Haz click aquí para copiar la URL

Decadencia

Drama. Romance Anabel Bolio es una hermosa joven colombiana de 24 años que vive una vida simple. Su empleo como edecán, le permite solventar sus modestos gastos. Oskar Pratz es un brillante joven empresario que ha logrado amasar una impresionante fortuna gracias a sus negocios en las redes sociales en Estados Unidos. A sus 32 años, su estilo de vida rebasa los límites de la imaginación de la mayoría de los seres humanos. Sin embargo, Oskar vive con un ... [+]
Críticas 3
Críticas ordenadas por utilidad
19 de septiembre de 2015
Sé el primero en valorar esta crítica
Con la portada y sinopsis, pensé, la versión mexicana de 50 tacos de Grey, pero, oh sorpresa, fue peor. Con un presupuesto decente y actores regulares de Tv. La película solo tiene de buena a la protagonista, aunque si eres rico te buscarías algo mejor. Con el parecido de Grey, un rico, con lujos similares pero con perversiones distintas pero no tan perversas. Los diálogos son algo cortos y simples con algunas frases o conceptos rescata bles pero el niño rico, al ser el típico mamón, todo lo que diga suena mamón. Ni la aparición Roberto Palazuelos le ayuda o salva. Si bien, la historia no cuenta mucho al menos pudo ser mas fuerte para todos los morbosos o ser una comedia, que ese genero lo tiene mas logrado el cine mexicano.
Citrico de cine
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
25 de septiembre de 2015
Sé el primero en valorar esta crítica
Para comprender esta película hay que tener en cuenta dos cosas. La primera, que la sociedad mexicana es muy clasista, y que los de una clase social suelen tratar bastante mal a los de las clases inferiores, La segunda es la figura del mirrey. Son jóvenes de familias muy ricas y poderosas, que viven por encima de la ley, y haciendo todo tipo de tropelías sin temor a represalias, sin responsabilidades. De hecho, un mexicano prefiere tener un mal tropiezo con la policía, que un mal tropiezo con un mirrey.

Esta historia va de eso, de un mirrey (al menos este cuida las formas) que utiliza su poder económico para engatusar a una chica que trabaja como azafata de fiestas, con fatales consecuencias para ella, y sin responsabilidades para él.

Me ha gustado mucho la estética de la película, y el tempo.
echulin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
19 de septiembre de 2015
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película comienza con un planteamiento interesante, acorde con el título y el poster, mostrándonos una hermosa mujer que camina por la ciudad perdida en sus pensamientos. La cámara se engolosina con la estupenda figura de Umaña. Inmediatamente es evidente que se van a ver muchas piernas, medias y encajes (y de paso nos evidencian que el fetiche de las medias y los tacones es algo bastante perverso). Bien vale la pena darle el chance solo por ver hasta donde se luce Umaña con su estupendo cuerpazo.

Después de los primeros 20 minutos, se hace evidente el primer gran error: El casting de los actores. Resulta que francamente el papel de niña inocente y medio boba de Umaña no funciona para nada (tan simple como ver que dentro del desarrollo de la película, en las tomas de las fiestas se ve igual a las prepago con quienes departe, no hay ninguna diferencia). Por otro lado el papel de Estrada necesita evidenciar mucho mundo, mucha sofisticación, lo cual trata de hacer a través de miradas que se suponen seductoras, pero que realmente nunca acaban de convencer. Ojo a los cueros de mercado de las pulgas que usa en la muñeca.

Después de la mitad de la película va el segundo grave error: El espectador sabe que va a pasar, la historia esta completamente contada y la promesa inicial ya aburre: lindo el cuerpo pero no hay mas. Las tomas empiezan a ser repetitivas y francamente no se logra entender que la enamora a ella y porque uno debería sentirse mal por una mujer que tiene cero carácter y muy poco respeto consigo misma. Siguientes movidas: Millonario droga a la hermosa pero inocente mujer. Trauma de la niñez del millonario por su mama. Millonario abusa de la mujer. Mujer entra en un debate existencial. No hay giro, no hay cambio, plano como el llano.

En este punto el director pretende tener capturada la sensibilidad y empatía del espectador para con la mujer, de manera que pueda respaldar el hecho de que él es el malo y libere de toda responsabilidad a la mujer poseedora de una dignidad y respeto por si misma bien disminuidas. La trama se desmorona a pedazos y la película se acaba en cinco minutos resueltos con una carta de despedida ante un... claro adivinó: Suicidio de la hermosa mujer.

Buen intento, buena música, buenas tomas, pero le falta carácter: O escandalizamos o no lo hacemos.
cinefilo1976
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow