You must be a loged user to know your affinity with alfonso suarez
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
Serie

3,8
4.004
10
9 de marzo de 2014
9 de marzo de 2014
17 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Confieso que ese fue de mis tiempos ver esta telenovela que fue innovador dejando a un lado los (as) tontahermosos (as), las personas de plástico, las trampas fáciles; en fin, esta fea bonita pero perseverante cambió la vida de la empresa y es un ejemplo por seguir en esta historia.
Todos tenemos una Betty la fea en nuestras vidas para enseñarles al mundo que también el ser feo es una virtud y tienen los mismos derechos que otras personas. Y el cambio extremo de la fea es notable e impredecible para recuperar lo que un día dejó.
Ojalá, el creador, Fernando Gaitán vuelva a escribir historias con el toque que siempre lo ha hecho.
Todos tenemos una Betty la fea en nuestras vidas para enseñarles al mundo que también el ser feo es una virtud y tienen los mismos derechos que otras personas. Y el cambio extremo de la fea es notable e impredecible para recuperar lo que un día dejó.
Ojalá, el creador, Fernando Gaitán vuelva a escribir historias con el toque que siempre lo ha hecho.
9
13 de noviembre de 2017
13 de noviembre de 2017
15 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Otra película sagaz y contundente en la que retrata en que los medios de comunicación y los gobiernos de turno tienen esos perversos lazos de amistad y alianza que perdurará hasta que otra causa en la que luchan los separe. Un ejemplo fehaciente es con la dictadura perfecta hecho creado, escrito, producido y dirigido por el cineasta azteca Luis Estrada en la que toca un hecho muy delicado en el que el impopular gobierno de Enrique Peña Nieto y sus antecesores no han podido acabar con el narcotráfico, delincuencia, mafia organizada. etc., y que vive dependiente de los gringos.
Trata en la que un corrupto gobernante local Carmelo Vargas se encuentra en aprietos por sus nexos turbios con narcotraficantes y es donde el emporio televisivo TV MX gracias a su noticiero estelar 24 horas 30 minutos conducido por el Javier Pérez Harris fuera la caja de Pandora para que estallara el escándalo nacional. Obviamente, Vargas lo miró con malos ojos por lo que contacta al emporio TV MX para hacer un acuerdo en donde le lavara su imagen pase lo que pase. Los integrantes del equipo de trabajo de TV MX: el productor Carlos Rojo y el reportero permanente Ricardo Díaz asisten a todos los encuentros citados por el gobernador Vargas para que le presenten reportajes positivos para subirle puntos a sus aspiraciones políticas futuras y una de ellas es ser el presidente de la república federal mexicana.
Varios puntos que me llamaron la atención: en el primer lugar es la desaparición y el secuestro de las gemelas Ana y Elena Garza en la que su distraída nana no se dio cuenta. Es donde el emporio TV MX hace su pesca milagrosa informativa para sacarle la “chiva” y no perder seguimiento a la noticia ofreciéndoles la “ayuda” a sus padres Lucia y Salvador en donde tenían que ser entrevistados exclusivamente por la cadena y deben ser melodramáticos adicionándole llanto y angustia reforzada para darle rating. También hace lo suyo el gobernante Vargas realizando operaciones de búsqueda y rescate interesadamente. El resultado fue un rotundo éxito, pese a que las gemelas Ana y Elena desertaron junto con la cuidandera doña Chole- que fue la cómplice de los secuestradores- y regresaron sanas y salvas; por su parte doña Chole se entregó a las autoridades para su respectiva condena. Posteriormente, la cadena no le gustó el desenlace por lo que lo modificó a su modo con la complacencia del gobernador Vargas y el procurador general Gilberto Ochoa que es de la misma ralea corrupta. Años después, la familia Garza fue invitada en el noticiero para contarle a la audiencia de su horrible momento y su recompensa es que van a ser protagonistas de una novela que va a ser exitosa. Para rematar, la mayoría de la población mexicana estaba enganchada con su hit del momento: Los pobres también aman consolidando la sintonía por partida doble, olvidando lo que de verdad pasó con la noticia cargada de sensacionalismo y amarillismo puro.
La segunda, un diputado férreo opositor Agustín Morales del Partido de la Revolución Democrática denunciaba todas las infamias del gobernante local Vargas pidiéndole su renuncia y aunque tenía las pruebas fehacientes sobre el contubernio entre TV MX y el gobernante Vargas le pidió que lo tuviera en cuenta en el noticiero para sacarle los trapitos al sol con ansiedad e histeria incluida en el que el mismo noticiero había inventado que el diputado opositor fuera acusado de estupro y no podía contener su molestia enervante por lo que fue sacado del noticiero y finalmente asesinado en el hotel donde se hospedaba delante de Carlos y aprovechó en el acto cambiando los elementos y la causa de su deceso.
Y la tercera, es el periodista estrella Javier Pérez Harris que presenta las noticias de manera muy peculiar: la tercera parte, seria; y el resto con una payasada muy diciente que hacia vacilar a la audiencia. El punto crítico es la mofa y el comentario imprudente que le había hecho al presidente de la república anunciando el garrote que debe sufrir el pueblo con el alza de los precios de la canasta familiar aduciendo que no era la señora de la casa, cuya consecuencia fue la interrupción repentina de la transmisión del noticiero y posterior despido. Tiempo después se reorganizó la cadena y el noticiero para hacer proselitismo político a favor del gobernante Carmelo Vargas para luego ser elegido presidente de la república gracias a la maquinaria política y gremial empresarial que lo apoyó, leáse mermelada.
Así las cosas, evaluando la película es muy sobria y ponderada tocando la época actual con buena escogencia del elenco destacando a Alfonso Herrera para darle mayor juego a la película centrado en lo que está y cómo sirvió de caballo de batalla entre el emporio TV MX y el gobernante corrupto Carmelo Vargas para cumplir su fin político aplicando la ley del todo vale. El lenguaje que se utilizó en la película fue entre lo decente y lo vulgar. Sin embargo, no debió ponerle sátira a la película ya que pierde el hilo de la historia y puede confundir al televidente.
Por lo tanto, la dictadura perfecta fue una gran película en que el cuarto poder le da el empujón a los gobiernos de turno para informar lo que les concierne y no a favor del pueblo y como la cadena mediática busca fórmulas para que el pueblo siga embrutecido y no piense cómo está la realidad actual distrayéndonos con hechos absurdos y programas televisivos trillados mientras que los gobernantes roban, matan, hacen leguleyadas y posteriormente nos pasan la factura de cobro que se verán reflejados en los odiosos reajustes inalcanzables del costo de vida e impuestos. Además que es un campanazo de alerta para ver si el pueblo se despierta, hace algo positivo por el país y que no sea indiferente.
Trata en la que un corrupto gobernante local Carmelo Vargas se encuentra en aprietos por sus nexos turbios con narcotraficantes y es donde el emporio televisivo TV MX gracias a su noticiero estelar 24 horas 30 minutos conducido por el Javier Pérez Harris fuera la caja de Pandora para que estallara el escándalo nacional. Obviamente, Vargas lo miró con malos ojos por lo que contacta al emporio TV MX para hacer un acuerdo en donde le lavara su imagen pase lo que pase. Los integrantes del equipo de trabajo de TV MX: el productor Carlos Rojo y el reportero permanente Ricardo Díaz asisten a todos los encuentros citados por el gobernador Vargas para que le presenten reportajes positivos para subirle puntos a sus aspiraciones políticas futuras y una de ellas es ser el presidente de la república federal mexicana.
Varios puntos que me llamaron la atención: en el primer lugar es la desaparición y el secuestro de las gemelas Ana y Elena Garza en la que su distraída nana no se dio cuenta. Es donde el emporio TV MX hace su pesca milagrosa informativa para sacarle la “chiva” y no perder seguimiento a la noticia ofreciéndoles la “ayuda” a sus padres Lucia y Salvador en donde tenían que ser entrevistados exclusivamente por la cadena y deben ser melodramáticos adicionándole llanto y angustia reforzada para darle rating. También hace lo suyo el gobernante Vargas realizando operaciones de búsqueda y rescate interesadamente. El resultado fue un rotundo éxito, pese a que las gemelas Ana y Elena desertaron junto con la cuidandera doña Chole- que fue la cómplice de los secuestradores- y regresaron sanas y salvas; por su parte doña Chole se entregó a las autoridades para su respectiva condena. Posteriormente, la cadena no le gustó el desenlace por lo que lo modificó a su modo con la complacencia del gobernador Vargas y el procurador general Gilberto Ochoa que es de la misma ralea corrupta. Años después, la familia Garza fue invitada en el noticiero para contarle a la audiencia de su horrible momento y su recompensa es que van a ser protagonistas de una novela que va a ser exitosa. Para rematar, la mayoría de la población mexicana estaba enganchada con su hit del momento: Los pobres también aman consolidando la sintonía por partida doble, olvidando lo que de verdad pasó con la noticia cargada de sensacionalismo y amarillismo puro.
La segunda, un diputado férreo opositor Agustín Morales del Partido de la Revolución Democrática denunciaba todas las infamias del gobernante local Vargas pidiéndole su renuncia y aunque tenía las pruebas fehacientes sobre el contubernio entre TV MX y el gobernante Vargas le pidió que lo tuviera en cuenta en el noticiero para sacarle los trapitos al sol con ansiedad e histeria incluida en el que el mismo noticiero había inventado que el diputado opositor fuera acusado de estupro y no podía contener su molestia enervante por lo que fue sacado del noticiero y finalmente asesinado en el hotel donde se hospedaba delante de Carlos y aprovechó en el acto cambiando los elementos y la causa de su deceso.
Y la tercera, es el periodista estrella Javier Pérez Harris que presenta las noticias de manera muy peculiar: la tercera parte, seria; y el resto con una payasada muy diciente que hacia vacilar a la audiencia. El punto crítico es la mofa y el comentario imprudente que le había hecho al presidente de la república anunciando el garrote que debe sufrir el pueblo con el alza de los precios de la canasta familiar aduciendo que no era la señora de la casa, cuya consecuencia fue la interrupción repentina de la transmisión del noticiero y posterior despido. Tiempo después se reorganizó la cadena y el noticiero para hacer proselitismo político a favor del gobernante Carmelo Vargas para luego ser elegido presidente de la república gracias a la maquinaria política y gremial empresarial que lo apoyó, leáse mermelada.
Así las cosas, evaluando la película es muy sobria y ponderada tocando la época actual con buena escogencia del elenco destacando a Alfonso Herrera para darle mayor juego a la película centrado en lo que está y cómo sirvió de caballo de batalla entre el emporio TV MX y el gobernante corrupto Carmelo Vargas para cumplir su fin político aplicando la ley del todo vale. El lenguaje que se utilizó en la película fue entre lo decente y lo vulgar. Sin embargo, no debió ponerle sátira a la película ya que pierde el hilo de la historia y puede confundir al televidente.
Por lo tanto, la dictadura perfecta fue una gran película en que el cuarto poder le da el empujón a los gobiernos de turno para informar lo que les concierne y no a favor del pueblo y como la cadena mediática busca fórmulas para que el pueblo siga embrutecido y no piense cómo está la realidad actual distrayéndonos con hechos absurdos y programas televisivos trillados mientras que los gobernantes roban, matan, hacen leguleyadas y posteriormente nos pasan la factura de cobro que se verán reflejados en los odiosos reajustes inalcanzables del costo de vida e impuestos. Además que es un campanazo de alerta para ver si el pueblo se despierta, hace algo positivo por el país y que no sea indiferente.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Si en México llueve, en Colombia y otros países del mundo, no escampan puesto que desde que los medios de comunicación radio, televisión y prensa se encuentran controladas por los grandes y viles emporios económicos que informan lo que les convienen y no, obviamente con el aval del gobernante del turno. Pasan noticias intrascendentales como la crónica roja (asesinatos, robos, accidentes de transito, riñas, abusos sexuales, maltrato humano y animal, etc.), escándalos políticos que no toquen al gobernante del turno y sus compinches pero sí a la oposición, injerencia en asuntos ajenos y no en los propios (ejemplo típico, Venezuela), deportes sobredimensionados como el fútbol y las estrellas del momento que no los dejan en paz, farándula intragable, economía maquillada, tendencias desechables, encuestas chimbas, y lo que regodean en las redes antisociales. Eso sin contar con los eventos aparentemente serios y relevantes que los vuelven fashionistas. Todo esto con el fin de mantener al pueblo embrutecido y sin tratar de discernir que es lo que tanto informan para creerles o no.
Lo triste es que los medios de comunicación como lo son el cuarto poder van a seguir haciendo lo que se les venga en gana gracias a sus tres baluartes: el decálogo de la manipulación mediática escrita por Sylvain Timsit, los fake news (infundios) para seguir engañando al televidente y no mirar más a fondo lo que pasó, y los politiqueros de turno que si están involucrados en un escándalo es mejor correr tupido velo y crean más cortinas de humo para distraer al país y tenerlos en cuenta para un nuevo contrato o renovarlo. Ni hablar de la mayoría de los periodistas vergonzantes y lagartos porque está en juego su credo político, religioso y económico, además de la amistad y los intereses que sostienen.
Por fortuna, hay medios independientes que hay que explorar y estudiar a fondo dando una opinión imparcial para no comer tanto cuento de lo que dicen los medios. Ya es decisión de cada quien si siguen creyéndoles a los medios tradicionales o a los independientes que tienen otro punto de vista y un mejor aporte que entienda mejor el contexto de la noticia a tratar.
Como punto final, es recomendable esta película para las ya previsibles campañas electorales tanto parlamentarias, presidenciales y regionales (concejales, diputados, alcaldes, gobernadores) que esos mismos manzanillos y delfines politiqueros quieren seguir desangrando a la nación saqueando el erario posándose de superhéroes fabricando discursos populistas y promesas falaces en vez de preparar un anteproyecto serio que sea en pro del pueblo y no a favor de la rancia oligarquía, mafias, nuevo orden mundial, multinacionales, gamonales, feudos, empresarios y gremios que son los que nos imponen un nuevo gobernante.Ejemplos: transhumancia electoral y compra y/o venta de votos. Repito: que el pueblo se despierte, haga algo por el país, mandar al diablo los hechos frívolos, y que no se deje mangonear de los mismos de siempre. Ahora es cuando, so pena de quejarnos como siempre.
Lo triste es que los medios de comunicación como lo son el cuarto poder van a seguir haciendo lo que se les venga en gana gracias a sus tres baluartes: el decálogo de la manipulación mediática escrita por Sylvain Timsit, los fake news (infundios) para seguir engañando al televidente y no mirar más a fondo lo que pasó, y los politiqueros de turno que si están involucrados en un escándalo es mejor correr tupido velo y crean más cortinas de humo para distraer al país y tenerlos en cuenta para un nuevo contrato o renovarlo. Ni hablar de la mayoría de los periodistas vergonzantes y lagartos porque está en juego su credo político, religioso y económico, además de la amistad y los intereses que sostienen.
Por fortuna, hay medios independientes que hay que explorar y estudiar a fondo dando una opinión imparcial para no comer tanto cuento de lo que dicen los medios. Ya es decisión de cada quien si siguen creyéndoles a los medios tradicionales o a los independientes que tienen otro punto de vista y un mejor aporte que entienda mejor el contexto de la noticia a tratar.
Como punto final, es recomendable esta película para las ya previsibles campañas electorales tanto parlamentarias, presidenciales y regionales (concejales, diputados, alcaldes, gobernadores) que esos mismos manzanillos y delfines politiqueros quieren seguir desangrando a la nación saqueando el erario posándose de superhéroes fabricando discursos populistas y promesas falaces en vez de preparar un anteproyecto serio que sea en pro del pueblo y no a favor de la rancia oligarquía, mafias, nuevo orden mundial, multinacionales, gamonales, feudos, empresarios y gremios que son los que nos imponen un nuevo gobernante.Ejemplos: transhumancia electoral y compra y/o venta de votos. Repito: que el pueblo se despierte, haga algo por el país, mandar al diablo los hechos frívolos, y que no se deje mangonear de los mismos de siempre. Ahora es cuando, so pena de quejarnos como siempre.
SerieAnimación

6,3
369
Animación
8
19 de junio de 2017
19 de junio de 2017
13 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sé que la mayoría de sus producciones hechas por Nickelodeon en los últimos cinco años les he tenido que dar palo debido a su incansable mediocridad, rebusque y falta de creatividad tanto en sus series, comedias como en los animados. Sin embargo, a mediados del año pasado surgió este animado que más de uno iba a pensar que era del montón pero no es así. Este animado hecho en un comic con una familia muy numerosa: padre y madre (Lynn y Rita respectivamente) que andan muy ocupados en sus trabajos -al principio no se mostraban de pies a cabeza- deben lidiar con una oncena de hijos: 10 mujeres y un barón en el medio que saca la cara por la familia gracias a su carácter enérgico, consciente y propositivo a la hora de buscar soluciones cada vez que se meten en líos como lo es Licoln.
Las demás hermanas (Lori, Leni, Luna, Luan, Lynn, Lucy, Lana, Lola, Lisa, Lily) son demasiado alocadas, ingenuas, sarcásticas, recocheras y que les gustan meterse en problemas y que deben poner de su parte para colaborarle a su hermano Licoln para lo que se necesite dentro y fuera de la casa.
Hay personajes que le ayudan a darle el picante a cada capítulo como lo son: el incondicional amigo de Licoln, Clyde Mc Bryde; el novio trabajador de Lori, Bobby; la severa hermana menor de Bobby y la novia de Licoln, Ronnie; el vecino malhumorado que decomisa cualquier objeto perteneciente a los Loud, Sr. Quejón. la profesora de Licoln y Ronnie, Agnes Johnson; la tía materna Ruth; el abuelo materno Albert; y las mascotas entre domésticas y exóticas que pertenecen a la familia Loud.
Historias muy ocurrentes y alocadas por cada embrollo que tenían uno o varios miembros de la familia Loud, así como los diálogos adecuados y la novedad es que en esta serie se plasma en lo comic traspasando barreras de la animación corriente dándole tono y ritmo.
Por lo tanto, The Loud House es una notable serie en la que una familia muy considerable de once hijos lidian con los problemas y sólo uno de ellos, Licoln, el líder adecuado para cooperar en todo lo que necesita mediante soluciones ingeniosas y comprometerse a que cualquier situación no se repita por ningún motivo. Ya ves Nickelodeon, entendiendo lo que se necesita para crear producciones como ésta es posible sin recurrir al morbo, chabacanería, obviedad y rebusque de fórmulas exitosas trilladas. Además de zafarse de sus sempiternos programas insignia que en cualquier momento no da para más. Por ahora, resucitó Nickelodeon y que ojalá siga así para recuperar audiencia que cada día exige más y más.
Las demás hermanas (Lori, Leni, Luna, Luan, Lynn, Lucy, Lana, Lola, Lisa, Lily) son demasiado alocadas, ingenuas, sarcásticas, recocheras y que les gustan meterse en problemas y que deben poner de su parte para colaborarle a su hermano Licoln para lo que se necesite dentro y fuera de la casa.
Hay personajes que le ayudan a darle el picante a cada capítulo como lo son: el incondicional amigo de Licoln, Clyde Mc Bryde; el novio trabajador de Lori, Bobby; la severa hermana menor de Bobby y la novia de Licoln, Ronnie; el vecino malhumorado que decomisa cualquier objeto perteneciente a los Loud, Sr. Quejón. la profesora de Licoln y Ronnie, Agnes Johnson; la tía materna Ruth; el abuelo materno Albert; y las mascotas entre domésticas y exóticas que pertenecen a la familia Loud.
Historias muy ocurrentes y alocadas por cada embrollo que tenían uno o varios miembros de la familia Loud, así como los diálogos adecuados y la novedad es que en esta serie se plasma en lo comic traspasando barreras de la animación corriente dándole tono y ritmo.
Por lo tanto, The Loud House es una notable serie en la que una familia muy considerable de once hijos lidian con los problemas y sólo uno de ellos, Licoln, el líder adecuado para cooperar en todo lo que necesita mediante soluciones ingeniosas y comprometerse a que cualquier situación no se repita por ningún motivo. Ya ves Nickelodeon, entendiendo lo que se necesita para crear producciones como ésta es posible sin recurrir al morbo, chabacanería, obviedad y rebusque de fórmulas exitosas trilladas. Además de zafarse de sus sempiternos programas insignia que en cualquier momento no da para más. Por ahora, resucitó Nickelodeon y que ojalá siga así para recuperar audiencia que cada día exige más y más.
2
6 de septiembre de 2014
6 de septiembre de 2014
13 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
En este año dejando al segundo plano lo que corresponde a la música con series que tenían el gracejo y lo repiten hasta en la saciedad racias a los actores insignia de Nickelodeon, ahora nos concentramos en otro mundo, la familia: Una historia embrujada (The Hathaways Haunted), Un papá en apuros y ahora The Thundermans, una historia muy rebuscada en la que la familia tiene superpoderes y tienen que disimularla frente a las personas comunes y corrientes porque de lo contrario se tienen que mudar del barrrio en el que viven.
La trama de la historia se centra en dos personajes opuestos en su modo de vivir; los hermanos gemelos mayores Phoebe Thunderman y Max Thunderman que se roban casi todos los capítulos olvidando a los demás miembros de dicha familia y sus quehaceres.
No se promete mucho en todas las historias que se presentan en dicha serie y los escenarios son muy desangelados y corrientes. Ni hablar de la subactuación bobalicona de Jack Griffo y la irritabilidad actoral de Kira Kosarin y los demás actores que comprometen al elenco que los manda al segundo plano.
Recuerden, los Thundermans son familia unida que están en las buenas y en las malas, no cada uno por su lado.
Conclusión: Nickelodeon aigue sin dar emoción a sus comedias y series animadas, y que hoy en día, pone y saca historias inverosimiles y rebuscadas para atrapar audiencia, y peor aún, sin calidad. Amanecerá y veremos con esta serie y demás mencionadas
La trama de la historia se centra en dos personajes opuestos en su modo de vivir; los hermanos gemelos mayores Phoebe Thunderman y Max Thunderman que se roban casi todos los capítulos olvidando a los demás miembros de dicha familia y sus quehaceres.
No se promete mucho en todas las historias que se presentan en dicha serie y los escenarios son muy desangelados y corrientes. Ni hablar de la subactuación bobalicona de Jack Griffo y la irritabilidad actoral de Kira Kosarin y los demás actores que comprometen al elenco que los manda al segundo plano.
Recuerden, los Thundermans son familia unida que están en las buenas y en las malas, no cada uno por su lado.
Conclusión: Nickelodeon aigue sin dar emoción a sus comedias y series animadas, y que hoy en día, pone y saca historias inverosimiles y rebuscadas para atrapar audiencia, y peor aún, sin calidad. Amanecerá y veremos con esta serie y demás mencionadas
Documental

7,2
2.941
9
22 de enero de 2017
22 de enero de 2017
11 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
De tantos documentales realizados teniendo un tema concreto e inquietante lo que es el medio ambiente no importando si es de lucro o no se debe mirar que es lo que vamos a hacer para mitigar el cambio climático y las irreversibles consecuencias que no dan espera.
Leonardo DiCaprio dejando a un lado el cine -ya que es buen actor y que por fin obtuvo el codiciado Oscar-, voluntariamente ha hecho un gran labor de averiguar porque no se hace labores de contingencia para detener los desastres naturales ocasionadas por el hombre y pone la llaga en el dedo junto con varios especialistas, incluida la ONU (que dice preocuparse por el mundo pero no es así) en el medio ambiente en la que todos los gobiernos deben elaborar una hoja de ruta para disminuir la contaminación tanto aérea, acuática y terrestre. Di Caprio viajó a la Antártida y observó el gran desequilibrio en el que el deshielo y el frágil ecosistema acelera la desaparición. No se descartaría que el Ártico y Groenlandia correrían con la misma suerte.
También se habla sobre la galopante revolución industrial que en una parte trajo beneficios pero la mayoría perjuicios tanto para la naturaleza como para el hombre. Aún seguimos dependiendo de los recursos no renovables que lo explotan sin cesar y que en cualquier momento se extinguen cuando menos lo pensemos, y en algunos países desarrollados han desarrollado las fuentes de energía renovables como la energía eólica, solar, hidráulicas, maremotriz y biomasa. Hay personas que les llaman la atención a los gringos para que se zafen de la explotación de los combustibles fósiles ya sea en su país o ajenos gracias a las multinacionales.
Insisto, no es justo que las grandes potencias dañen al medio ambiente obligándonos a cuidar lo poco que queda si ellos mismos son los que más deben estar comprometidos. Sólo unos cuantos estadounidenses se comprometen a ello.
No se puede olvidar el compromiso de mantener intacta el ecosistema (flora y fauna) ya que la acelerada destrucción y la extinción es la parte predominante del hombre que es la misma plaga satisfaciendo las necesidades conjuntas y mezquinas, así lo desmientan. Ni hablar de la incontrolable sobrepoblación humana ya que se deriva otros problemas que no dan espera.
Por lo tanto, antes que sea tarde es un grandioso documental reflexivo en la que el hombre debe proteger el medio ambiente renunciando al vicio de la explotación imparable de los recursos afectando todo el ecosistema lo cual conlleva a la contaminación, el cambio climático, el calentamiento global que se incrementa más y más y el efecto invernadero que afecta gran parte del mundo. Y de paso, gracias Leonardo Di Caprio por dejarse guiar y asesorarse bien de los expertos y que ojalá los países del mundo reaccionen ya que la extinción de los recursos que provee la naturaleza es latente incluso la humanidad lo sabe.
Leonardo DiCaprio dejando a un lado el cine -ya que es buen actor y que por fin obtuvo el codiciado Oscar-, voluntariamente ha hecho un gran labor de averiguar porque no se hace labores de contingencia para detener los desastres naturales ocasionadas por el hombre y pone la llaga en el dedo junto con varios especialistas, incluida la ONU (que dice preocuparse por el mundo pero no es así) en el medio ambiente en la que todos los gobiernos deben elaborar una hoja de ruta para disminuir la contaminación tanto aérea, acuática y terrestre. Di Caprio viajó a la Antártida y observó el gran desequilibrio en el que el deshielo y el frágil ecosistema acelera la desaparición. No se descartaría que el Ártico y Groenlandia correrían con la misma suerte.
También se habla sobre la galopante revolución industrial que en una parte trajo beneficios pero la mayoría perjuicios tanto para la naturaleza como para el hombre. Aún seguimos dependiendo de los recursos no renovables que lo explotan sin cesar y que en cualquier momento se extinguen cuando menos lo pensemos, y en algunos países desarrollados han desarrollado las fuentes de energía renovables como la energía eólica, solar, hidráulicas, maremotriz y biomasa. Hay personas que les llaman la atención a los gringos para que se zafen de la explotación de los combustibles fósiles ya sea en su país o ajenos gracias a las multinacionales.
Insisto, no es justo que las grandes potencias dañen al medio ambiente obligándonos a cuidar lo poco que queda si ellos mismos son los que más deben estar comprometidos. Sólo unos cuantos estadounidenses se comprometen a ello.
No se puede olvidar el compromiso de mantener intacta el ecosistema (flora y fauna) ya que la acelerada destrucción y la extinción es la parte predominante del hombre que es la misma plaga satisfaciendo las necesidades conjuntas y mezquinas, así lo desmientan. Ni hablar de la incontrolable sobrepoblación humana ya que se deriva otros problemas que no dan espera.
Por lo tanto, antes que sea tarde es un grandioso documental reflexivo en la que el hombre debe proteger el medio ambiente renunciando al vicio de la explotación imparable de los recursos afectando todo el ecosistema lo cual conlleva a la contaminación, el cambio climático, el calentamiento global que se incrementa más y más y el efecto invernadero que afecta gran parte del mundo. Y de paso, gracias Leonardo Di Caprio por dejarse guiar y asesorarse bien de los expertos y que ojalá los países del mundo reaccionen ya que la extinción de los recursos que provee la naturaleza es latente incluso la humanidad lo sabe.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Y Colombia no es la excepción, somos potencia en biodiversidad pero nos dejamos explotar irracionalmente de las multinacionales y el miope gobierno no le interesa protegerla. Fracking para explorar y explotar petróleo y gas, explotación minera legal o ilegal, muerte de fauna descontrolada, ganadería y agricultura extensiva e intensiva en sitios indebidos, represas, rellenos sanitarios a reventar olvidando lo relacionado con el desarrollo sostenible.
Así que el cambio depende de nosotros mismos y no más dilataciones de todo tipo, de lo contrario, nos llevó el putas.
Así que el cambio depende de nosotros mismos y no más dilataciones de todo tipo, de lo contrario, nos llevó el putas.
Más sobre alfonso suarez
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here