Haz click aquí para copiar la URL
España España · Sevilla
Críticas de ElMaguss
Críticas 3
Críticas ordenadas por utilidad
1
9 de febrero de 2015
22 de 29 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si La Isla Mínima es la película que más premios Goya ha recibido, no quiero ni pensar como serán las otras. O los encargados de "rifar" el Goya son unos tarados o el cine español ha tocado fondo. Hay una cosa mucho peor que realizar una mala película y es premiar una película que es, básicamente, MUY MALA. Pero mala de taparse los ojos, vamos. Podría dar decenas de detalles pero me quedo con dos muy significativos: ¿A qué persona se le ocurre meterse en un pozo cabeza-abajo con la corbata puesta? ¿Y como es posible perseguir a un coche de forma sigilosa sin que te vean por un descampado donde no hay ni un sólo edificio que te camufle? Son simples detalles pero hay muchos mas que demuestra el nivel de tara mental que tiene esta y otras muchas películas españolas.

Y ni la buena ambientación, ni la coherente fotografía ni esas bonitas imágenes aéreas ni siquiera el mediocre guión ,logran paliar lo que es el cáncer de casi todas las películas españolas. Ese que nadie parece ver pero que todo el mundo lo siente. ¿De verdad que soy yo el único que es capaz de ver estas cosas? ¿De verdad soy yo el único que ve que los actores españoles no hablan sino que balbucean? Si a un guión más que mediocre le añades una diálogos balbuceantes y, desde cualquier punto de vista, antinaturales y a ello le sumas la ausencia total de ritmo escénico, lo que sale es una especie de pastiche infumable. Y así es La Isla mínima.

Los directores españoles parece ser que aún no se han dado cuenta de que una película está compuesta por imagen y por sonido y que existe lo que se llama el soundtrack o banda sonora. Esa que ignoran continuamente y que hacen que, salvo contadas excepciones, el 99% del cine español sea sencillamente torpe, anacrónico, panfletario e incluso inferior a la mediocridad.

Que da lo mismo lo bueno que sea al guión si no se entiende al actor o si este habla como una máquina de escribir, a borbotones y siempre con el mismo tono. Los actores se aprenden tan bien el guión que se limitan a recitarlo casi casi como si lo estuvieran leyendo y eso, se nota.

Da vergüenza ver esta película porque es mala-malísima pero da mucha mas vergüenza que una película mala-malísima haya ganado tantos Goyas.

Si Goya levantara la cabeza.......
ElMaguss
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
24 de mayo de 2010
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para el espectador poco profundo que lo que busca es un rato de entretenimiento, esta película puede resultarle algo cómica, por tanto estaría englobada dentro de la comedia. No obstante, el verdadero trasfondo de este film es un monstruoso drama global. No un drama de los protagonistas sino un drama de todo el mundo, de todos nosotros, con una frase no por manida menos certera: "es más fácil engañar a 100.000 personas que a una sóla"
Refleja fielmente lo que hace años ocurre en todo el mundo. ¿La realidad es lo que sale en la tele, cuentan los periódicos o emiten en la radio o es lo que yo y tu tenemos acceso a comprobar con nuestros propios sentidos? Y algo mucho profundo: Si puedo manipular a las masas haciendo que algo no real lo parezca, dispongo de una de las armas más poderosas de todas: moldear la realidad a mi antojo y en mi propio beneficio.
Eso es lo que ocurre, no sólo en Simone sino tambien en el mundo "real" en el que todos creemos vivir.
ElMaguss
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
2 de mayo de 2010
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película plana de principio a fin. El director ha perdido una oportunidad única de aderezar el argumento con hechos históricos contrastados como la repulsa internacional al hecho. La verdad, se echa de menos. Por lo demás, se recrea en exceso en los personajes y deja demasiados cabos sueltos. Muchas escenas sin sentido para alargar el metraje que luego se resuelven como arte de birlibirloque. !Que pena de cine español!
¿Lo mejor? : la interpretación de las "niñas"
¿Lo peor? : todo lo demás.
Lástima de dinero tirado en intentar hacer una película histórica que ni es película en su globalidad ni es histórica en su particularidad. Lo malo es que ya no se podrá hacer una segunda versión decente de este hecho, dado que segundas partes nunca fueron buenas. Mi puntuación: ** sobre 5.
ElMaguss
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow