Isla de fuego
1990 

5,2
271
Acción. Thriller
El inspector Wei Wang se hace pasar por convicto para entrar de incógnito en una prisión y así poder investigar la muerte de su maestro. Pero allí lo que descubre es que los funcionarios corruptos del presidio ocultan la muerte de algunos internos. Allí la existencia es una pesadilla, y la salud física y mental de Wei comienza a correr peligro. (FILMAFFINITY)
27 de septiembre de 2007
27 de septiembre de 2007
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Parece ser que soy el único que va a hacer un comentario sobre esta película. No es de mis pelis favoritas, ya que aquí no vemos al Jackie Chan de siempre, una peli que trabaja algo más el argumento, sin demasiado entusiasmo, y deja más de lado la acción.
Si no recuerdo mal, ya que la ví hace tiempo, no me gusta mucho como acaba.
Si no recuerdo mal, ya que la ví hace tiempo, no me gusta mucho como acaba.
30 de octubre de 2009
30 de octubre de 2009
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un interesante thriller taiwanés que, partiendo de una premisa prometedora, pronto se va diluyendo en un sinfín de tramas secundarias que terminan por fagocitar por completo la principal, dejando la sensación de que con un guión algo más trabajado y un tratamiento más adecuado de determinados personajes pudiera haber dado como resultado una película netamente superior. Pero no fue el caso.
Nos encontramos ante un reparto auténticamente estelar, encabezado por Jackie Chan, y secundado por pesos pesado como Sammo Hung, Andy Lau, Tony Leung Ka Fai, y hasta un veterano Yu Wang en una de las películas que hizo tras abandonar por las malas la Shaw Brothers, hecho que le acarrearía estarle vetado rodar en Hong Kong durante muchos años.
El caso es que tanta estrella junta termina por desvirtuar la historia. Parece como si el guión se hubiera escrito para tener que dar cabida a todos y cada uno de los actores, y que todos ellos tuvieran que tener más o menos un peso similar. El resultado: un guión caótico con un enorme número de tramas paralelas que frena sobremanera el desarrollo dramático. De hecho, Jackie Chan, el protagonista (que realmente no lo es tanto), no aparece hasta el minuto 23 de metraje.
Nos encontramos ante un reparto auténticamente estelar, encabezado por Jackie Chan, y secundado por pesos pesado como Sammo Hung, Andy Lau, Tony Leung Ka Fai, y hasta un veterano Yu Wang en una de las películas que hizo tras abandonar por las malas la Shaw Brothers, hecho que le acarrearía estarle vetado rodar en Hong Kong durante muchos años.
El caso es que tanta estrella junta termina por desvirtuar la historia. Parece como si el guión se hubiera escrito para tener que dar cabida a todos y cada uno de los actores, y que todos ellos tuvieran que tener más o menos un peso similar. El resultado: un guión caótico con un enorme número de tramas paralelas que frena sobremanera el desarrollo dramático. De hecho, Jackie Chan, el protagonista (que realmente no lo es tanto), no aparece hasta el minuto 23 de metraje.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La estructura del filme se fundamenta en ir explicando caso por caso como una serie de hombres terminan encerrados en prisión, consumiéndose en el proceso más de media hora. Y una vez dentro de la cárcel, la estructura se mantiene, y seguimos viendo como cada uno va por libre, lo que termina por exasperar un poco. No será hasta los últimos minutos cuando finalmente todos los protagonistas se junten y luchen en el mismo bando para conseguir su libertad.
La trama principal (por llamarla de alguna manera) es la protagonizada por Tony Leung Ka Fai (Wei Wang / Andy Lau en la película), consistente en una red mafiosa dentro de prisión y manejada por el propio alcaide, que simula ejecuciones de presos para luego utilizar a éstos como asesinos en sus truculentos negocios, garantizándoles la libertad si logran llevar a cabo la misión con éxito. Una idea sumamente interesante que una vez planteada se queda estancada hasta prácticamente los últimos veinte minutos, donde los acontecimientos se precipitan sobre manera y el filme pierde bastante credibilidad, al convertirse todos los personajes (que por diversos motivos han terminado siendo ejecutados y entrando a formar parte de la trama) en unos despiadados asesinos que se cargan a medio ejército sin ningún tipo de problema ni remordimiento alguno.
En todo caso ver a tanta estrella junta siempre es gratificante, destacando por encima del resto Yu Wang (el hombre de la cicatriz, un personaje que por otro lado aporta bien poco a la trama), y las escenas de acción sí que están a la altura, con un Jackie Chan enchufado como siempre.
Un interesante thriller carcelario que deja una cierta sensación de insatisfacción, pues el material podría haber dado para mucho más. Una pena. Aún con todo, está por encima de la media.
La trama principal (por llamarla de alguna manera) es la protagonizada por Tony Leung Ka Fai (Wei Wang / Andy Lau en la película), consistente en una red mafiosa dentro de prisión y manejada por el propio alcaide, que simula ejecuciones de presos para luego utilizar a éstos como asesinos en sus truculentos negocios, garantizándoles la libertad si logran llevar a cabo la misión con éxito. Una idea sumamente interesante que una vez planteada se queda estancada hasta prácticamente los últimos veinte minutos, donde los acontecimientos se precipitan sobre manera y el filme pierde bastante credibilidad, al convertirse todos los personajes (que por diversos motivos han terminado siendo ejecutados y entrando a formar parte de la trama) en unos despiadados asesinos que se cargan a medio ejército sin ningún tipo de problema ni remordimiento alguno.
En todo caso ver a tanta estrella junta siempre es gratificante, destacando por encima del resto Yu Wang (el hombre de la cicatriz, un personaje que por otro lado aporta bien poco a la trama), y las escenas de acción sí que están a la altura, con un Jackie Chan enchufado como siempre.
Un interesante thriller carcelario que deja una cierta sensación de insatisfacción, pues el material podría haber dado para mucho más. Una pena. Aún con todo, está por encima de la media.
31 de octubre de 2021
31 de octubre de 2021
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Chu Yen-Ping, apuesta por una incursión en un relato de intereses e intrigas personales con poderosas dosis de suspense, acción y violencia dentro de prisión.
Algunas situaciones de la trama y su desarrollo, se antojan forzadas, reiterativas e insoportables.
Isla de fuego, queda como una irregular, reiterativa y forzada producción de acción centrada en el drama carcelario que sufren unos convictos.
Algunas situaciones de la trama y su desarrollo, se antojan forzadas, reiterativas e insoportables.
Isla de fuego, queda como una irregular, reiterativa y forzada producción de acción centrada en el drama carcelario que sufren unos convictos.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here