Haz click aquí para copiar la URL

Piraña 3D

Terror. Acción. Thriller. Comedia El lago Victoria (Arizona) es un lugar que se llena de gente joven durante Spring Break, las populares vacaciones de primavera. De repente, se producen una serie de temblores submarinos que liberan unos peces prehistóricos antropófagos. Todos deberán unir sus fuerzas para sobrevivir a estas criaturas. Remake del clásico de terror dirigido por Joe Dante. (FILMAFFINITY)
Críticas 132
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
30 de agosto de 2010
163 de 194 usuarios han encontrado esta crítica útil
Alexandre Aja no ha inventado nada ni lo inventara jamás, pero hay que reconocerle un buen hacer ejemplar y un pulso fílmico envidiable. Si ya nos dejó sentados con Haute Tension y aplaudiendo con los huevos tras su remake de Las Colinas Tienen Ojos, infinitamente mejor que la original de Craven, aquí nos da la perfecta película veraniega para el pajero cinéfago. Dejando de lado el grandísimo guión original de ese señor nunca bien ponderado que atiende al nombre de John Sayles, Aja nos lleva a las vacaciones de primavera del arquetípico pueblo yanqui con lago, sólo que al jolgorio se suman unos peces más feos que un centollo con pegatinas y con más hambre que la que podamos tener cualquiera de nosotros tras ir de farra tres días seguidos. Y se lía gordísima, claro, porque los pescaos son unos guardianes de la moral y no soportan que la gente esté por sus aguas en culos y trasegando como si las resacas no existieran.

La cosa no entra a piñón, como es normal en Aja, que sabe manejar los crescendos como pocos, y entre homenajes (Richard Dreyfuss cantando la canción etílica de Tiburón, camisetas y diálogos sobre los Pixies, etc. etc.), pezones como lonchas de mortadela y amagos de esos en plan “¡uy, que susto!” pero luego nada, se llega a un clímax ENORME que puede ser perfectamente una de las cosas mas bárbaras pasadas en salas comerciales desde los loquísimos setenta (Italia no cuenta, que ahí están enfermísimos): el fiestón en medio del lago se convierte gracias a la presencia de las pirañas y el buen hacer habitual de Greg Nicotero y Howard Berger en un festival de cosa loca de la buena. Es impresionante, de verdad. Da gusto ver tantas barrabasadas filmadas así. Porque aquí toda la carne, que era mucha y en forma casi siempre de teturcia, termina mutilada, de una forma u otra, incluyendo cameos splatter de Eli Roth y actrices porno. Y para colmo, con eso del montaje paralelo, Aja nos deja un yate con fiestón de los buenos (tetas, guiskas y alpiste de ministro) que deriva en el clásico “barco atrapado y sus ocupantes jodidos”, que no deja de ser una excusa para darle una muerte horrible y harto desagradable al tontaina de Jerry O´Conell. Que era verle poco antes de blanco y en pantalón corto con el turulo en la nariz y ya sabíamos como iba a terminar, pero Aja va más allá y nos sirve una escena que bien podría pasar por un anuncio radical de la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Por lo demás, un plantel de ilustres secundarios y acabados (la Shue igual de guapa que siempre, Ving Rhames tan competente como de costumbre, Dina Meyer aún sin pechos, Christopher Lloyd revolucionado y el hermano gemelo de Julián Lopez aka Vicentín, Adan Scott, que pasaba por allí), vómitos al espectador en espectacular 3D, escenas de fauna marina nunca antes descubierta o filmada (el nabo submarino), parodias de los anuncios de perfume y similares (la grabación con música clásica de las chicas desnudas nadando) y el no esperado susto final ochentero, tan en boga por aquel entonces y que te hacía derramar siempre las palomitas sobre tu abuela de pequeño y el copazo o la dronja sobre ti mismo actualmente.

Vamos, lo que se dice un disfrute total. Y sabiendo que la próxima de Aja se llamará MILF sólo queda rezar por que llegue pronto.

Ah, y la mejor línea de la década: “¡un pescao con tetas!”. Que también sirve para definir lo que todos los hombres creemos que es una sirena.
5
29 de agosto de 2010
64 de 81 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pensad detenidamente en lo que esperais encontraros cuando veais esta película. Pues es exactamente lo que vais a ver. Una carnicería que los trailers ya avanzaban claramente.

Aburrir no aburre, eso está clarísimo y cuando llega a su punto álgido, se forma tal masacre en el lago que es indescriptible, hay que verla para saber a lo que me refiero... una bestialidad absoluta. No me disgustan las películas "gore", yo no le hago ascos a ningún género cinematográfico, pero le pongo un cinco porque como chica heterosexual salí más asqueda por la cantidad de tetas y culos (femeninos claro) que tuve que soportar que por los propios momentos sangrientos, que sí, que iba advertida pero por Dios... Los salidos van a pasar una buena tarde... y a los que les guste el gore... ya vereis, ya.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El momento en el que se lía de verdad en el lago... por Dios. ¿Cuantas veces salen piernas y brazos en los huesos? Perdí la cuenta. Y cuando aparecen las pirañitas comiéndose el pene del otro para qué quieres más... gente partida por la mitad (casi todos), la que se le engancha la cabeza en la hélice del barco. Un desfase total y absoluto. Sé que se merece más nota por el simple hecho de haber tenido los cojones de hacerla pero lo siento, tanta teta y nada igual en masculino me pudo. Culpa mía supongo.
5
15 de junio de 2011
41 de 47 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aunque lamentablemente la he visto en 2D (o 2P), contradiciendo a su título, la película de Alexandre Aja me ha conmovido hasta las entrañas o lo que queda de ellas. Me he sentido devorado vivo por todas las pirañas paridas del mesolítico y aterecido por sus fauces que despedazaban mi interior dejándome completamente vacío. Creo que todavía tengo una mordiendo lo poco que me queda de corazón. “Piraña 3D” es pura poesía nacida de la nausea en esos pequeños bocados sobre cuerpos sacados de un anuncio de profilácticos. ¡Cuánta belleza habita en una película tan cutre! ¿Es ese el mensaje? ¿Que aparezcan Richard Dreyfuss (“Tiburón”) y Christopher Lloyd (“Regreso al futuro”) es casualidad? Hay multitud de homenajes a “Braindead” frente a una secuencia monumental con cuerpos de monumento de sirena al ritmo del ‘Dueto de las flores’ de Leo Delibes, para que luego sean despedazaos y troceados sin compasión.

La película se basa en la indigestión de miembros mientras nos calientan mediante una nutritiva apología del pezón y de la entrepierna más viciosa. El propio Aja, dibujado en un director de cine porno interpretado por Jerry O'Connell, es visto como un ser despreciable, interesado y que trata a sus estrellas como meros objetos… hasta que le es arrebatado por esas pirañas aquello que más quiere en este mundo. Digamos que las pirañas son la catarsis que necesitan los protagonistas ante una vida cómoda y sin temblores, aburrida y plana arrebatada de cualquier riesgo. Que las Pirañas venidas del mesolítico sean los seres más inteligentes de la película es complicado pero en el cine actual de género es lo más consecuente. Su efecto devorador es equivalente a ver esos cuerpos como pastillas efervescentes en el agua. ¡Y no engordan nada para lo mucho que comen! ¡Queremos su dieta YA! ¿O es esa dieta suculenta de proteicos poco hechos?

De la raja más grande que se ha visto en tiempo en el cine (y en 3D) llegan las Pirañas más comilonas del planeta. Olvídense de quedar arruinado si es el dueño de un bufet y entran por la puerta Paquirrín y Torrente. Estas pirañas comen primero, segundo y postre. Y encima repiten (y el glande les repite). No sabemos lo que cagan pero teniendo en cuenta que en la película cada una devora media tonelada de carne (su estomago apenas mide unos pocos centímetros) y su índice de insaciabilidad no se entiende que el lago haya dejado de ser lago para ser un cúmulo de mierda elevado a cientos de metros con alguna piraña palpitante en la cima.

“Piraña 3D” es una sentida obra maestra aunque las pirañas se comieron del hambre que tenían aquello de la ‘obra maestra’ y se quedó en una película simplemente sentida con una gran moraleja: las pirañas son muy listas y han tenido cientos y cientos de años para titularse en todas las carreras a distancia de la UNED: licenciadas en Corte y Confección, Modelaje de Interiores…
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Una de las grandes incógnitas de una película tan inteligente es el sistema social con el que las pirañas han sobrevivido a los largo de miles de años. ¡El canibalismo! Pero, claro hay huevos de piraña, pirañas que luego descubrimos que son bebés y… pirañas adultas… una, al menos… de las que tendría que haber al menos dos para copular. Se entiende (todo esto fue sometido a un debate laboral) que hay una mamá piraña y un papá piraña en una oligarquía caníbal. Una pare y picotea huevos para sobrevivir… y papá se zampa a algunos de sus hijos. El resto de pezqueñines se comen entre sí y sólo sobreviven los fuertes o lo que se pasan todos los juegos de la Play acuática que tienen en la cueva… para que un día dos de ellos ocupen los puestos de mamá y papá piraña. ¡Qué bonito! ¡Qué alboroto! ¡Queremos otra Piraña Piloto! Aunque no sé qué harán con el nombre de la segunda parte (si es que a las pirañas les queda algo por devorar). Sería “Piraña 3D 2” o “Piraña 2 3D” (al final los títulos de las películas van a parecer matrículas o direcciones como Calle Piraña 2 3D) .
1
13 de noviembre de 2010
65 de 103 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es buenísima, en serio lo digo. Sábado a la tarde, un carajo que hacer, y se me ocurre ver "Pirañas 3d", claro que sin los anteojos. Lo primero que tengo que decir es que ya me asquean estas caras lindas; todos son lindos. Y todos son piolas, zafados, banales, divertidos, sexys, pelotudos, etc. Hay unos cuantos buenos pares de gomas y unos maravillosos ojetes para ver; y una parte donde unas buenas chicas hacen un show lésbico bajo el agua mientras suena "The flowers duet" de Delibes, es decir, un choto que ver con nada. Siguiendo con las bellas mujeres, la parte en que la morena le pasa la lengua por el ombligo (en un juego que todo el mundo juega en sus casas; todas mis amigas se chupan el champagne del ombligo y después se mandan sus respectivas lenguas hasta el fondo de la garganta) a la otra chica es una de las mejores escenas, por no decir la mejor. Creo que "se me movió" en esta escena.
Desde los primeros instantes imaginé que había metido la pata pero no sabía hasta que punto. Detalles en el spoiler. Jajja.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
1- Los malos siempre mueren. Algunos buenos también, pero sólo los feos.
2- Las parejitas destinadas a estar juntas desde el principio siempre se salvan.
3- Los lindos y lindas siempre mueren. Salvo los prota que siempre son lindos y lindas.
4- Siempre hay un sabio medio loco a mano para aclarar las cosas. Si algo extraño ocurriera en mi barrio no sabría a quién diablos prenguntarle.
5- Excelente la parte donde el morocho uniformado mata a tiros y luego con la hélice del motor de la lancha a unas cuántas pirañas, inmolándose en nombre de todos los pelotudos que no quisieron salir del agua cuando se lo advirtieron hasta el cansancio. Yo me hubiera rajado y hubiera contemplado el espectáculo desde la colina. Lo hubiera filmado y subido a youtube.
6- El yatecito tardaba un siglo en hundirse. No vaya a ser cosa que las pirañas se morfen a la morocha del prota, quien se defendía con una ¡sartén! de las voraces pirañas (quienes habían sobrevivido todos estos años matándose entre ellas, lo que me sugiere que con lo que morfan se deberían haber extinguido hace siglos, pero bue, no se.
7- El final es glorioso. Lo del beso, lo de la soga, lo de las garrafas abiertas, y lo de la explosión ya fue demasiado. Ah, y la mirada de reproche de la madre del prota como diciendo "Ya vas a ver cuando lleguemos a casa la paliza que te voy a dar", y todo esto después de haber visto cientos de bellos cuerpos mutilados. Nunca se olvida uno del rol de padre.
8- Todas las pirañas se habían reunido para la toma final en el mismo lugar. Todas murieron por la explosión...Salvo esa piraña gigante al final, que promete más culos, más tetas, más muchachos bronceados, más boludos/as, más superficialidad, más lesbianismo y más gore.

Vamos!!
5
11 de enero de 2011
29 de 36 usuarios han encontrado esta crítica útil
Alexander Aja es uno de esos llamados “enfants terribles” del cine de terror, importado por Hollywood desde la vieja Europa. Con films como “Alta tensión” y “Las colinas tienen ojos”, demostró cierto talento visual y mucha predilección por la ultraviolencia y el gore, así que la inefable productora Dimension Films de los hermanos Weinstein, le consideró el candidato idóneo para encargarse del remake de aquella simpática y taquillera “Piraña” de Joe Dante, el único sucedáneo más o menos digno en su día de entre los muchos surgidos a raíz del éxito de “Tiburón”.

No nos llevemos a engaño, que la peli, mala es un rato. ¿Pero, qué se le puede pedir a un subproducto de estas características? ¿Guión? No, no nos pasemos. Diversión, entretenimiento, sustos y sangre a raudales, eso sí. Si a estos les añadimos humor autoparódico y proliferación de glándulas mamarias en lúbrico (hi)meneo, pues alabado sea el señor Aja y su descarado homenaje a la serie B cazurra. Y es que lo peor que le puede suceder a un engendro “explotaition”, es que se tome en serio a sí mismo y éste no lo hace, mediante sus festivas escenas de neumáticas zagalas devoradas hasta el tuétano, o sus explícitas secuencias de entrañables pescaditos prehistóricos rebañando costillares ajenos o eructando penes a medio deglutir.

A mí me gustaron especialmente los cameos de Richard Dreyfuss y Christopher Lloyd, que proveen al resultado de cierto aire nostálgico por un tipo de cine de terror, tan malo como entretenido e inofensivo; de ese que antaño poblaba las estanterías del fondo de los videoclubs, justo al lado de aquella semioculta sección monopolizada por Tracy Lords. No os alejéis silbando, que sabéis muy bien de quien hablo. En fin, os dejo, que tras emponzoñarme con “Piraña 3D”, no me queda más remedio que purgar mi fuliginosa alma y tratar de recomponer mis maltratadas neuronas con la filmografía de Tarkovsky.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para