Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Cinemagavia:
7
Drama Diez años de consumo de opioides han dejado en ruinas la vida de la joven Molly. Una nueva medicina podría darle alas para comenzar de nuevo si es capaz de mantenerse limpia durante cuatro días, algo que trata de lograr con la ayuda de su madre Deb, una mujer de ideas férreas. El amor que ambas se profesan se verá puesto a prueba como nunca antes en sus vidas.
3 de mayo de 2021
12 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
*Kunis y Close, emotivas y generosas

4 días (Four Good Days) es un drama sensible, físico y, sobre todo, contemporáneo. La crisis de opioides recorre Estados Unidos, afectando en especial a los jóvenes. La película quizás no destaque por su guion o resolución, pero sí por la interpretación de Glenn Close y Mila Kunis, que interpretan a madre e hija de manera emotiva y generosa.

Molly lleva un catálogo farmacéutico en vena: heroína, metadona, crack, Adderall. El personaje de Kunis ha sido adicta durante diez años, empezó con drogas farmacéuticas cuando era adolescente y ha perdido todo y más por drogarse aunque en la cinta intenta, una vez más, rehabilitarse. Para Molly los sentimientos son difíciles de gestionar, la vida es aburrida, el futuro agobia y el pasado avergüenza.

El espectador se hará muchas preguntas sobre Molly, ¿Qué será verdad y qué mentira? ¿Cuándo recaerá? ¿esta vez será diferente? Madre e hija son honestas la una con la otra, así destaca el humor de Close, un humor negro y escamoso, que duele a quien lo escucha pero también a quien lo dice. Otro elemento que recorre a Deb es la duda constante y la paranoia sobre Molly, puede que vuelva a traicionarla, que esta vez no sea diferente.

*¿Esta vez sí?

4 días (Four Good Days) juega con las esperanzas de Deb (Glenn Close), que acaban siendo las del espectador también. Deb representa a todas esas madres que, a pesar de haber sido desvalijadas una y otra vez, al final acompañan y apoyan a sus hijas porque “esta no eres tú, es la enfermedad”.

En varias ocasiones Deb señala que los culpables, en parte, están en los hospitales, recetando sin restricciones a adolescentes. Pero lo complejo de su personaje es que también se siente responsable de la adicción de su hija por haberla abandonado. Este es un momento emotivo y delicado, donde se desculpabiliza a la familia.

En general, la cinta es sensible con la temática, a pesar de algunas escenas dramáticas e incluso demasiado épicas. Las mentiras de Molly son un palo en la rueda, y los familiares no verán con buenos ojos el sentido de responsabilidad de Deb. Una madre defraudada y traicionada, pero esperanzada. Destaca la normalidad con la que la familia acepta la adicción y el escepticismo respecto a una pronta desintoxicación. Estos escépticos familiares tienen momentos cercanos al melodrama, como la desagradable hermana, molesta porque Molly sea el centro de atención. O el padre realista que no cree que esta vez sea posible. Aunque 4 días (Four Good Days) solo los delinea para acabar enfocando el relato en madre e hija, Deb y Molly.

*Conclusión

4 días (Four Good Days) hace lo que se espera de ella, Kunis y Close son emocionales, crudas, en un relato natural sobre las relaciones maternofiliales, el perdón, la identidad, la esperanza, las segundas oportunidades y la fe ciega. En especial, destaca la transformación y la credibilidad de Molly (Kunis), así como el escepticismo, la esperanza y el amor de Deb (Close).

Escrito por Alba Puerto Martín
Cinemagavia
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow