Secretaria ejecutiva
6,4
14.906
Comedia. Drama. Romance
Tess (Melanie Griffith), una joven neoyorquina de origen humilde, acude todos los días a su oficina dispuesta a luchar con uñas y dientes para alcanzar y superar cuanto antes el nivel de sus jefes. Sin títulos académicos, formación profesional ni posición social, es una más de la treinta secretarias que trabajan en la empresa Petty Marsh, pero ella desea desesperadamente un empleo mejor. (FILMAFFINITY)
23 de julio de 2008
23 de julio de 2008
49 de 53 usuarios han encontrado esta crítica útil
Todos hemos soñado alguna vez con que se nos reconozca nuestra valía laboral, con que nuestro jefe, ese que se cree que todo lo hace bien, que desprecia tu trabajo y que no te toma en serio (y no va por mi jefe actual que es de lo mejorcito) reciba una lección por su actitud, todos nos hemos sentido alguna vez humillados o despreciados por nuestra falta de titulación, idiomas, cursos o masters... esta es la película con la que todos nos redimimos.
Tess es secretaria, el último mono, nadie la tiene en cuenta y todos la utilizan, hasta que esa chica ingenua de pelo imposible decide coger al toro por los cuernos y montarse ella sola un negocio digno de cualquier pez gordo.
Una de esas películas que no te cansas de ver, que cuando suenan los acordes de "Let the river run" notas como tus pies se mueven involuntariamente, que entiendes a Tess, que te pones en su lugar, que suspiras de alivio ante cada éxito, que el corazón se acelera cuando aparece ese atractivo Jack trainer por la puerta.
¿Moralista? puede
¿Predecible? es posible
¿Entretenida? Muchísimo!!
¿Y como no mencionar la mejor frase de toda la película? "Tengo una mente para las finanzas y un cuerpo para el pecado, ¿hay algo de malo en eso?" Toma ya!!
Tess es secretaria, el último mono, nadie la tiene en cuenta y todos la utilizan, hasta que esa chica ingenua de pelo imposible decide coger al toro por los cuernos y montarse ella sola un negocio digno de cualquier pez gordo.
Una de esas películas que no te cansas de ver, que cuando suenan los acordes de "Let the river run" notas como tus pies se mueven involuntariamente, que entiendes a Tess, que te pones en su lugar, que suspiras de alivio ante cada éxito, que el corazón se acelera cuando aparece ese atractivo Jack trainer por la puerta.
¿Moralista? puede
¿Predecible? es posible
¿Entretenida? Muchísimo!!
¿Y como no mencionar la mejor frase de toda la película? "Tengo una mente para las finanzas y un cuerpo para el pecado, ¿hay algo de malo en eso?" Toma ya!!
4 de junio de 2009
4 de junio de 2009
33 de 34 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hito de los ochenta que a día de hoy puede considerarse en muchos sentidos como un documento casi histórico. Y no sólo por el estilismo tan famoso y ridículamente espectacular que lucen ellas más que ellos en el film; sino por muchas más razones, como por ejemplo, por el éxito desmesurado en su momento de estreno, en lo que se refiere a la taquilla, y a la crítica, ya que, por extraño que les parezca a muchos, Armas de Mujer se alzó en 1988 con varios globos de oro y con seis nominaciones a los Oscars, en las categorías principales; todo ello sin dejar de tener en cuenta que estamos ante una comedia localista y casi costumbrista salpicada de romanticismo, y una oda al sueño americano.
Pero Mike Nichols podría sacar petróleo de la cumbre más alta de la tierra, porque pocos artesanos hay como él que conozcan tan bien las redes mentales y emocionales de los seres humanos. Sus películas pueden hablar de lo que sea, pero siempre hay hombres y mujeres de carne y hueso, y con fondo, en todas ellas (¿Quién teme a Virginia Woolf?, El Graduado, Silkwood, Closer, Ángeles en América...).
En Armas de Mujer nos encontramos en la Gran Manzana, Manhattan, cima del mundo, centro financiero, paraíso de los sueños inalcanzables, y una secretaria bastante paleta (Melanie Griffith en el mejor papel de su carrera, sencillamente impresionante), suplanta a su jefa (Sigourney Weaver, ¿porqué todo lo que interpreta esta mujer es tan verídico, tan real, tan emotivo en su sencillez, tan memorable... dónde está?) y realiza una serie de operaciones financieras a sus espaldas, además de compartir amante (Harrison Ford, sólo un actor de su porte podía infundir interés a un personaje tan soso).
Y con esta historia Nichols reescribe esa etapa histórica de los tiburones de Wall Street, de los Yupies, de las hombreras, de la niebla constante sobre Hudson River y East River, y de ese ideal tan americano del aprecio y la dedicación al trabajo, de que con trabajo duro podemos alcanzar nuestros sueños, aunque estos sean un despacho con ventanas en un enorme rascacielos.
Y Nichols presenta estos ideales y esta década esencial de la historia moderna en bandeja de cuento de hadas, con raciones de sutil ironía, gracias a un modélico guión. Let The River Run...
Pero Mike Nichols podría sacar petróleo de la cumbre más alta de la tierra, porque pocos artesanos hay como él que conozcan tan bien las redes mentales y emocionales de los seres humanos. Sus películas pueden hablar de lo que sea, pero siempre hay hombres y mujeres de carne y hueso, y con fondo, en todas ellas (¿Quién teme a Virginia Woolf?, El Graduado, Silkwood, Closer, Ángeles en América...).
En Armas de Mujer nos encontramos en la Gran Manzana, Manhattan, cima del mundo, centro financiero, paraíso de los sueños inalcanzables, y una secretaria bastante paleta (Melanie Griffith en el mejor papel de su carrera, sencillamente impresionante), suplanta a su jefa (Sigourney Weaver, ¿porqué todo lo que interpreta esta mujer es tan verídico, tan real, tan emotivo en su sencillez, tan memorable... dónde está?) y realiza una serie de operaciones financieras a sus espaldas, además de compartir amante (Harrison Ford, sólo un actor de su porte podía infundir interés a un personaje tan soso).
Y con esta historia Nichols reescribe esa etapa histórica de los tiburones de Wall Street, de los Yupies, de las hombreras, de la niebla constante sobre Hudson River y East River, y de ese ideal tan americano del aprecio y la dedicación al trabajo, de que con trabajo duro podemos alcanzar nuestros sueños, aunque estos sean un despacho con ventanas en un enorme rascacielos.
Y Nichols presenta estos ideales y esta década esencial de la historia moderna en bandeja de cuento de hadas, con raciones de sutil ironía, gracias a un modélico guión. Let The River Run...
2 de mayo de 2009
2 de mayo de 2009
15 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Acabo de darme cuenta de que no había votado este archiconocido título de los ochenta, así que lo he hecho ahora.
Una comedia de las de siempre, con la estética propia de aquella década, con los cabellos cardados y las hombreras, y la visión del agresivo Nueva York de los ejecutivos yuppies y los oficinistas que calzaban deportivas para acudir al trabajo, apretujados en el metro, recorriendo las vibrantes avenidas de Manhattan a paso rápido, o (los que podían permitírselo) tomando uno de esos pintorescos taxis amarillos, o incluso yendo en vehículo propio con chófer incluido.
En esa jungla en la que todos son fieras luchando con uñas y dientes por optar a un puesto en la selectiva jerarquía de poder (y sin escatimar medios, por deshonestos que sean, para agarrarse a un lugar), una chica inteligente con visión e iniciativa empresarial, ambición y tenacidad, aprenderá, a base de palos y de reveses, a desenvolverse desde su modesta posición y empleará todo su ingenio y sus agallas para hacerse valer por encima de quienes tratan de pisotearla sin miramientos.
Una chica que empieza desde el escalón más bajo, y que asimila con rapidez que en esas esferas competitivas e hipócritas, la apariencia y la astucia son las armas más efectivas para lograr los objetivos.
Un clásico que no podía faltar en mi lista.
Una comedia de las de siempre, con la estética propia de aquella década, con los cabellos cardados y las hombreras, y la visión del agresivo Nueva York de los ejecutivos yuppies y los oficinistas que calzaban deportivas para acudir al trabajo, apretujados en el metro, recorriendo las vibrantes avenidas de Manhattan a paso rápido, o (los que podían permitírselo) tomando uno de esos pintorescos taxis amarillos, o incluso yendo en vehículo propio con chófer incluido.
En esa jungla en la que todos son fieras luchando con uñas y dientes por optar a un puesto en la selectiva jerarquía de poder (y sin escatimar medios, por deshonestos que sean, para agarrarse a un lugar), una chica inteligente con visión e iniciativa empresarial, ambición y tenacidad, aprenderá, a base de palos y de reveses, a desenvolverse desde su modesta posición y empleará todo su ingenio y sus agallas para hacerse valer por encima de quienes tratan de pisotearla sin miramientos.
Una chica que empieza desde el escalón más bajo, y que asimila con rapidez que en esas esferas competitivas e hipócritas, la apariencia y la astucia son las armas más efectivas para lograr los objetivos.
Un clásico que no podía faltar en mi lista.
27 de septiembre de 2008
27 de septiembre de 2008
15 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando uno tiene un día un poco depresivo ¿a quién no le apetece ver una película de este tipo? especialmente si se es mujer. Las películas de los 80 son perfectas para estos días. Esta película es muy entretenida. Nos muestra la superación de una mujer que intenta lograr el éxito y si puede, también el amor.
Lo mejor: recordar la vida y la moda de los 80
Lo peor: que esas cosas no pasan en la vida real
Lo mejor: recordar la vida y la moda de los 80
Lo peor: que esas cosas no pasan en la vida real
17 de junio de 2008
17 de junio de 2008
16 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película Excelente que habla sobre las finanzas; Con un guión espectacular, y la actuación de Melanie Griffith como Tess resulta encantadora; la canción te gusta de comienzo a final.
En fin la película te gusta desde su comienzo hasta el final.
En fin la película te gusta desde su comienzo hasta el final.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here