Haz click aquí para copiar la URL

Músculos y caos: Una versión no autorizada de "Gladiadores americanos" (Miniserie de TV)

Serie de TV. Documental 5 episodios. En los años 90, "American Gladiators", un programa de televisión repleto de acción y espectáculo, entusiasmó a los aficionados. Esta docuserie explora el éxito del programa y cómo estuvo a punto de acabar antes de empezar. (FILMAFFINITY)
Críticas 2
Críticas ordenadas por utilidad
10 de julio de 2023
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si naciste antes de los 90, tienes que saber que es 'Gladiadores Americanos'. Y si la respuesta es que no, pues te introduzco brevemente. Se trataba de un programa de finales de los 80 y principios de los 90, en el que unos deportistas y culturistas se enfrentaban en un escenario a diferentes concursantes, de ahí lo de gladiadores, en un espectáculo que se calificó en sus inicios de telebasura, pero que con el tiempo fue todo un fenómeno, tanto en Estados Unidos, como en el resto del mundo.

Yo tenía mis figuritas de pequeño, porque sí, veía el programa, como tantos otros niños de la época, al ser un festival cargado de testosterona y diversión. Obviamente, no le iba a decir que no al documental de Netflix, de cinco episodios, y que nos narra los inicios del espectáculo y la carrera de los sus gladiadores, con un gran protagonismo de estos últimos, y destacando su auge y caída, siendo otra fascinante radiografía de los pormenores de la fama.

Ya de entrada, para mí es una delicia volver a los maravillosos años 90, en una década mágica y prodigiosa, que todavía se reservaba los imposibles estilismos de los años 80 (peinados locos incluidos), pero que daba un paso al frente en lo que respecta al sentido del espectáculo, y de ahí nació este concurso.

Todo lo que se nos cuenta en los cinco capítulos importa, sin que nada sobre, y con unos episodios con sus propias tramas, que van desde la creación del programa, algo muy atractivo de por sí, hasta la fama de sus grandes protagonistas, así como la desdicha de todos ellos, menospreciados cuando a los de arriba ya no les interesaba exprimirlos más, en la clásica historia de David contra Goliath, y ya os adelanto que los gladiadores no eran Goliath.

Cierto es que esta historia ya la hemos visto antes, pero eso no le resta interés, preguntándonos por qué han tardado tanto tiempo en dedicarle un documental a la serie y a sus protagonistas, con unas aventuras que jamás invitan al bostezo, y que nos confirman que estamos ante un programa legendario y mítico, en el que sus estrellas eran imprescindibles, por mucho que los productores, unos miopes de mucho cuidado, opinasen lo contrario.

Ya sólo por darles el lugar que les corresponde a estos gladiadores, dándoles voz y permitiéndoles contar su verdad, el documental ya merece la pena, pero es que encima es rabiosamente entretenido, comenzando con un tono cómico y desenfadado, con mención especial a los hilarantes momentos animados, para luego ir desenterrando la mugre, confirmándonos una vez más las dos caras de la fama, ya que hay cosas muy buenas, pero otras no tanto. Porque sí, un documental sobre Gladiadores Americanos tiene mensaje y profundidad, por lo que no tienes excusas a la hora de darle al play.

Yo me lo he pasado como un niño, gracias a unos protagonistas con carisma y con algo que contar, en un documental que aborda varios géneros, yendo de la comedia al drama sin pestañear, y que acaba siendo un regalo para los que crecimos con estos gladiadores y vivimos la maravillosa década de los 90. Una joya que debes ver si fuiste fan del programa, y si no, aquí hay una serie de reflexiones que no se pueden dejar escapar, por aquello de que los de arriba no se salgan con la suya, porque al final quienes lo mueven todo, son los de abajo, es decir, los gladiadores americanos, unas leyendas que merecían contar su propia historia. Mis respetos.

Más críticas: ocioworld.net
Youtube: Javi McClane
Javi McClane
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
29 de julio de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
¡Prepárate para un emocionante viaje a través del tiempo con la serie documental "Músculos y Caos"! Esta increíble producción nos transporta directamente a la década de los 90, una época dorada donde atletas musculosos brillaban bajo el californiano sol mientras desafiaban pruebas de fuerza en el legendario programa "Gladiadores Americanos".

La serie no se conforma con mostrar el espectáculo sobre el plató, sino que nos sumerge en los orígenes y la génesis de esta extravagante competencia. Descubrimos cómo se gestó el programa y cómo se convirtió en un fenómeno cultural que atrapó a millones de espectadores.

Pero lo que realmente da valor a "Músculos y Caos" son las historias personales de los gladiadores, sus sueños y sacrificios para convertirse en leyendas de la televisión. Detrás del brillo y los músculos se encuentran seres humanos con aspiraciones y emociones que conectaron con la audiencia de una manera inigualable.

Además, la serie se adentra en el back stage del programa, revelando las relaciones y dinámicas entre los propios gladiadores. Las rivalidades y amistades en el mundo de los músculos y la competición crearon momentos de tensión y camaradería que hacen de esta serie un testimonio fascinante.

"Músculos y Caos" es una mirada nostálgica a una época en la que los gladiadores se convirtieron en héroes para muchos. A través de emocionantes imágenes de archivo y entrevistas reveladoras, esta serie documental captura la esencia de una era donde el brillo y la fuerza se unieron para crear una leyenda televisiva que perdura en el imaginario colectivo.
Zydrunas
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow