Haz click aquí para copiar la URL

Un pequeño Batman navideñoAnimación

Animación. Comedia. Acción Esta Navidad, Damian Wayne quiere ser un superhéroe, como su padre, el inigualable Batman. Damian se queda solo en casa cuando Batman se enfrenta a los peores supervillanos en Nochebuena, y descubre un plan malvado para robar la navidad, así que se lanza ante la oportunidad de salvar a todos. (FILMAFFINITY)
Críticas 4
Críticas ordenadas por utilidad
13 de diciembre de 2023
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Películas animadas de Batman las hay a patadas y con toda clase de argumentos, pero pocas con este estilo de animación tosco que parece evocarnos a otra época, dibujado a mano y bastante colorido al tratarse de la Navidad en Gotham. Una animación estrafalaria, aunque efectiva.

El protagonista principal es el hijo de Batman, Damian, quien resulta un tanto cargante por su hiperactividad y sus ganas de llamar la atención para convertirse en un superhéroe como su padre aunque al final te terminas acostumbrando a su energía. Alfred, la voz de la conciencia por excelencia, no dispone de demasiadas escenas, por lo que tampoco destaca en exceso. El propio Batman es más un secundario de lujo que eleva la película cuando hace acto de presencia, pero sus apariciones son reducidas para que sea Damian el que cargue con el peso de la trama.

En el bando de los villanos tenemos una variopinta reunión de personajes carismáticos, en la que como principal estrella de la función sobresale el Joker, que es quien aporta los momentos más cómicos con su locura innata a pesar de que su plan sea lo más simple del mundo. El resto, por desgracia y pese a ser conocidos dentro del universo DC, tampoco disponen de demasiados minutos para destacar o ser llamativos.

El humor empleado es por norma general bastante infantil, dirigido en esencia a los pequeños de la casa, salvo algún destello macarra que le sienta genial y el cual es una pena que no predomine a lo largo de la cinta. Quizá no sea una película para sacarnos carcajadas (no lo es), pero sí que puede sacarte alguna sonrisa con sus cameos o situaciones.

En conclusión, es una aventura navideña ligera que combina elementos del imaginario del caballero oscuro, Solo en casa y el Grinch. Todo eso mezclado en una coctelera nos da como resultado esta película.

Nota final: 5.
Wolfwood
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
13 de diciembre de 2023
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Feliz Mini-Bat Navidad" es una película de animación del Batuniverso, con una animación "feísta", que puede engañar de inicio como un producto menor en lo que es en realidad una película con todo el corazón de la serie animada, las películas y el cómic.

Hay algo muy Batman en ella, no solamente por las voces originales del Joker en la serie animada con Luis Bajo o del omnipresente y magnífico Claudio Serrano con Batman, sino por su forma de tratar las personalidades tanto de Bruce como padre preocupado en un tono claramente paródico y divertido, y Damian en su versión terremoto de niño problemático. Es una gozada poder ver un producto así, con ese doblaje, con una animación tan original, con esa galería de villanos tan reconocible, y tantísimos guiños tanto a las películas de Burton (como con la historia del Pingüino y sus ayudantes), como a la serie animada o los cómics.

Divertidísima para ver con los niños, accesible a todo tipo de público, sin dejar de ser un canto de amor al personaje que los que llevamos años siguiendo al murciélago en todos los medios posibles, sentimos como canónica en este curioso universo navideño.

Fans del Cruzado de la Capa, no os la perdáis.

¡Y feliz Bat-Navidad!
Coen
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
12 de diciembre de 2023
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Feliz Mini-Bat Navidad (Merry Little Batman) es una cinta de animación navideña estrenada en Amazon, y protagonizada por Batman y su retoño. Que un producto del hombre murciégalo haya aterrizado en la plataforma rival, confirma todavía más el lamentable estado de Warner Bros, propietaria de HBO MAX, y que se está viendo obligada a vender sus licencias y personajes al mejor postor, y de ahí que los superhéroes de DC estén pegando el salto a la competencia. Me dices esto hace unos años, y no te creo.

Pero estamos aquí para hablar de esta nueva producción, aplaudida por la crítica, y a la que el público no le ha hecho demasiado caso, ya que no hay ni rastro de ella en lo más visto de la plataforma. Pero eh, como fiel seguidor del señorito Bruce Wayne, conocido como Bruno Díaz en Latinoamérica, no le he podido decirle que no a esta nueva aventura, a pesar de que algo me decía que no estaba entre su target.

Y en efecto, no lo estoy, porque, salvo algún momento aislado, estamos ante un producto decididamente infantil y diseñado para los más pequeños de la casa, aunque no me cabe duda de que los fans más acérrimos del señor de la noche saldrán satisfechos del visionado si se dejan llevar, porque hay suficientes referencias como para que aplaudan una producción protagonizada por su héroe favorito, aunque el verdadero protagonista sea su hijo, Damian.

Porque sí, Batman es secundario, pero es algo que se intuye, por lo que dudo que haya reproches al respecto, y más si tenemos en cuenta que lo mejor de la propuesta es su menudo protagonista, un derroche de carisma que recuerda a personajes míticos del género navideño. Y sí, me refiero a Kevin de Solo en Casa, titulada en Latinoamérica Mi pobre angelito, que se os tiene que explicar todo.

Lástima que no se pueda decir lo mismo de un Batman excesivamente infantilizado y secundario, uno de los Joker menos divertidos e inspirados de los últimos años, con permiso del señor Jared Leto, o una galería de villanos que cumplen, pero que tampoco maravillan. Eso sí, Alfred es el otro gran cierto, siendo un derroche de ternura, que de eso algo tiene esta película.

Y es que es una lástima que hayan apuntado a un nicho tan marcado, renunciando a un público adulto que estoy seguro de que también esperaba pasárselo igual de bien, pero que quizás se despiste y pierda la atención ante un producto que no está dirigido a él. Es lo que me ha pasado a mí, pero como tipejo con ínfulas de crítico, me veo en la obligación de ir más allá, intentando apreciarla con los ojos de un niño, confirmando que éstos la van a disfrutar como unos cerditos en la charca. Me la pones con 10 años, y caigo rendido a sus pies, pero me pilla ya mayor, exigiendo algo más a este tipo de propuestas, por mucho que se vendan como infantiles.

Y no quiero finalizar la reseña sin destacar su animación, intencionada y decididamente fea y extraña, pero fea de narices, como si buscasen ser una suerte de Pablo Picasso, pero que no deja de tener su encanto, recordando a esos cuentos infantiles en los que sus dibujantes jugaban con las formas, y aquí han hecho lo que les ha dado la gana.

Algunos saldrán espantados del visionado, otros la adorarán como si fuese una exposición de un Museo de arte moderno, pero yo la calificaría de curiosa y arriesgada, ya que siempre defenderé que se regrese a la animación 2D, pero que nadie me intente convencer de que es algo más, porque el diseño de personajes no puede ser más surrealista y rocambolesco, o de nuevo, feo, y el trazo de la animación te obliga a hacerte preguntas. Vamos, que tampoco creo que hayan estado varios años trabajando en ella, pero se agradecen las intenciones, ya sea por ofrecer algo diferente. Eso sí, la novedad, como suele suceder, se esfuma bien rápido, haciendo que nuestros ojos se acostumbren demasiado pronto a unas imágenes que no por excéntricas, te mejoran el producto.

Porque esto es lo que es, un pasatiempo navideño para que los peques de la casa se acerquen a la figura del mítico Caballero Oscuro, y eh, nada que objetar, siempre seré el mayor defensor de que un personaje sea accesible y tenga productos para todo tipo de público, pero no me puedo engañar a mí mismo, reconociendo que esto no es para mí, por muy simpático y atrevido que parezca, a pesar de su loca animación, su gran protagonista y sus buenas intenciones. Un regalo navideño, para las personitas más inocentes del mundo. Qué demonios, se lo merecen, que no saben la que se les viene encima...

Más críticas: Javi McClane (Youtube)
Javi McClane
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
27 de diciembre de 2023
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Merry Little Batman es la mejor peli navideña que he visto en mucho tiempo, y también es una de las mejores de animación moderna de DC...y no precisamente por lo que un fan de Batman podría esperar...y al mismo tiempo si!

Antes de nada recalcar que es una peli 100% navideña y familiar, con una visión y tono diferente al estándar oscuro de la mitología de Batman, pero al mismo tiempo es fiel a la esencia del personaje, aunque se toma leves licencias de canon por el tono infantil PERO funciona ala mil maravillas en su conjunto como Bat-peli navideña familiar, no solo por lo divertida que es, con un tono de humor que funciona perfecto con la animación, y lo llena de deliciosas referencias tanto al canon de Batsy como a los clásicos del cine navideño de los 90's.
Y que al mismo tiempo crea una historia original que funciona como un elseworld de Batman, pero también como homenaje a todo el canon desde los orígenes hasta hoy día, dándonos un universo totalmente nuevo y refrescante, pero con un sabor muy clásico y nostálgico.

No puedo dejar pasar el estilazo de animación lleno de personalidad que gasta y le sienta como un guante.
Con diseños que mezclan el expresionismo alemán con la influencia que tomaba Tim Burton de Edward Gorey, mas un color de acuarelas simulando la ilustración de cuentos clásicos infantiles, esto quizá de primeras puede ser algo que choque y no convenza a todo el mundo, pero cuando lo ves fluir te das cuenta que es el mejor estilo posible para una historia así, desconozco cuanto presupuesto habrán tenido, intuyo que no mucho, pero estoy convencido que cada uno de los artistas que ha trabajado en esta genialidad, harán maravillas en la pantalla grande en el futuro con mas inversión y mas medios.

En general, sin duda es la película navideña que me habría encantado ver de niño.
Una experiencia que sienta como una buena taza de chocolate caliente al calor de una chimenea, un regalo de navidad que nunca pedí y se convierte en un clásico navideño moderno instantáneamente.
El Duffo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow