Haz click aquí para copiar la URL

Un hombre de razón

Thriller Tras 10 años de encarcelamiento en nombre de su jefe, todo lo que Su-hyuk quiere es una vida normal, que espera que incluya a su antigua novia, Min-seo, y a su hija, In-bi. Mientras tanto, en algún momento de la última década, su jefe ha adoptado un aire de legitimidad. Ahora, la antigua banda roba y asesina con la excusa del desarrollo urbano. Y quieren que el reticente Su-hyuk esté a bordo. (FILMAFFINITY)
Críticas 5
Críticas ordenadas por utilidad
17 de octubre de 2022
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tiene buenos momentos de acción, algunos diálogos de comedia bien conseguidos, la película se ve bien y los actores dan el pego. ¿Qué le ocurre pues? Que es plana. No hay nada que destaque, al acabar la película, pasados 5 minutos ya te has olvidado de ella. Simplemente es plana.

Considero que la película hubiera ganado muchos puntos, si se hubiera tomado más en broma algunos personajes o secuencias. Porque pese a las osas absurdas que ocurren, la película se lo toma en serio, demasiado. Hay un personaje en concreto que básicamente es un sicario que está muy mal de la cabeza, y encuentro que está totalmente desaprovechado. Pese a que la película se entiende perfectamente (tampoco es muy compleja) está mal narrada, como de forma torpe y quizás le sobran 10 minutillos.

La película está bien, no te pierdes nada si no la ves. Si se hubieran recortado 10 minutos, adoptado un sentido más de humor y todo con más coña, hubiera sido mejor.

Nota: 5/10
Carles Bertran Pujol
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10 de octubre de 2022
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un criminal reformado al que no dejan tranquilo siempre es un buen punto de partida para cualquier thriller que se precie, y en este caso todo se desarrolla según lo previsto, pero la gracia no está en el qué, si no el cómo, y ahí es donde radica su encanto.

La formalidad y la sequedad a la hora de contarnos esta historia de redención, con momentos puntuales de acción intercalados entre la parsimonia de los acontecimientos, le otorgan a la película un estimulante halo de trascendencia, con personajes, empezando por su protagonista, que rebosan seriedad en contraposición a otros un tanto histriónicos. Un conjunto de factores que, sin marcar la diferencia dentro del género, sí hacen de este largometraje coreano un entretenimiento más que recomendable.

Más mini críticas en cinedepatio.com
Cine de Patio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
16 de diciembre de 2023
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cine asiático que no abraza la contundencia y visceralidad que nos tiene acostumbrado.
La acción resulta silente, mientras que los diálogos se sienten acomplejados por sus propios personajes que involuntariamente se estanca en varios intentos de producir comedia, mientras el protagonista se rebela en el ámbito personal envuelto en una encrucijada vengativa que sufre cuando se adentra en la acción y aboga más por su peso dramático.
Loppez tomatoes
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
19 de septiembre de 2023
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
*Un nuevo montaje tras el festival de Sitges

A Man of Reason fue presentada en el pasado Festival de Sitges con un buen recibimiento por parte del público y los críticos. Pero para Jung Woo-sung, su director y actor principal, la película no satisfacía los resultados esperados ni el resultado de montaje. Por ese motivo, antes de su estreno en los cines de Corea del Sur, el director decidió cambiar algunos elementos de montaje y narrativa. Al final, el largometraje presenta una nueva versión a la del festival, haciendo que los que tuvieron la suerte de visionarla en Sitges, ahora puedan disfrutar de una nueva película.

La producción y edición de A Man of Reason demuestran un gusto y una sensibilidad que se aprecia incluso en los pequeños detalles. No sabemos qué fue lo que no terminó de gustar a su director, pero podemos decir que esta nueva versión nos presenta una historia muy satisfactoria que mezcla thriller, acción y drama en perfecta armonía. Como buen thriller surcoreano, o como buen cine coreano en general, la comedia forma parte de la construcción de personajes, en este caso, convirtiendo a los villanos en bufones sangrientos.

*Thriller clásico con personalidad

A Man of Reason no deja de ser una historia de buenos y malos, de aspiraciones a una vida mejor y escapar de los demonios del pasado. Este es un thriller clásico, con gánsteres, disparos, secuestros y mucha acción. La narrativa sigue una línea parecida a otras que ya hemos visto antes, pero hay ciertos elementos que hacen de la película un thriller personal que consigue llegar al espectador.

Cuando la película se encontraba en medio de la producción, la productora y director anterior decidieron abandonar el proyecto, haciendo que Jung Woo-sung tomara las riendas tanto en dirección como en actuación. El actor vio algo sincero y especial en la historia, es por eso que una vez con los derechos de la película en sus manos, junto al guionista Jung Hae-sin, cambiaron algunos aspectos de guion. Se decidió incluir el personaje de la hija, así como utilizar el coche del protagonista como un elemento narrativo importante para la historia.

Estos cambios han convertido a A Man of Reason en el thriller dramático que es hoy. Ha sido un gran acierto dar una motivación tan grande al protagonista como es su hija, creando una situación familiar bastante peculiar y dramática. Por otro lado, el coche es el personaje estrella de las escenas de acción, es ese elemento estrella que ha dado rienda suelta a la imaginación de los guionistas para utilizar el vehículo, creando así escenas cautivadoras y de mucho riesgo. A veces, la innovación en el cine se encuentra en los pequeños detalles, en esos elementos que hacen de una historia una película con esencia.

*Villanos con mucha personalidad

Soo-hyuk es un protagonista de pocas palabras, siendo probablemente el personaje con menos diálogo de la película. Eso no quiere decir que no compense con su presencia, carisma y acciones. Esa personalidad más fría y poco expresiva se topa de bruces con la extravagancia y expresividad de los magníficos villanos que nos presenta A Man of Reason. De hecho, son los mismos villanos los que se encargan de hacer avanzar la historia tanto a favor como en contra del protagonista, creando momentos muy divertidos y escenas de acción visualmente entretenidas.

Por un lado, tenemos los ex compañeros de banda criminal del protagonista, pero es especialmente el personaje de la mano derecha del jefe el que brilla con su actuación. Un hombre egocéntrico, despiadado y más cobarde de lo que quiere aparentar. Él es el responsable detrás de todos los males que sufre el protagonista durante la película, pero, por otro lado, tenemos al dúo de criminales a sueldo que se ensucian las manos por él. La actuación del actor Kim Nam-gil es un golpe de aire fresco en la historia, pues dentro de ser un villano sin escrúpulos, es extrañamente divertido.

Tanto él como el personaje de su amiga son los alivios cómicos de la película, con un humor tonto, pero perfectamente medido que aportan diversión incluso en escenas de alto riesgo. Esas personalidades chocan con las del protagonista, creando una balanza muy bien construida. Los personajes de A Man of Reason son de construcción no muy compleja, pero con mucha personalidad. Ese aspecto más la fotografía contemporánea y el uso de iluminación y colores de la película, convierten a este filme en un thriller clásico muy entretenido.

*Conclusión

A Man of Reason es un thriller clásico con la dosis perfecta de acción, drama y comedia. La nueva versión del filme se estrena con mucho éxito. Ese aspecto perfeccionista de su director y actor principal Jung Woo-sung, le ha permitido dar en el clavo con el nuevo montaje de la película. Gánsteres, persecuciones, secuestros y villanos divertidos en este largometraje que nos habla de segundas oportunidades. Porque nunca es tarde para soñar con una nueva vida. Una elección perfecta por parte del Korean Film Festival Barcelona al decidir incluirla como parte de su programación de estrenos.

Escrito por Gemma Rubio Massó
Cinemagavia
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 de enero de 2024
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
El icónico Jung Woo Sung debuta en dirección de una forma espléndida regalándonos una cinta tan bella en su ejecución como dramática en su puesta en escena. Su historia es como la vida, cuando quieres hacer las cosas bien pero todo está en contra. No podrás levantarte del sillón. Realmente es una delicia donde todo acompaña, desde los actores y fotografía hasta escenarios y banda sonora. Muy chula.
Cinemadeinasia
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow