Haz click aquí para copiar la URL

El tren de la bruja (C)

Intriga. Terror Un hombre se ofrece como conejillo de indias en un experimento que trata de analizar la conducta humana en condiciones de terror extremo. Deberá permanecer sentado en una silla en una estancia oscura si quiere recibir una cuantiosa suma de dinero. (FILMAFFINITY)
1 2 >>
Críticas 7
Críticas ordenadas por utilidad
23 de octubre de 2011
22 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
Gran y más que aceptable cortometraje de 18 minutos de Koldo Serra acerca de un experimento* (ver spoiler), la intensidad y los dialógos son aceptables pero lo más destacable de todo es el tema principal de esta película.Me recuerda a Angustia de Bigas Lunas, pero esta última me acojonó bastante más.
Un saludo
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Guilamps
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
30 de octubre de 2013
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Interesante cortometraje de Koldo Serra, con un poco más de historia se podría hacer un film de terror MUY interesante, incluso de categoría, el caso es que a la hora de la verdad la mayor parte de las películas españolas pierden fuelle.

Pero centrandonos en este caso nos encontramos ante un logrado cortometraje digno de ver en cualquier cine antes de una película que no infunde miedo pero guarda una intrahistoria muy interesante y original, algunas escenas son previsibles pero al final deja un buen sabor de boca y lo importante: ¡con ganas de que siga la función!

Me ha recordado a un par de películas viendo, tales como: La naranja mecánica, Shutter Island, Tesis y por supuesto Saw.
Ari
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6 de junio de 2020
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La voz en off de Héctor Alterio, con un marcado acento argentino, la temática, entre el terror y el morbo, el magnífico y trabajado guión, nada previsible, la inteligente manera de jugar con las situaciones descritas, con sorpresas dentro de sorpresas, la buena dirección de actores, un humor negrísimo que lo impregna todo, todo ello me lleva pensar que Vigalondo y Koldo Serra tuvieron en mente las enseñanzas del maestro Chicho, mientras escribían y rodaban este maravilloso e intenso corto, que a nadie aburrirá y a todos sorprenderá.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Quinto Sertorio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4 de julio de 2014
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Conviene nos desvelar el "giro final" (spoiler) al que se somete el espectador para que así, la persona que vea por primera vez el cortometraje lo deguste con más satisfacción.
Diré que nos encontramos con un terror un tanto sugerido, y que va al tiempo in- crescendo observándose finalmente un par de sustos bastante notables (en cuanto a calidad e impacto podamos referirnos).
El guión es atrevido, y la verdad está bien elaborado. No se dejan cabos sueltos, sin embargo yo he visto una crítica de las tres aportadas que esclarece en el apartado spoiler, el "giro final", y la verdad mi percepción de ese desenlace había sido totalmente distinta. Así puede llegar a tener una concepción un poco más amplia.
El director de "Bosque de Sombras", nos somete a un experimento, en consonancia con el propio experimento al que se someterá el "pobre" protagonista del corto.
Resulta curioso el observar como la luz se apaga y se enciende, dando sensación de que en cualquier momento cuando ésta se haga el susto sobresalte al espectador.
Un experimento sensacional, en el que el espectador sentirá algo de terror, gracias para a mi a varios logros de los componentes que integran la cinta:
- En primer lugar, contamos con un climax que va ascendiendo en nivel y como si se tratara de un juego, las primeras preguntas en este caso formuladas en sustos, son más asequibles para el espectador medio, en las últimas en cambio el susto encoje a cualquiera. Un paradigma atrayente.
. En segundo lugar, es un cinta donde se crea terror dentro de terror, y aunque no soy aficionado a esa concepción de hacer cine, este planteamiento es interesante puesto que, nos detenemos a interactuar y empatizar con el sufrido, a priori, protagonista principal.
. Por último la cinta está bien dirigida, recordándome a películas como: "Tesis" "Palabras encadenadas" y unas cuantas otras.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
neptum
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
23 de junio de 2019
Sé el primero en valorar esta crítica
Conclusiones
Con una premisa tan sencilla como imaginativa, un solo escenario un solo actor y una voz en of el director saca lo mejor de los elementos con uno de los mejores cortos rodados en España

Lo que nos Enseña
A sorprender con muy poco dándolo todo, algo muy importante en un corto
https://fantasticoesp.wixsite.com/fantasticoesp
FANTASTICO ESPAÑOL
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow