Haz click aquí para copiar la URL

Los Bridgerton 3Serie

Serie de TV. Romance. Drama Serie de TV (2024). Tercera temporada. 8 episodios. Penelope finalmente ha tirado la toalla en su largo enamoramiento por Colin. Sin embargo, ha decidido que es la hora de encontrar un marido, preferiblemente uno que le dé la independencia para continuar con su doble vida como Lady Whistledown, lejos de su madre y hermanas. Pero los intentos de Penelope por triunfar en el mercado nupcial fracasan estrepitosamente. Mientras tanto, el ... [+]
Críticas 11
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
15 de junio de 2024 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ese es mi mantra desde que anunciaron que la tercera temporada serían mis bellos Penélope y Colin los protagonistas.

Tengo tantas cosas que decir, que probablemente no alcancen las palabras para describirlo.

Vamos por partes…

La historia se planteó bien. Punto por eso.

“Seduciendo a Mr. Bridgerton” es mí libro favorito de la serie, pero sé y soy consciente de que tiene un GRAN fallo: alienta la gordofobia. Sin embargo, la serie supo surfear esas aguas y evitar caer en lo mismo. Otro punto por favor.

Las diferencias con los libros ya son mucho más que evidentes, por lo que para esta temporada los fanáticos sabíamos que no tendríamos las escenas icónicas “tal cual”, pero es meritorio que las mismas hayan estado.

Podría parecer que muchas escenas son sobreactuadas, pero yo creo que está hecho así a propósito porque la historia trata sobre cómo dos personas que fueron amigos toda la vida empiezan a dar rienda suelta a lo que sienten de verdad y sus acciones son pasionales: Penélope además busca una manera de equilibrar su identidad como lady Whistledown y Colin busca una manera de seguir siendo auténticamente él y encajar al mismo tiempo en lo que la sociedad exige de él.

Son dos personas que tienen sus luces y sus sombras e intentan encajar esas luces y esas sombras como una pareja en una sociedad que, si bien Bridgerton muestra una mente abierta en la sociedad londinense, también muestra un cerco y unas reglas estrictas sobre los roles que deben ocupar cada uno. Con esto me refiero que buscan que Colin sea un hombre que en realidad no es, y esperan que Penélope se resigne a ser la solterona o a ser la señora de la casa.

He leído varios comentarios en internet que dicen que les hubiese gustado que la temporada sea más sobre Polin y no tanto sobre la otra identidad de Penélope, y yo creo que en realidad ahí está el quid de la cuestión, porque se trata de que Penélope pueda ser feliz con Colin y de que Colin acepte que la mujer que ama es también la escritora de esa revista de cotilleo que tanto daño hizo, que ambos entiendan que eso es una parte intrínseca de ella y que siempre va a ser parte de la relación de ellos como pareja.

En sí, esta temporada me gustó en general (aún con el hecho de que el libro de ellos es mi favorito y que no sabía qué esperar de cómo iban a adaptar su historia, debido a todos los cambios que ya de por sí la serie viene arrastrando). Aunque hubo algunas cosas que no me encantaron especialmente, eso que cambiaron y que no me gustó no es parte de lo que es la trama de los protagonistas, por ende no me afecta mucho, por lo que prefiero esperar a ver como lo resuelven (si, hablo de Micaela).
Pero también hay cosas que cambiaron, y que no me disgustaron.

Una acotación aparte, creo que la merece Portia, la madre de Penélope, Prudence y Philippa, porque siento que en esta temporada explotaron mejor su personaje y, si bien a mí ya me venía gustando más que en los libros, en esta temporada logró ganarse mi corazón de espectadora con sus acciones y sus demostraciones tanto hacia sus hijas mayores como hacia Penélope. Ya con lo que le dice a Jack en el final de la temporada anterior, me había demostrado que podía ser una mujer que prioriza a sus hijas, pero acá mostraron que aunque no fue una buena madre, todo lo que hizo fue por sus hijas (sea cuestionable o no), y es por eso que me gusta el final que le dieron en esta temporada y espero seguir viendo más de ella en el resto de la serie.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
De las escenas icónicas del libro, en la primera parte podemos ver:
-La escena de la cortada de mano.
-La escena del beso.
-La escena del carruaje.
-La referencia al momento en que ambos se conocieron.
-La referencia al sentimiento de Eloise sobre la búsqueda de marido de Penélope.
-Las referencias a la situación de Portia Featherington en los libros.

En la segunda parte, tenemos:
- La escena del espejo.
- El anuncio de Cressida.
- La contestación de L. Whistledown.

Por otro lado, tenemos las innovaciones en la trama que no están en los libros, como lo puede ser el acercamiento entre Eloise y Cressida Cowper, lo que nos permite como espectadores un vistazo a la situación familiar de ésta, la reina y su guerra contra L. Whistledown, la historia de Francesca en su debut en la sociedad -Lo cierto es que el libro de Francesca no me gusta especialmente, pero aprecio que se le dé más protagonismo en la serie, para saber más de ella-, la trama de las Featherington en busca del heredero es de lo mejor de la primera parte, aunque el resultado haya sido como creíamos los espectadores...
Lo único que me queda como un gran “WTF?!” es la trama de los Mondrich, aunque no tanto como sé que les pasó a otros.
9
1 de junio de 2024
8 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estimados lectores,

Me dirijo a ustedes con el corazón rebosante de emoción para compartirles mis impresiones sobre la tercera temporada de Bridgerton, una entrega que ha superado con creces mis expectativas y me ha dejado absolutamente cautivada.

Confieso que, al igual que muchos de ustedes, me encontraba ansiosa por presenciar el desenlace de la historia de amor entre Penelope Featherington y Colin Bridgerton. Y déjenme decirles que la espera ha valido la pena con creces. Penelope, lejos de ser la tímida solterona que conocimos en el pasado, ha florecido en una mujer segura de sí misma, inteligente y llena de encanto. Su transformación no solo ha conquistado mi corazón, sino también el de Colin, quien finalmente ha dejado de lado sus prejuicios para reconocer el verdadero valor de su amiga de la infancia.

Sin embargo, el camino hacia la felicidad no ha sido fácil para nuestra querida Penelope. Ha tenido que superar obstáculos, luchar contra sus propias inseguridades y enfrentarse a las expectativas de una sociedad que no siempre valora la inteligencia y la bondad por encima de la belleza superficial.

Afortunadamente, Penelope ha encontrado en Colin un aliado incondicional, un hombre que la aprecia por quien realmente es y que está dispuesto a desafiar las normas sociales para estar a su lado. Su historia de amor es un reflejo de la importancia de la autenticidad, la perseverancia y el amor verdadero.

Pero no solo de amor vive el hombre, o al menos no solo de él vive la alta sociedad londinense. Los secretos y escándalos continúan siendo el pan de cada día, y Lady Whistledown, como siempre, estará ahí para revelarlos al mundo.

En esta temporada, Lady Whistledown se enfrenta a un dilema aún más complejo que en las anteriores: ¿debe revelar su verdadera identidad y arriesgar su felicidad por el bien de la verdad? La decisión no será fácil, y las consecuencias podrían ser devastadoras.

Bridgerton no es solo una serie de época, es una oda al amor en todas sus formas. Una historia que nos recuerda que, incluso en las circunstancias más difíciles, siempre hay esperanza para encontrar la felicidad. No se pierdan esta temporada llena de encanto, personajes inolvidables y un mensaje inspirador. Y quédense atentos, porque la segunda parte está por llegar y promete ser aún más emocionante.

Atentamente,

Lady Whistledown
1
29 de junio de 2024 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La serie esta 3a temporada es mucho más de lo mismo, pero ya tanta cursilería victoriana, tanto baile de la nobleza, que por lo que vemos en la serie no hacía nada. Y me llama la atención tanta variedad racial y matrimonios interraciales. Parece más una película de Star Trek que la nobleza del siglo XIX, al menos, sed un poquito realistas.

Lo que iba diciendo tanto más de lo mismo ya cansa hasta el hartazgo, tanto que no quiero ni acabar la serie, porque no la soporto. Al menos las 2 primeras temporadas veías parejas muy bellas que daban el pego, pero lo de esta 3a, es que el amor es ciego y hasta tonto.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Nada que decir, ya habrás visto las 2 primeras temporadas, pues esta es más de lo mismo pero con un guión más tonto y de peor calidad, así como tanta variedad sexual visible e interracialidad que no se cree nadie en la nobleza de esa época. Como digo parece Star Trek más que los Bridgerton. Y lo que más me gusta es la moralidad, cásate por dineroe interés, lo demás no vale un carajo.
7
15 de junio de 2024 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
He visto la tercera temporada de... Los Bridgerton...
https://www.filmaffinity.com/es/film104766.html

Un 7. Aunque diría que esta tercera temporada no me ha deslumbrado tanto. Puede que sea porque han dividido la temporada en dos mitades de cuatro capítulos, y eso ha hecho que me enfríe un poco. Quizás si la llego a ver de tirón la sensación hubiese sido más intensa.

Pero sigue siendo un placer verla. De hecho, no paro hasta que termino lo que hayan puesto disponible. Y eso quiere decir que me engancha.

Viendo el contenido de esta tercera temporada pensaba que podía ser la última, pero he visto que no, que habrá una cuarta. A saber a quién le va a tocar qué con quién, y si lo contará o no lo contará la cronista oficial.

Ahora toca esperar a la siguiente temporada. Qué corta se me hace la serie y qué larga la espera.
7
21 de junio de 2024 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esperada con ilusión y curiosidad, esta tercera temporada de "Los Bridgerton" no me ha decepcionado, siguiendo la estela de sus dos temporadas anteriores, nos muestra la evolución de la relación de amistad entre Colin Bridgerton y Penélope Featherington.

En esta nueva temporada seguiremos sin encontrar fidelidad a los detalles históricos de la época ni será una serie que nos vaya a cambiar la vida, pero hay que reconocerle que la producción sigue siendo una delicia y que los actores se toman en serio sus personajes.

Me ha gustado, sobre todo, la primera parte de esta temporada, esos cuatro primeros capítulos que describían a la perfección cómo Colin y Penélope se reencuentran en el momento idóneo para que ellos den un paso más en su relación, cómo Colin se da cuenta de que sus sentimiento por su amiga de la infancia han ido cambiando sin que él mismo se haya dado realmente cuenta.

La complicidad y la química entre los dos actores encargados de dar vida a esta pareja de tortolitos es fundamental para mí a la hora de dar una buena nota a la temporada.

El cambio físico de Luke Newton como Colin es palpable y el actor está francamente atractivo y creíble.

De Nicola Coughlan decir que aquí se desenvuelve como pez en el agua tanto en los momentos más románticos como los más dramáticos. Las escenas de sexo entre ambos son bastante naturales y a mí esa parte de la temporada me ha ganado totalmente.

Por contra, la segunda parte estrenada el 13 de junio se me ha hecho algo reiterativa y pesada, ya que el conflicto con el tema de Lady Whistledown no me interesa lo suficiente.

En cuanto a los actores secundarios y sus subtramas, ninguno me ha destacado de forma impactante, aunque tengo que admitir que la actriz que da vida a Francesca Bridgerton, Hannah Dodd, la villana de la temporada, Jessica Madsen, la veterana Polly Walker como la madre de Penélope y Bessie Carter y Harriet Cains como las hermanas mayores de ésta están francamente bien.

Para desconectar del estrés diario es ideal, fresca e irrelevante.
Un saludo,
Tess
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para