Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Buenos Aires
Voto de Keyser Soze:
6
Fantástico Adaptación del cuento de Roald Dahl sobre una niña que se alía con la Reina de Inglaterra y con un gigante bonachón para impedir una invasión de malvados gigantes que se preparan para comerse a todos los niños del país. (FILMAFFINITY)
27 de julio de 2016
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
El año pasado fui a ver Bridge of Spies pocos días después de su estreno. La razón era clara: el rey Midas estrenaba nueva película. Y, encima, el guion era de los Coen. Salí muy contento del cine: la cinta era notable.

Poco menos de un año y Spielberg volvía con una nueva propuesta. Apenas se estrenó me dije que tenía que ir a verla. John Williams componía nuevamente la banda sonora, Janusz Kaminski seguía en la fotografía y Michael Kahn estaba detrás del montaje. El equipo estaba completo, nada podía fallar.

Y, sin embargo, pasaron los días y le rehuía la visita al cine. La historia de base no me atraía demasiado, y el trailer me había dejado bastante frío. Tenía temor a la posibilidad de decepcionarme con uno de los más grandes de la historia del cine. Pero era una cita obligada, y ahora que mi familia estaba de vacaciones, era la oportunidad perfecta para el tan temido visionado.

Me siento en la butaca, me dispongo a ignorar la horda de niños a mi alrededor, olvidar mis prejuicios y dejar que el mago haga lo suyo. Abre muy bien: la capacidad de Spielberg para contar mucho con poco está ahí. Pero pasan los minutos, y me empiezo a aburrir. No lo puedo negar: siento que la historia tarda mucho en arrancar, el CGI me agota, los personajes me resultan planos, y John Williams me resulta poco inspirado, casi que se me hace la música de Harry Potter. Cuando me estoy empezando a interesar por lo que me quieren contar, la película está terminando. Y la solución al no muy profundizado conflicto me deja, nuevamente, frío.

Salgo del cine y llego a la conclusión de que el problema radicaba en el guion, firmado por la recientemente fallecida Melissa Mathison. Porque el talento del rey Midas está ahí, la fotografía está muy bien, y Rylance hace lo suyo.

Así que lo admito, The BFG me decepcionó. Y aun así, no puedo decir que es una mala película. La puesta en escena de Spielberg se va estudiar de acá hasta el fin de los tiempos, aún cuando no sea recordado por su trabajo en esta cinta.
Keyser Soze
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow