Haz click aquí para copiar la URL

Rigo (Serie de TV)

Serie de TV. Drama 'Rigo' es la historia de Rigoberto Urán, un ciclista predestinado a marcar una época y nacido para ser ídolo, aunque su carrera hoy en día es sinónimo de éxito y persistencia, el camino para llegar hasta ahí nunca ha sido mostrado.
Críticas 1
Críticas ordenadas por utilidad
16 de octubre de 2023
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Debo comprender que si hago una crítica que sea con respeto porque la decencia no pelea con nadie y con argumentos tampoco porque después eso trae problemas. Sin embargo, en esta oportunidad miro que hacer bionovelas de personajes que independientemente son ejemplo a seguir o no, lo continúan explotando a más no poder. Y el turno corresponde a Rigo que no niego que es mi ciclista favorito y saca jugo por su jocosidad y sus ocurrencias, pero también con sus groserías que tanto dice y que hay algunos que no lo aguantan.
Aclaro lo siguiente: las palabras de grueso calibre ("culo", "mierda", "hijueputa", "marica", "putear", "malparido", "güevón", "verga", "gonorrea", "jeta", "puto", "maricón", "pirobo", "garbimba", "cabrón", etc.), es la que uno se acostumbra a escucharlas y las normaliza, mas uno debe tener cuidado con decirlas ya que muchos no lo soportan -especialmente niños y ancianos-. En mi caso, da igual si las menciono o no, de acuerdo a la situación que lidio por lo general que me cause tristeza, rabia e impotencia.
Volviendo con la bionovela, no se debió recrearla ya que su carrera aún no ha culminado. Además, sé que Rigo le tocó enfrentar una difícil situación cuando mataron a su padre en su natal Urrao por paramilitares y mientras vendía billetes de lotería, también la bicicleta es su caballito de batallla para competir y también para hacer sus diligencias y más. Y también la acompañaba su ángel de la guardia que a la vez es su amor Michelle -que al principio sus padres y hermanos no le agradaban, pero finalmente cedieron y entendieron que es su pareja ideal-. No estuvo exento de caídas, lesiones, pájaras, enfermedades y otros eventos infortunados y calamitosos porque son gajes de oficio.
Cómo olvidar cuando ganó la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, los segundos lugares del Giro de Italia (2013 y 2014) y la de Tour de Francia (2017). Pero también ganaba vueltas menores y ocupó podios.
Perdon si me adelanto lo que ocurrirá más adelante que gracias a su talento y a sus locuras por una carrera de beneficiencia como lo es el Giro de Rigo que sirve para recoger recursos, y cómo no invitar a grandes cracks extranjeros para pasarla bien.
El elenco muy normalito y si me pongo a mirar el protagonista como lo es Juan Pablo Urrego lo toma muy en serio y ni qué decir de la muletilla "mijitos" para todo pero termina en una sobreactuación bastante caricaturesca. Diálogos muy simplones, escenarios muy corrientes y tragicomedia en demasía.
Itero, para qué hacen bionovelas de cualquier personaje público si aún no ha terminado su carrera, e inclusive su vida. Y los gregarios conque cuenta en la bionovela no están a la altura y él sólo batallando es muy berraco llegar a la meta con el cansancio ni el "hijueputa". Definitivamente, RCN vuelve y juega con bionovelas "culas" que yo que voy a saber güevón si mejora o empeora su curso. Por ahora, hay que otorgarle medalla de cuero por persistente.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
alfonso suarez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow