Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Isaac Paskual:
5
Terror. Intriga. Drama La búsqueda del cuerpo sin vida de su hijo lleva a Hanna Montague (Lisa Kay) al pueblo azucarero de Billings. Allí, sus investigaciones desvelan mucho más de que lo que ella esperaba en un principio. Decidida a averiguar qué es lo que esconde el pueblo, pronto descubre que tanto los vivos como los muertos están dispuestos a hacer cualquier cosa con tal de que nunca se revelen los secretos que ambos ocultan. (FILMAFFINITY)
2 de octubre de 2021
Sé el primero en valorar esta crítica
"Sweet river", ópera prima de Justin McMillan, es un drama de terror australiano de lograda, aunque finalmente fútil atmósfera opresiva, que tontea con no pocos elementos de índole fantástica, aunque al final son desechados en pos de primar la tesis de turno.
Hay ramalazos folk-horror en entorno rural, un poco a lo "Los chicos del maíz" (Fritz Kiersch, 1984) solo que cambiando el maíz por parajes azucareros. Hay también fantasmas. Pero lo dicho, al final todo se queda en agua de borrajas. Que quede claro y cristalino el mensaje sobre cerrar heridas para avanzar y superar el pasado, eso era lo importante.
Por ello "Sweet river" me ha recordado bastante, para mal, a "El hombre de las sombras" (Pascal Laugier, 2012). Ese tipo de productos que se disfrazan de cine de terror, pero que al quitarse la mascara y enseñar lo que en realidad llevan debajo ves el engaño y te llevas doble enfado. Obviamente Laugier es mejor director que McMillan, por lo que solventó su papeleta algo mejor que este. Pero en fin, que ambos trabajos juegan en ligas similares no puede negarlo nadie.
No omitiré mencionar que hay en "Sweet river" alguna idea visual atractiva; nunca aprovechada por lo ya explicado, pero la hay. Lo de las luces rojas inundando el pueblo al caer la noche me ha gustado mucho. Pero lo dicho, en general sabor amargo.
Isaac Paskual
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow