Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Abril Expósito:
8
Drama La Irlanda rural, 1981. Cáit es una reservada niña de nueve años que está desatendida por parte de su pobre, disfuncional y demasiado numerosa familia. Se enfrenta en silencio con dificultades en la escuela y en casa, y ha aprendido a pasar desapercibida para cuantos la rodean. Cuando llega el verano y se acerca la fecha del parto de su madre, Cáit es enviada a vivir con unos parientes lejanos. Sin saber cuándo volverá a casa, se queda ... [+]
1 de marzo de 2023
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
El otro día decía Maruja Torres que más que las veces que había mantenido relaciones prefería recordar las veces que le habían producido ternura. La ternura es un valor poco valorado, suele quedar en el cajón de las cosas cursis, cuando es un sentimiento que llena a menudo los corazones de un modo muy satisfactorio.
The Girl Quiet, tiene con su película hermana en la historia The Quiet Man, tres cosas en común; una el título, dos Irlanda, y tres la falta de verborrea de sus protagonistas.
Caít, la niña protagonista es una de los 5 ó 6 hijos de una familia disfuncional irlandesa, dónde el padre no parece tener profesión y si adicción a las apuestas y la madre, entre los embarazos y la vida diaria no parece tener tiempo para sensibilidades. Caít es una niña sensible, que vive sin apenas sentimientos, asustada de todo, acomplejada por sus aparentes retrasos escolares y de crecimiento. Todo cambio, cuando al ser la más problemática de los hijos es enviada a casa de una prima de la madre en el verano para de quitársela de encima ahora que va a nacer otro bebé.
Caít de repente cae en un mundo lleno de paz, en el que se le habla con cariño. Ya sólo el lenguaje obra milagros. La ternura, un sentimiento desconocido para la niña surge en su vida, haciendo que analice su entorno en calma y desarrollando su potencial.
Los primos, dos personas maduras con sus propias heridas, abren su corazón con la niña que intuyen no crece rodeada de mucho amor. Carrie Crowley, la prima de su madre, borda el personaje de una mujer que esconde en sus actividades un dolor terrible; Andrew Bennet con la dureza de la vida de campo y de asumir también el dolor de ambos bordan sus personajes; en los que el respeto mutuo y el amor, siguen guiando sus vidas.
La fotografía de Kate McCullough es delicada, sensible, sin ser excesivamente sentimental. Colm Bairead, nos ofrece una dirección inteligente, tomándose el espacio que los tiempos de los sentimientos requieren.
La película se ha llevado el premio a la mejor fotografía en los Premios del Cine Europeo; El Oso de Cristal por la mejor película,y en el Festival de Valladolid la espiga de Plata y el premio Fipresci y el del público.
Abril Expósito
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow