Haz click aquí para copiar la URL
Voto de antonio lopez herraiz:
7
Comedia. Drama. Romance Durante un viaje a su pueblo natal, una adicta al trabajo (Alison Brie) recuerda los viejos tiempos con su primer amor, Sean (Jay Ellis) y se empieza a cuestionar la persona en que se ha convertido. Todo se complica cuando conoce a la novia de Sean, Cassidy (Kiersey Clemons), que le recuerda a la persona que un día fue.
12 de febrero de 2023
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
El invento no es nuevo. Y no estoy seguro de si a Reese Whiterspoon ya le tocó pasear por un camino parecido hace unos años, pero en cualquier caso lo hizo vestida, así que en eso sale ganando el tandem marital de Alison Brie delante de la cámara y, detrás de ella, el hermanísimo Franco -se supone que es ocurrente porque suena como generalísimo-, Dave Franco. Ambos producen y escriben el invento.
El perfil (y la expresión) de treintañera mustia a la caza de una catarsis para salir del hoyo gris y rutinario en que se ha transformado su vida -es la presentadora de un reality de repostería en televisión, La Isla Flantástica- se ha convertido en la patentada marca de Brie para abordar a todo tipo de heroínas amargadas.
Una adicta al trabajo -repito, otra más del historial de Brie- añora su pueblo. A su primer amor. A su primer yo. Y cuando regresa a su hogar y se reencuentra con todo tal y como lo recordaba, pero a él (Jay Ellis) comprometidísimo con un reflejo de ella años ha (Kiersey Clemons), le coŕresponde apretar los dientes... o no.
La "jefa" Amy Sedaris y Haley Joel Osment aportan sus granos de genialidad, el segundo con más material para reivindicarse como legítima reencarnación de los dos John -Belushi y Candy- y heredero en vida de Randy Quaid.
Por cierto, Brie esta vez arrastra consigo a Danny Pudi, y las reuniones de 'Community' siempre serán bien recibidas. No digamos si además Julie Hagerty ('Aterriza como puedas' 1 y 2) hace de madre ninfómana de Brie.
A Franco y Brie se les da mucho mejor la comedía de bodas ácida que el thriller (y sin cambiar de plataforma, para más comodidad).
Así sí, parejita. Tanto me da que la sombra de 'La boda mi mejor amigo' (1997, P. J. Hogan) no aparezca precisamente difuminada... con referencia directa incluída.
antonio lopez herraiz
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow