Haz click aquí para copiar la URL
España España · Logroño
Voto de Pablo Veiga:
7
Drama Años 60, desierto de Atacama, Chile. María Magnolia es una mujer que a pesar de vivir bajo difíciles condiciones, trata de transmitir a su hija, María Margarita, su pasión por el arte. María Margarita se convertirá en la contadora de historias del pueblo, donde la mayor parte de sus habitantes no pueden pagarse una entrada de cine.
26 de octubre de 2023
11 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nos transporta a los años 60, en el desértico escenario de Atacama, Chile, donde María Magnolia, una mujer que vive bajo condiciones difíciles, comparte con su hija María Margarita su pasión por el arte y el cine. La historia gira en torno a María Margarita, quien se convierte en la contadora de historias de su pueblo, llenando la brecha para aquellos que no pueden permitirse una entrada al cine.

La dirección de Scherfig es sólida, aunque no innovadora. Es una elección segura para la narración de esta historia, pero no se aventura en territorios desconocidos.

Sin embargo, donde la película realmente brilla es en el elenco. Las actuaciones son de calidad, pero destacan especialmente Bérénice Bejo y Antonio de la Torre, quienes entregan interpretaciones memorables. Bejo personifica a María Magnolia, infundiendo su personaje con calidez y determinación. De la Torre, como un miembro clave de la comunidad, agrega profundidad a la trama.

El guion es el corazón de la película y su aspecto más destacado. Es una carta de amor al poder de la narración y al cine como unión de las personas. La trama se basa en esta premisa y se mantiene gracias a la fuerza del guion.

En términos técnicos, la cinematografía destaca por su belleza. Captura la aspereza del desierto de Atacama y la calidez de la comunidad de manera impresionante

La película tiene un tono ligero y entrañable, lo que la convierte en una experiencia amigable para el público. Sin embargo, uno podría argumentar que deja ciertos puntos sin explorar en profundidad y que se mantiene en la superficie cuando podría haber profundizado en algunos aspectos de la trama.

"La Contadora de Películas" es un recordatorio del poder del cine para unir a las personas y brindar alegría, incluso en medio de circunstancias difíciles. Aunque no es una película que revolucione el género, destaca por su sólido guion, excelentes actuaciones y hermosa cinematografía. Es una historia que te hará sonreír y recordar la importancia de la narración en nuestras vidas.
Pablo Veiga
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow