Haz click aquí para copiar la URL

To er mundo é güeno

Comedia Manuel Summers recurrió a la táctica de la cámara oculta en esta cinta, que consiste en una sucesión de bromas. Ciudadanos anónimos demuestran su ingenuidad, al picar con las jugarretas más surrealistas. (FILMAFFINITY)
Críticas 8
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
6 de abril de 2009
36 de 43 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aunque hoy en día, debido a los innumerables y casi siempre bochornosos programas de cámara oculta con el que el espectador medio ha sido bombardeado desde que dejo de haber una sola cadena de tv en España (bueno dos, con la 2) y se abría la veda por parte de las privadas y autonómicas sobre este tipo de programas, pueda parecer una mierda, esta joyita setentera de Summers, que en cuanto a frescura e ingenio da mil vueltas a las estupideces youtuberas, supuso toda una novedad para los espectadores de la época, que pagábamos gustosamente una entrada de cine, para divertirnos como enanos con las bromas, que hoy en día serian tachadas de políticamente incorrectas, pero que a los que vivimos aquellos desinformados y localistas tiempos, nos parecieron (y me siguen pareciendo), descacharrantes y divertidísimas, entre las que destacaría la de encerrar un león el el baño público del parque del Retiro madrileño y filmar la cara que ponían los Pepito Pérez de turno cuando al ir a hacer sus necesidades se encontraban con el bicho, o la de el entrañable Dum Dum Pacheco acojonando a un alfeñique por pillarle poniendo crema a una moza de muy buen ver, haciéndose pasar por su marido.
Absolutamente recomendable.
2
31 de mayo de 2008
52 de 97 usuarios han encontrado esta crítica útil
Así tonteando por Filmaffinity, me he cruzado de bruces con lo que yo considero la pamplina más grande jamás filmada. Y para colmo por triplicado; To er mundo é güeno, To er mundo é... mejó! y To er mundo é... demasiao. Y desde luego que sí; esto es "demasiao".

Y no es por desprestigiar al desaparecido Summers; que en paz descanse. Pero tiene delito filmar unas bromas de cámara oculta, envolverla con un bonito lazo rojo y lanzarla como si de una auténtica película se tratase.
Que aún "Borat" está justificado. Porque pese a que igualmente juega con el factor "gente en fuera de juego por lo absurdo de la situación", mantiene un cierto hilo conductor. Y para qué engañarnos, más gracia.
Lo que aquí nos muestra Summers es la primera cámara oculta que se hizo en este país; pero con un sabor muy rancio. Tocamiento de pelotas, sobre todo a una tercera edad, que hace aún más tétrico el circo, ya que de los que aquí sirvieron involuntariamente de bufones dudo seriamente que quede alguno con vida.

Las bromas demasiado largas e insípidas. No digo que en su momento no fuese divertida la trilogía; pero en 2008 debería quemarse todas las copias existentes. Y no por chulería, lo sugiero porque estoy convencido de que nada de provecho puede sacar nadie que la vea por primera vez a día de hoy.

En serio, quien no conozca los "To er mundo..." de Summers haced como si no hubieseis oído nada. Olvidaros de que esto existe. Incluso olvídense de esta crítica... pero antes valoradla :)
6
4 de noviembre de 2010
12 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película es interesante desde el punto de vista sociológico y antropológico. Es una ventana a una época que nos parece ahora muy lejana, una época en la que nuestro país era todavía subdesarrollado.
Por otra parte, (estamos hablando de 1982), hay que reconocer la originalidad de Summers con lo de la cámara oculta, cosa que ahora nos parece hasta rastrero y que nos hemos saturado de ver en todo tipo de programas de reciclaje de basura televisiva... En fin, interesante de ver, o de volver a ver.
4
19 de agosto de 2013
7 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
La España de los primeros 80, con sus luces y sus sombras, retratada de forma amena y un tanto delirante por el humorista Manuel Summers.

La verdad es que resulta difícil no reír ante tanto desparpajo. El humor andaluz es universal.

Más que una película estamos ante una serie de gags a cuál más delirante.

El acabado ochentero del film es innegable.

Como las pelis de Paco Gandía pero más intelectual si cabe. -Nótese la ironía de mi último comentario-.
7
24 de agosto de 2020 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se trata de un programa de cámara oculta, en donde se hacen bromas a peatones de toda la geografía nacional, demostrando lo buenas personas que eran nuestros paisanos a principios de los años 80. En realidad, todavía a día de hoy sigue arrancando carcajadas, lo cual quiere decir que sigue manteniendo aquella chispa que encendió Summers, a pesar de que en estos cuarenta años hemos visto varios programas de este tipo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La broma del enano en la cabina es curiosa de ver por la paciencia de la gente.

La mejor, sin duda la del buque, en la que ni Summers se puede mantener la risa.

La de la calle cortada y el pinchazo, delirante.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para