Haz click aquí para copiar la URL

El Cid cabreador

Comedia Rodrigo Díaz de Vivar, el "Mio Cid", está enamorado de Jimena, pero el conde de Oviedo, su padre, le reta a un duelo y es muerto. Antes maldice a Rodrigo, que si se casa con Jimena, perderá sus facultades de hombre. Y, en efecto, al casarse, Rodrigo se afemina. Urraca le secuestra y seduce, con lo que Rodrigo recupera sus fuerzas y se transforma en el "Cid Cabreador". (FILMAFFINITY)
Críticas 4
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
1
6 de noviembre de 2009
29 de 32 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que una película sea protagonizada por un domador de circo ya denota cierto despropósito, pero a los pocos minutos de visionado nos damos cuenta de lo que realmente se trata este producto, algo asi como hoy en día serían las famosas "movies" ( Me refiero a Date movie, Epic movie, Disaster movie...) Una película mala donde incluso ahora puede sonar más descacharrante aún ya que abusa de chistes de política que hoy en día están totalmente obsoletos, de frases de anuncios de tv o gracietas que estaban de moda en ese momento.

Metida dentro del saco de otras dos producciones parecidas ( Juana La Loca de Lola Flores o Cristobal Colón de Pajares ) resulta divertida pero obviamente no es cine, no es una película seria por así decirlo, si no un producto de consumo efectivo y con fecha de caducidad.

La película merece la pena por ver a actores tan potentísimos en papeles que no se sostienen ni con pinzas (Realmente la aparición de Carmen Maura en un papel de protagonista sea lo que más chirría en esta cinta) con actores secundarios buenisimos como Luis Varela, Rafaela Aparicio o el recientemente desaparecido José Luís López Vázquez, entre otros. Quizá por ellos merezca la pena ver o revisar este cutre clásico del cine español de los ochenta ya que obviamente lo más curioso y hasta extravagante es el protagonismo de Angel Cristo.

Lo mejor : La gran Carmen Maura, evidentemente.
Lo peor : Lo mal hecha que está (Desde el vestuario, la historia y a toda la puesta en escena en sí).
1
12 de agosto de 2014
13 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hace algunos meses me jugué el brazo derecho a que " Quatermain, el tesoro de la ciudad perdida " era la peor película de todos los tiempos.
Manco pues, tullido de por vida estoy. Porque ayer de madrugada, rudo sacerdocio el del insomne, tuve ocasión de ver, entre vómito y vómito, la media hora q pude soportar de una producción española llamada El Cid Cabreador.
Ahora sí q me juego no el brazo, sino el cuello, a q es imposible superar este contradios. Es q ni siquiera puedes creerte lo q ves. Alucinante.
3
29 de enero de 2018 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Seré muy breve en mi crítica. No conocía esta película y ayer me la encontré de casualidad en Paramount Channel, así que le di una oportunidad. E intenté verla sin prejuicios, dentro de lo maravilloso que me parece el hecho de ver a Ángel Cristo haciendo de noble caballero medieval galán.

La película en sí a mí me recuerda a un intento de la genial Los Caballeros de la Mesa Cuadrada (Monty Python), pero como si la hubiese hecho Mel Brooks y con la impronta propia del cine rancio español de finales de los 70s y principios de los 80s. Empieza de manera medianamente interesante pero luego se diluye y es flojita, seamos honestos.

En resumen, una película de parodia más, aunque como dicen en otra crítica, mejor que los "noséqué" Movie que tanto están de moda últimamente.
3
21 de julio de 2024 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si buscan cine, esto no lo es.

Hay que acercarse a "El Cid Cabreador" como un arqueólogo que desentierra una cápsula del tiempo.

"El Cid Cabreador" arranca como parodia de Superman (1978) y con protagonismo para Ángel Cristo, el mejor domador del mundo y cuyo circo (con Bárbara Rey) facturaba MILLONES en esa época. Toda una celebridad.

La historia intenta seguir las escenas clave de la leyenda de El Cid. (Seguro que ya conocen la versión con Charlton Heston). Pero el humor absurdo, sin sentido, a lo Monty Python a veces, a lo cutre otras, no alcanza para entretenerse. Hay decenas de chistes, muletillas y chascarrillos políticos, culturales, y sociales que hoy están obsoletos pero que nos ejemplifican la época. (Desde chistes a el ayatolá Jomeiní, hasta oír a un José María Garcia en la radio con su 'Pablo, Pablito, Pablete').

Otros chistes son atemporales: "Su majestad el Rey ha tenido un accidente mientras dormía."

Lo mejor es Pepe Da Rosa haciendo de Ben Yusuf.
Aunque nunca se nos cuenta por qué en la toma de Valencia, sus soldados son del Barça.

Lo peor es... todo, en realidad xD
Pero a diferencia de alguna crítica anterior, yo sí he visto cosas mucho peores. Y por eso mi nota es tan "alta"


Un detalle simpático: El actor Jaime Lorente que protagonizó una serie sobre El Cid (2020) también hizo de
Ángel Cristo en la serie biográfica "Cristo y Rey" (2023).
Viendo esta película siento que he cerrado un círculo xD
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para