudadano que por alguna circunstancia se ha visto incurso en un delito, o se ha cruzado con una persona desalmada.
La solución a la situación de injusticia y desamparo que se produce en los agentes del orden no se soluciona cambiando la forma de verlos, ya que siempre habrá ovejas negras y auténticos corazones andantes, como en toda la sociedad. No se trata de ensalzarlos a TODOS, porque no todos son iguales, hay que evitar corporativismos y actitudes tipo antisistema, tan poco edificantes, injustas y poco humanas.
Se trata de cambiar la ley. Como dicen los propios jueces, ellos sólo interpretan o, como máximo, reinterpretan, pero no pueden cambiar la ley.
La ley la hace la política y ahí está el poder del pueblo.
No tiene sentido que en la facultad de derecho se siga estudiando derecho romano, que tuvo mucha importancia históricamente, pero oye, en las facultades de ingeniería no se estudia ingeniería romana, por más que estuviera avanzada la ingeniería romana.
Hay que ser más duro con los delitos de violencia frente a las personas. No tiene sentido que haya presos con castigos más duros por delitos que no son de sangre que criminales a los que la vida de los demás se la suda.
Y lo digo yo, que apoyo la reinserción y prefiero mil veces que se les obligue a un curso que a encerrarles. Pero hay alimañas rabiosos en forma de persona, que puede que tengan una posibilidad de aprender, pero en el camino se llevan inocentes por delante.
Hay que adaptarse a ésto y así poder dar amparo a las víctimas y protección a los que nos defienden y aplican la ley poniendo la cara, a veces sin chaleco antibalas, exponiéndose a cualquier cosa por un ciudadano que ni conocen.
Así veo yo este corto documental, triste, pero esperanzador desde los ojos de las víctimas valientes que no les queda otra que echarle un par de huevos u ovarios a la vida porque es lo que hay y queda vida por delante.
Así que habrá que remover conciencias para que aquellos que legislan, se adapten un poco más a las sombras que a veces hay en las calles y a la posición de las víctimas, muchas veces agentes de las fuerzas y cuerpos de seguridad del estado.
Nos irá mejor a todos, y espero que España, como en tantas cosas que no queremos reconocer, sigamos en vanguardia dando ejemplo al resto del mundo.
Brown
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow