Haz click aquí para copiar la URL

Bloodmoney, el valor de una vidaDocumental

5,1
51
Documental Película documental acerca del aborto desde una perspectiva ProVida. (FILMAFFINITY)
Críticas 4
Críticas ordenadas por utilidad
8 de octubre de 2010
23 de 42 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película es profundamente demagógica. No solo por lo que dice, sino principalmente como lo dice. Sin ninguna intención de exponer un tema solo intenta demostrar su tesis. La realización y el montaje son aburridos, sin sobresaltos, bastante más cerca de lo que se espera de un documental de televisión.

Con escasos medios aprovecha el abaratamiento de la producción y sobretodo distribución de la era digital.

Tiene entre sus colaboradores, párrocos católicos, baptistas y bueno todo el elenco de religiones y sectas americanas cristianas que en Europa son desconocidas. El colofón es su presentadora, hija de Martin Luther King.

Como no entrevistan a ningún abortista no sabemos que tesis defienden estos, lo que si sabemos es lo que dicen los antiabortistas (o inteligentemente llamados pro-vida) que dicen los abortistas. Así supondremos que los abortistas defienden que el feto no es vida.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
elfuturoyaeshistoria
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
18 de octubre de 2010
17 de 30 usuarios han encontrado esta crítica útil
De carácter neta y directamente antiabortista, este documental estadounidense presenta, con cierto orden y detalle, las diferentes objeciones que existen, por parte de los distintos colectivos pronatalistas, contra la interrupción artificial del embarazo; objeciones que van desde principios morales, hasta cuestiones biológicas, hándicaps médicos o impugnaciones socio-económicas.

Todos estos argumentos, válidos y respetables si se sirvieran de la mesura y la objetividad a la hora de ser expuestos, despiertan en cambio un inmediato recelo en cualquier espectador mínimamente ecuánime que, de forma no mediatizada, quiera sacar algo en claro de los principios antiabortistas.

La ausencia absoluta de voces expertas discordantes evidencia lo sesgado del film: La sobrina de Martin Luther King es la principal narradora de esta cinta documental, y a ella le acompañan todo un conjunto de testimonios y personalidades que, por un motivo u otro, están frontalmente en contra del aborto. Ni una sola voz contradice esta monolítica visión. Ni una sola feminista, asistente social o profesional médico aparece para disentir o cuestionar el aguerrido discurso de Blood money. Unas omisiones importantes que no sólo revelan una voluntad tendenciosa, sino también un cinismo palpable al no plantearse siquiera cuales son los motivos socioeconómicos reales que empujan a muchas mujeres a tomar la dura decisión de abortar.

Además, el sensacionalismo del que hace gala Blood Money, tendente a las teorías conspiranoicas (durante film se afirma sin ningún pudor que el aborto y la eugenesia nazi están estrechamente ligados, y que su verdadero y último fin es el de exterminar a la población negra de los EE.UU), ratificará irremisiblemente la sensación de hallarnos ante un manipulador panfleto más movido por el fanatismo que por la noble voluntad de divulgar.

Blood money es, en definitiva, un documental muy apropiado para los espectadores habituales de Intereconomía, quienes se sentirán tan cómodos en el cine como en el salón de su casa, pero escasamente recomendable para el resto de los mortales.
FERNANDO BERMEJO
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
25 de junio de 2011
9 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por fin pude ver este documental tras ver imágenes de bebés abortados en otro vídeo y debo decir que amplió mi visión sobre el tema, pues si el solo hecho de ver fetos destrozados impacta visualmente, este documental muestra el problema desde la perspectiva pro-vida añadiendo aspectos políticos, jurídicos, sociales, psicológicos y sanitarios que es necesario conocer. Si bien la película no tiene ninguna imagen fuerte, ello la da la ventaja para que pueda ser vista por las personas susceptibles, pues así hay un mayor alcance. Lo más desagradable es cómo utilizan este método de exterminio con fines de control poblacional en los países pobres como requisito para la ayuda internacional y con fines eugenésicos y raciales que no diferencian mucho a esta gente del nazismo. Ha sido muy provechoso su visionado y es recomendable para quien se informe mejor sobre el tema.
Andyvalman
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8 de abril de 2011
9 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se trata posiblemente del documental más clarificador sobre el aborto. Para ello se basa en los testimonios de los protagonistas: médicos, juristas, mujeres que abortaron, sacerdotes, ex-abortistas, y un largo etcétera, a través de los cuales se articulan con sencillez los puntos cardinales del aborto desde sus orígenes: aspecto judicial (despenalización progresiva), médico-asistencial (estrategia de Planificación Familiar), sociopolítico y económico. Todos los testimonios corroboran y evidencian la planificada y fría coacción ejercida sobre las mujeres conduciéndolas al aborto. Es un punto de vista sin contrapartidas posibles, el aborto no puede ser defendido desde la ciencia ni desde la ética ni desde el amor al ser humano. El tono general va ganando emotividad con los testimonios, pero para nada cayendo en la sensibleria, de hecho se prescinde absolutamente de imágnes sangrientas o de bebes destrozados como perfectamente podría hacerse, lo cual les honra. A modo de colofón, la novedad de Blood Money es destapar que el aborto, desde su origen eugenesista y racista, se ha convertido en un negocio multimillonario (en dinero negro) aunque irónicamente subvencionado por los gobiernos con dinero público.
Por otro lado, me apena ver que algunos usuarios se afanan en poner la nota más baja posible a un documental al que acusan de no dar voz a los abortistas, de ser un sermón, de ser lento, técnicamente mediocre...pero ¿acaso eso es necesario? ¿No les vale con oir de labios de la mujer que regentó abortorios la confesión de sus atrocidades para convencerse? ¿alguién pretende que aparezca una mujer diciendo que fue lo mejor que hizo en la vida y que el aborto es bueno? ¿o prefieren escuchar a una política diciendo que hasta el tercer o cuarto mes de embarazo el feto no es un ser humano?...
De una cosa estoy seguro, si alguien que apoye el aborto no cambia de opinión tras ver este documental, no lo hará en la vida. No hay mayor ciego que el que no quiere ver.
Daniel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow