Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Paleocinéfago:
9
Serie de TV. Comedia Serie de TV (2005-2013). 9 temporadas. 188 episodios. Corrosivo retrato de los miembros de una empresa. Versión americana de una popular serie británica de la BBC del mismo título. (FILMAFFINITY)
27 de mayo de 2020
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Siempre he sabido de la existencia de the office. Desde pequeño había visto algún capítulo suelto con mis padres pero no había decidido nunca vermela entera. El formato sitcom de 20 minutos permite disfrutar de capitulos sueltos. Hay grandes obras maestras en estos capítulos que he recomendado ver a amigos para que vean los picos de la serie.

Pero me he vuelto a perder. ¿Qué es the office? La The Office americana es un remake de la versión inglesa creada por Ricky Gervais. Y es importante el dato, porque el humor de Ricky es muy negro y duro, como queda muy retratado en la primera temporada. El principal e único rasgo estético es ser un falso documental que viene del cinema vérité de originen francés. Este punto es vital para meterte en la historia porque dejas de pensar en la obra como una ficción y te imaginas como situaciones reales. Esto crea, por un lado, un mayor impacto en lo que a vergüenza ajena se refiere, y por otro, una conexión muy humana con los personajes.

Este cariño y mimo que se le da a todos los personajes hace que el tono familiar y ñoño que se puede acusar, funcione a la perfección. Hay claros protagonista: Michael, Jim, Pam y Dwight que tienen sus propios arcos de personajes. Pero lo precioso está en como los secundarios, siendo un decorado a priori, respiran por si mismos. Por supuesto esto se incrementa al tener un largo recorrido de 9 temporadas.

De los arcos no me voy a poner a profundizar demasiado porque se puede sacar mucho hasta de los secundarios como he dicho. La relación entre Jim y Pam es preciosa, muy real, del día a día. Hay quien la tacha de melosa pero es justo lo contrario, es lo más veraz de la serie. Son los personajes más "normales" que servirán como contrapunto a los manierismos y excentricidades de Dwight y Michael.

Y hablando de Michael. Su arco es el más interesante desde el punto de vista estructural. En al primera temporada, es un personaje mucho más cínico y tiránico. Es un contraste muy grande con el resto de la serie donde es un personaje tierno y familiar. Esto se puede trasladar al estilo del humor que se va volviendo menos negro, poco a poco. No me disgusta, es más, lo prefiero.

Pero como la mayoría de grandes series de la televisión con 9 temporadas, sufren de agotamiento y de ser muy irregulares. Sobre todo, las últimas 2 temporadas sin Michael, se notan perdidas con guiones que juegan a repetir los mismos tropos.
Pasa de la ternura a estúpidez, perdiendo toda sutileza y creando un melodrama.

Sumado a esto, hay un error anterior: cuando deciden introducir personajes, los cuáles sus únicos aportes al humor son la estúpidez o el slapstick. La serie se sabía mover en un límite invisible en el que conjugaba un humor trabajado con personalidades creíbles en un histotia que sabía como construirse.

Esta serie representa el eterno debate de valoración: ensalzamos los momentos más altos o los ponemos en contexto a todo al obra. Es lo que denomino un "juego de tronos", que tiene capítulos que son obras maestras pero que luego tiene un final terrible. En the office el bajón no es tal radical, ni mucho menos. La conclusión es la misma siempre: no valorar las series, como ninguna obra, con numeritos y contar el porque se llega a una conclusión u otra. Para mi the Office represanta un amor sincero que conecta con la gente, y una obra que consiga eso, no puedo decir que sea mala.
Paleocinéfago
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow