La Segunda Guerra Mundial en colorMiniserieDocumental
7,8
738
Serie de TV. Documental. Bélico
Miniserie de TV. 13 episodios. Muestra la guerra como nunca antes la habías visto. Desde los motivos que desencadenaron la guerra, como el humillante Tratado de Versallles y el nacimiento del nacional-socialismo, hasta el desarrollo de la más sangrienta de las guerras que ha sufrido la Humanidad. Veremos, por primera vez en color y alta definición, episodios como la invasión de Polonia, la caída de Francia y los ataques sobre ... [+]
15 de noviembre de 2017
15 de noviembre de 2017
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta miniserie tiene varios puntos a favor:
1) Imágenes que nunca antes habían sido vistas en color gracias a un sistema muy moderno de dar color a imágenes en blanco y negro.
2) Un relato muy sobrio con un excelente timbre de vos de Robert Powell.
3) La música es muy buena. Son un par de composiciones que se escuchan una y otra vez en momentos cumbres de la historia.
4) Hay datos nuevos muy interesantes como ser el número de soldados japoneses que había en Okinawa e Iwo Jima y cuántos se entregaron. Esto, sumado al millón de soldados japoneses que esperaban en la isla principal el desembarco estadounidense nos dan una pauta del nivel de entrega a que estaban dispuestos los japoneses antes que rendirse (son paradigmáticas las tomas de los kamikazes cuando toman su copita de sake antes de ir a la muerte).
En fin, para cualquiera que le guste la historia, y, muy especialmente para los que les interesa especialmente este oscuro período, vale la pena sin duda verse.
1) Imágenes que nunca antes habían sido vistas en color gracias a un sistema muy moderno de dar color a imágenes en blanco y negro.
2) Un relato muy sobrio con un excelente timbre de vos de Robert Powell.
3) La música es muy buena. Son un par de composiciones que se escuchan una y otra vez en momentos cumbres de la historia.
4) Hay datos nuevos muy interesantes como ser el número de soldados japoneses que había en Okinawa e Iwo Jima y cuántos se entregaron. Esto, sumado al millón de soldados japoneses que esperaban en la isla principal el desembarco estadounidense nos dan una pauta del nivel de entrega a que estaban dispuestos los japoneses antes que rendirse (son paradigmáticas las tomas de los kamikazes cuando toman su copita de sake antes de ir a la muerte).
En fin, para cualquiera que le guste la historia, y, muy especialmente para los que les interesa especialmente este oscuro período, vale la pena sin duda verse.
3 de septiembre de 2018
3 de septiembre de 2018
9 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Punto fuerte: gran archivo audiovisual.
Puntos flojos:
1 - Casi todo el tiempo se limita a enumerar los hechos, sin entrar en profundidad en las causas o las consecuencias.
2 - Como buena obra occidental, se nota mucho la propaganda pro-aliados y anti rusa de una manera disimulada y sibilina (que es cuando la manipulación se vuelve más peligrosa). Un ejemplo: en el capítulo "la apisonadora soviética", los mapas en los que se muestran las sucesivas conquistas de la Unión Soviética frente a Alemania se muestran en color Rojo... pero no en el color rojo de la bandera soviética: en color Rojo Sangre... dando un impacto visual terrorífico: "¡que vienen los comunistas!"
Veredicto: si te apetece ver imágenes de época (que sospecho que están descontextualizadas y montadas para dar soporte a la narración), puede interesante. Si quieres aprender historia, busca otras fuentes.
Puntos flojos:
1 - Casi todo el tiempo se limita a enumerar los hechos, sin entrar en profundidad en las causas o las consecuencias.
2 - Como buena obra occidental, se nota mucho la propaganda pro-aliados y anti rusa de una manera disimulada y sibilina (que es cuando la manipulación se vuelve más peligrosa). Un ejemplo: en el capítulo "la apisonadora soviética", los mapas en los que se muestran las sucesivas conquistas de la Unión Soviética frente a Alemania se muestran en color Rojo... pero no en el color rojo de la bandera soviética: en color Rojo Sangre... dando un impacto visual terrorífico: "¡que vienen los comunistas!"
Veredicto: si te apetece ver imágenes de época (que sospecho que están descontextualizadas y montadas para dar soporte a la narración), puede interesante. Si quieres aprender historia, busca otras fuentes.
14 de enero de 2018
14 de enero de 2018
3 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tiene un excelente desarrollo horizontal: despliega para nosotros, de manera dinámica, la complejidad de los sucesos históricos de la 2a terrible Guerra del siglo 20.
Es tan buena en esto, que nos deja con ganas de mas. Es tan buena que nos deja muchas preguntas sobre esa complejidad. Por eso digo que se desarrolla solo horizontalmente, en 2D. Le falta profundidad.
En otro sentido es difícil de evaluar su intenciones. De hecho, me parece reprochable el hecho de que lleve a pensar si hay intencionalidad. Critica acciones evidentemente criticables, pero muestra otros hechos igualmente terribles sin criticarlos. Es posible un planteo ascéptico, objetivo, meramente descriptivo? Me gusta pensar que al menos es posible buscar la imparcialidad. Esta documental es buena, pero no es imparcial.
Me animo a ponerle un puntaje alto porque el tema en sí mismo es un gran tema. Y está bien presentado
Es tan buena en esto, que nos deja con ganas de mas. Es tan buena que nos deja muchas preguntas sobre esa complejidad. Por eso digo que se desarrolla solo horizontalmente, en 2D. Le falta profundidad.
En otro sentido es difícil de evaluar su intenciones. De hecho, me parece reprochable el hecho de que lleve a pensar si hay intencionalidad. Critica acciones evidentemente criticables, pero muestra otros hechos igualmente terribles sin criticarlos. Es posible un planteo ascéptico, objetivo, meramente descriptivo? Me gusta pensar que al menos es posible buscar la imparcialidad. Esta documental es buena, pero no es imparcial.
Me animo a ponerle un puntaje alto porque el tema en sí mismo es un gran tema. Y está bien presentado
27 de septiembre de 2018
27 de septiembre de 2018
0 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por supuesto que enriqueció mi perspectiva sobre la delirante y devastadora WWII y lo agradezco. Pero en general el documental me pareció algo confuso, con muchas explicaciones ausentes o inconclusas, idas y vueltas en la cronología, mapas muy elementales, imágenes repetidas una y otra vez para ilustrar momentos diferentes de la guerra, etc etc.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here