Haz click aquí para copiar la URL

Messalina

Drama En el siglo I, el Emperador Calígula ha sido asesinado y Claudio es proclamado César. Un noble conspirador pide que Claudia se case con la joven Messalina, esperando manejarla como una marioneta y controlar el trono. Sin embargo Messalina tiene los proyectos para ella misma y mata al noble en cuanto está casada. Mientras, un joven comandante militar llamado Lucius Maximus encuentra a Messalina en los jardines y se enamora de ella, pero ... [+]
Críticas 4
Críticas ordenadas por utilidad
29 de junio de 2017
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
El llorado José Luis Guarner, tal vez el mejor crítico de cine de este país, con permiso de Carlos Boyero, tenía una inusual querencia por el director italiano Vittorio Cottafavi, al cual entronizó como referente del péplum italiano, llegando incluso a colaborar con él como guionista en su, prácticamente, última película, Los cien caballeros. No siento yo la misma admiración por este realizador, porque sus películas se me antojan plúmbeas, acartonadas y pobretonas (las pocas que he visto). No será Mesalina la que me haga cambiar de opinión.
Aplaudí cuando vi que Las mañanas de la 2 me brindaba la oportunidad de grabar este título desconocido para mí. Cuando terminé el visionado, no aplaudía tanto. Para empezar, sospecho que era la versión "dubbed" para los países anglosajones, y habían recortado su metraje para hacerla más asequible. Ni así.
Quienes hayan visto Yo, Claudio reconocerán a los mismos personajes, pero en esta ocasión el protagonismo se lo lleva Mesalina, mujer de rompe, rasga y envenene que se lo montaba con quien fuera con tal de conservar, y aumentar, su poder. Sus proezas sexuales eran legendarias, y supongo que se le podría atribuir el codiciado título de ninfómana. Los cuernos que portaba el tartamudo Claudio eran legendarios. Pero ni su belleza ni sus artes amatorias lograron conservarle la cabeza unida al cuerpo, pues sus constantes conspiraciones pudieron con la paciencia de su sufrido marido, quien ordenó matarla. Esto es lo que cuenta, más o menos, la película. Lástima que la época de su rodaje no contemplara todavía una liberalización mayor de la censura, porque la cosa prometía. Cottafavi se limita a intercalar lances eróticos con escenas de asesinatos y matanzas, incluida la decapitación de un jovencísimo Giuliano Gemma, quien pierde la cabeza por Mesalina, en todos los sentidos del término.
Los actores son patéticos hasta la nulidad. Las escenas de masas son una pura birria. Sólo una cosa destaca en esta cinta pitufesca. Belinda Lee. Esta chica era más puta que las gallinas (traducción. vivía su sexualidad con alegría, desenfreno, generosidad y promiscuidad). Una bomba sexual de pelo rojo y grandes atributos, posteriores y delanteros, era la actriz ideal para dar vida a Mesalina, aunque su interpretación no es gran cosa. Claro que con esos diálogos... O sea, estoy diciendo que si pilláis esta peli algún día, sólo hay un motivo para verla. Ah, y la bonita banda sonora de Lavagnino. Lo demás es pura mediocridad, por desgracia.
Belinda Lee murió con sólo 26 años, en un accidente de coche. Una verdadera lástima.
Eduardo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
28 de mayo de 2023
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Péplum en toda regla. Nada rústica, muy elegante, fina e incluso delicada. Una actriz guapísima, Belinda Lee, británica de incuestionable belleza y pelo arrebatadamente rojo, y fugaz estrellato pues falleció bastante joven envuelta en amoríos intensos de suicidio y fallecimiento de amantes.
El actor principal es Spiros Focás, griego con irregular carrera, que es capaz de participar en "Rocco y sus Hermanos" y en "Rambo III" lo que parece indicar que su carrera no ha sido ni especialmente brillante ni singularmente regular, organizada a impulsos.
El director es un para mi desconocido Vittorio Cottafavi, italiano que dirigió unas veinte películas, la mayoría de este género. Parece ser que se le considera el Rey del Péplum...
Es entretenida, se deja ver, tiene buen color, y cuenta con un metraje civilizado.
Las intrigas y planes pérfidos de la mujer de Claudio se muestran excesivamente estereotipados, planos, nada sutiles.
Muestra una ambición desmedida, fatal, casi suicida, jugando a tres bandas con tantos hombres a la vez, pero ninguno su marido, que se hace difícil prever que tuviera tiempo para otra cosa que no fuera jugar a ser mala.
No es el género que más me agrada, pero tiene su gracia y sirve para ver otras cosas.
Este película en concreto me reconcilia con el género, que lo tenía catalogado de inferior calidad general a la que realmente tiene. Obviamente habrá películas ínfimas, como en todos los géneros, pero esta no es de esas. Se deja ver, tiene ritmo, funciona y tiene un resultado razonablemente bien conseguido.
ÁAD
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
25 de octubre de 2017
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Péplum semihistórico que para ser del gran Vittorio Cottafavi no es precisamente buena. Puede que, en principio, interesante sí, pero no conseguida.
La razón es su indefinición argumental o más bien, quizás, que quiere abarcar varios géneros en uno... y no le sale bien.
Creo sinceramente que es porque el guión escrito nada menos que a cuatro manos, entre los que están los del más tarde interesante realizador Duccio Tessari, no tiene mucha calidad. Ocurre que hay en su primera mitad demasiado diálogo y no ocurre nada verdaderamente interesante asistiendo demasiado rápidamente a la ascensión en su mundo de crimen y depravación de la protagonista Messalina.
El último tercio es el claramente superior, y no precisamente por las escenas de luchas y batallas, que para ser un péplum, escasean, sino porque los acontecimientos tienen más garra dramática.
La ambientación es buena, pero las interpretaciones no, incluyendo la de la propia Belinda Lee, muy sensual, es cierto, pero no creo que apropiada para el papel.
En definitiva, que creo que se trata de un péplum del montón, pese a que atisbo que era ambiciosa en su creación. Pero los resultados son de film efímero en la memoria del espectador una vez visto. Y es que por mucho Cottafavi que esté tras las cámaras, no tiene personalidad.

https://filmsencajatonta.blogspot.com.es
Constancio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2 de mayo de 2024
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una historia, ambientada en la Roma del año 44 d.C., sobre las intrigas amorosas y políticas de la malvada emperatriz Messalina, la esposa del emperador romano Claudio (Marcello Giorda), y su eventual caída. Comienza cuando Claudio es elegido emperador por los pretorianos después de haber asesinado a Calígula, y convierte a Valeria Mesalina, sacerdotisa del templo de Vesta, en su esposa. Con Messalina convertida en emperatriz, se enfrentará a un grupo de nobles de Silio, que no admiten sus insaciables e irresistibles manipulaciones y la vida disoluta que lleva. Mesalina conspira en la política de su marido, pero resulta gravemente perjudicada por las acciones de un centurión llamado Lucio Massimo (Spyros Fokas), que era su ex-amante. Los nobles de Silio (Arturo Dominici) encargan a uno de los soldados llamado Marcello que mate a Mesalina, pero la aparición de Lucio Massimo complicará las cosas.

Un peplum común y corriente, a la moda de entonces que no aporta nada especial, siguiendo los habituales incidentes romanos con traiciones, las habituales danzas, corrupción, asesinatos, persecuciones de cristianos, peleas y enfrentamientos finales. Aunque se toma mucha libertad con los acontecimientos históricos reales, la película presenta a la mujer más famosa de la historia romana como una persona compleja, de pasiones profundas y oscuras, que llega a un final ignominioso a través de sus excesos y locura. La película no tiene una perspectiva histórica, simplemente trata con las traiciones y el mal de Mesalina sin profundizar demasiado en la realidad de los acontecimientos. Protagoniza la británica y muy bella Belinda Lee, una actriz que protagonizó varias epopeyas históricas tal como La Venus de Cheronea, Herodes el Grande, La sombra de la guillotina, Lucrecia Borgia y Constantino el Grande , tristemente murió muy joven debido a un accidente de coche. Junto a ella algunos interpretes habituales de los prolíficos géneros italianos de los sesenta y setenta: Peplum, Spaghetti Western, Giallo.. tal como: Giuliano Gemma, Spiros Focás, Arturo Dominici y Evelyn Stewart ó Ida Galli.

Siendo dirigida profesionalmente por Vittorio Cottafavi (1914-1998); fue un completo artista, pintor y experto en Peplum, pues dirigió: ¨Conquista de Atlántida¨, ¨Legiones de Cleopatra¨,¨Mesallina¨ y ¨Rebelión de gladiadores¨. Inició su carrera profesional en la industria cinematográfica como badajo. Después de progresar hasta escribir guiones cinematográficos y trabajar como asistente de dirección con Alessandro Blasetti y Vittorio De Sica, se convirtió en director por derecho propio en 1943. Muchas de sus películas han sido profusamente producidas, a veces irónicas, "espada". -y sandalia" o epopeyas ¨Muscleman¨, que tratan temas mitológicos que involucran al Imperio Romano o al Antiguo Egipto. Desde mediados de los años 60, Cottafavi se concentra exclusivamente en la dirección de series y miniseries de televisión, bajo contrato para la RAI, muchas de ellas relacionadas con acontecimientos históricos o personajes conocidos como Oliver Cromwell, Don Giovanni, Napoleone a Sant'Elena, Vita Di Dante. y Cristóbal Colón.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
miguelan
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Upotte!!: Miatte Waratte
    2012
    Takao Kato
    arrow