Haz click aquí para copiar la URL

Black Coffin

Thriller Bastián, afamado rockero y líder de los Tuckson, se encuentra bloqueado en el desarrollo de la creación de su nuevo disco por el proceso de desintoxicación al que se esta sometiendo. Un accidente inesperado, mientras su manager le presiona para terminar el álbum, cambiará el rumbo de la noche de Bastián hacia una oscura carretera sin retorno junto a Hugo, su mejor amigo y antiguo miembro de la banda.
Críticas 3
Críticas ordenadas por utilidad
27 de marzo de 2022
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película es una mierda en líneas generales. La dirección es mala, el sonido muy mejorable con algunos momentos horribles, el montaje en algunas escenas da sensación de principiante, el guión aunque tampoco me parece bueno no me parece que sea de lo peor que se puede encontrar hoy en día, y la fotografía no está del todo mal, pero hay planos en los que se ven reflejos imperdonables.

Si esto fuera un proyecto universitario sería algo decente que, por otro lado, seguramente no me hubiera molestado en ver. Si alguien ha cobrado por hacer esta película lo siento mucho, pero no puedo decir que hayan hecho un buen trabajo.
Mankuku
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
13 de diciembre de 2023
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con el rollo de que iba sobre música rock, un cantante adicto con bloqueo creativo y tal, piqué con esta película y me la han colado hasta la empuñadura. Hacía tiempo que no veía algo que me pareciera tan malo. Con un riguroso blanco y negro de los de porque sí, ya me empecé a poner de mala hostia con un protagonista que para imitar el hablar de los yonkis se mete un paquete entero de chicles en la boca y no se le entiende una mierda en todo el metraje. Luego los encuadres cargantes y forzados, un guion pobre, lleno de casualidades y conveniencias ridículas nos llevan a un desenlace todavía más ridículo aderezado de unos diálogos y reflexiones de lo más tontunas. Lo único bueno es que dura apenas algo más de una hora y aún así se me hizo dura de soportar.
Pachi67
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
29 de enero de 2022
5 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
*La pasión se traduce en imágenes

En esta primera película contada con un impecable blanco y negro, nos encontramos una historia sencilla, con un correcto planteamiento, desarrollo y desenlace que sorprende y mucho por su narración audiovisual, ésta la ensalza y la convierte en un admirable thriller-cómico que engancha desde el primer momento y que no puedes dejar de ver.

Carlos Valle, actor valenciano con amplia experiencia en teatro y que progresa en el séptimo arte con trabajos como "Oro" del director Agustín Diaz Yanes, entre otros, encarna a Bastian, el personaje principal de esta historia, responsable de aportar la chispa divertida. Masturbación, drogas y rock and roll definen a este personaje.

La creatividad en la manera de contar la historia, el mimo con el que trabaja las imágenes, la selección de planos… esa delicadeza que caracteriza a este director y que se demuestra en cualquiera de sus trabajos anteriores (“Where the cold wind blows” o “¿Se puede ser más romántico”?), propio de un apasionado del cine y que controla este lenguaje con sutileza y respeto.

*Black with Black suma

Un fundido en negro y la potente voz de un locutor de radio que, curiosamente es la voz del director de Black Coffin, anuncian la actuación de la exitosa banda de rock “The tuckson” que abre esta historia con mucha marcha. Pero detrás de “The tuckson” está “Black cans” que mantiene al dente la trama con una maravillosa banda sonora que no dejará indiferente ni a los viejos rockeros

Y como digo que todo suma, tampoco deja indiferente la interpretación del antagonista en esta historia Antonio Yago, que interpreta a Raúl, un ex policía que avanza entre las sombras de esta oscura comedia que recuerda al Western urbano con tintes tarantinescos en la cadencia y en la forma de enfrentar a los personajes, pero que también tiene su sello personal

*Conclusión

Black Coffin es una historia sencilla, correcta, pero atractiva. Tiene muchos elementos que juegan a su favor, se hace amena, divertida y dramática por momentos.

Si utilizo tanto elogio para ensalzar este largometraje es porque es merecedor de ser apreciado. Un buen reparto y un buen equipo entregado hacen de este proyecto algo muy digno.

Lo más interesante de esta obra audiovisual es que puedan verla y juzgar por ustedes mismos.

Escrito por Vanessa Mateos Arques
Cinemagavia
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow