Haz click aquí para copiar la URL

Alumbramiento (C)

Drama Segunda parte de la trilogía "A contraluz", tres cortometrajes de Eduardo Chapero-Jackson. Una familia vive la agonía del más anciano de sus miembros, lo que refleja las diferentes formas de enfrentarse a la muerte. Protagonizada por Mariví Bilbao, Cristina Plazas, Manolo Solo y Marta Belenguer, esta segunda obra de Chapero-Jackson ha obtenido más de medio centenar de galardones, algunos de la talla del Premio al Mejor Cortometraje ... [+]
1 2 >>
Críticas 6
Críticas ordenadas por utilidad
31 de mayo de 2011
10 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un cortometraje conmovedor que cuenta con unas excelentes interpretaciones. Me ha gustado sobre todo porque nos recuerda lo importante que es estar con el ser querido en ese último momento, acompañarle y hacerle sentir nuestro amor para conseguir ese “alumbramiento” que da título al cortometraje y que se representa simbólicamente al principio con ese viaje en coche por una carretera iluminada. Es interesante también ver cómo los personajes que aparecen afrontan de distinta manera ese momento.

A los que les haya gustado y emocionado este cortometraje recomiendo especialmente la película “Despedidas”.
veryvel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
22 de abril de 2012
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Al igual que el plano luminoso de "ordet" casi nos hace creer en Díos a pies juntillas, este alumbramiento nos sumerge en las tinieblas de las existencia y la soledad. Puesta en escena de un talento casi como el de Dreyer. Travelling final....!Cómo se usan las esquinas! Discurso opuesto del filme del danés-sin copiar, como mucho mostrando su lado oscuro-, con la misma intensidad final. Anulándola.

Para verlas seguidas. Primero "Alumbramiento", claro.
Travisloock
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
19 de mayo de 2011
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con Mariví Bilbao al frente este corto (el segundo de tres) me ha impactado en gran manera. También me ha hecho pensar en que nada es para siempre, en que todos estamos destinados a morir, pero que lo peor de todo es hacerlo bajo el sufrimiento. Que es necesario tener quien te ayude en estos casos y que ante todo ello sólo hay que recordar lo bueno y aparcar lo malo. Me caló hasta el alma en verdad. Movimientos de cámara, interpretaciones y transiciones hacen de este corto una pequeña obra de arte.
olimpo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
17 de enero de 2014
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un magnífico tratamiento de la iluminación, de las pausas y de las transiciones y una sabia combinación del resto de elementos cinematográficos que caracterizan esta filmación de Chapero-Jackson la convierten en una interesante producción.
También desde el punto de vista formal el director se atiene a los principios del respeto y del comedimiento pero sin faltar a la cita con el dramatismo y la contundencia que la ocasión requiere.

Sensibilidad, soltura y buen pulso narrativo.
ABSENTA
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2 de abril de 2014
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este excelente cortometraje es una pequeña joya. Donde el pulso narrativo es pausado, tranquilo a pesar de la tristeza que envuelve. Una maravillosa fotografía de Juan Carlos Gömez y unos excelentes actores hacen de este cortometraje uno de los mejores del cortometraje español.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Orson_Welles
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow