Haz click aquí para copiar la URL

Diego, el último adiósDocumental

5,5
37
Documental El último año de la vida de Diego Maradona contado por amigos, familiares y antiguos compañeros revela su profunda humanidad. En plena pandemia del Covid 19, un funeral maradoniano lo despide entre lágrimas, cantos y gases lacrimógenos. (FILMAFFINITY)
Críticas 1
Críticas ordenadas por utilidad
1 de octubre de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Después de ver el documental, es casi una responsabilidad ser el primero en hacer la primera crítica, tras ver las sensibilidades de los aficionados.

Entre los cientos y miles de documentos y documentales de Diego Armando Maradona, este documental es imprescindible.

Es el documental más triste de todos, y hay que ir preparado.

Nos cuenta los últimos meses, días, horas y minutos de vida de Diego Armando Maradona, así como su posterior sepelio.

Nos muestra numerosos testimonios de gente muy cercana a Diego, tanto familias, como amigos, aficionados, hinchas y profesionales de su entrono.

Un personaje mundial. Un icono sin duda. Para los argentinos sobre todo, y para todo el planeta.

El documental me ha reabierto las dudas que siempre me ocasiona la figura de Diego.

Todo el mundo habla bien de él, casi en modo poeta, filosófico, antropológico, sociológico, pero, ¿nadie hizo nada por salvarlo?, y me refiero a sus últimos años, no al día de su muerte concretamente.

La respuesta se antoja complicada. Una vida de pasiones, emociones, corazonadas, que influyó a millones de personas que lo consideraban parte de su familia, pero que da la sensación que nadie supo domar, calmar, recapacitar, reposar, pensar.

Los testimonios son maravillosos de todos, de gente a la que salvó la vida casi de casualidad, o de gente que sintió su muerte como su fuera su padre o su hijo.

Conozco bien la trayectoria deportiva de Maradona. Yo fui uno de los enamorados hasta las trancas del Barça de Maradona. Su salida a Nápoles, la comprendí, aunque me dolió. Los que lo amábamos, sabíamos que su periplo en Barcelona estaba quemado tras 2 años.

Pero en Europa todo es más lógico, no tan pasional. Aquí se analiza su vida privada, sus caídas en sustancias prohibidas, sus fracasos… Y es que Diego, tuvo una vida de película. Enamoró a millones de Napolitanos que luego le odiaron con la misma fuerza, tras eliminar Argentina a Italia en Italia 90

Autor del gol más icónico de la historia de futbol que además de su belleza, supuso una victoria de Argentina sobre Inglaterra como venganza de la guerra de las Malvinas. Diego les ganó la guerra. Así lo vivieron y viven los argentinos.

Diego era Diego. Un tipo algo infantil, algo inmaduro, manipulativo, pero con su corazón por delante para su gente, su familia, sus equipos, compañeros, aficiones…

Si no recuerdo mal fue un lunes cuando falleció, y enseguida me vino a la cabeza lo que supondría para Argentina y el futbol mundial su pérdida.

Un jugador único. Su zurda, considerada la mejor pierna de la historia que ha tenido un futbolista. Un talento descomunal para el futbol.

Siempre me dio la impresión que ningún entrenador lo guio bien.

Una pérdida irreparable para Argentina, y para los que amamos el futbol.
JK04
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow