Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Voto de Barcino:
7
Drama Irene Galdós dirige desde hace años un consultorio en una emisora de radio local. El programa tiene mucha audiencia, la gente llama para pedirle consejo y, a veces, ha tenido que soportar algunas bromas pero, últimamente, le inquietan las cartas de una misteriosa radioyente que se hace llamar Soledad. Cuando descubre su verdadera identidad, resulta ser Julio Hernández, un rico conservero de la región, obsesionado con el programa de Irene. (FILMAFFINITY) [+]
16 de abril de 2021
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pequeña joya de la transición, hoy completamente olvidada, como todo el cine de este director, Jaime de Armiñán. No hizo ninguna obra maestra (según mi punto de vista) pero difícilmente decepciona. Este film no está a la altura de: “Mi querida señorita” ni de “El nido” pero el conjunto es de notable.

Marilina Ross y Adolfo Marsillach son los protagonistas, la primera tiene un papel ingenuo y que no ve que su tiempo ha pasado y el segundo un papel muy tortuoso, traumatizado por su infancia. Muy bien los dos. Secundarios de lujo: Mary Carrillo, Amparó Baró, Emilio Gutiérrez Caba, excelentes.
Con todo, los mejor es el guion, muy interesante, tienes que estar atento para no perderte. Unos diálogos brillantes y creíbles.

El tiempo de los consultorios sentimentales había pasado ya, de hecho, los dos más importantes: el de la señora Francis y el de Montserrat Fortuny los clausuraron en 1984, esta película es de 1978. Es que a cualquier mujer de hoy en día les dices que sus madres y abuelas escribían a estos programas de radio para que les aconsejaran sobre lo que tenían que hacer con su vida, les entraría la risa o, directamente, no se lo creerían. Éramos así, afortunadamente hemos cambiado. Retrato de una época pasada que no volverá.

A destacar, la venganza-humillación a la que somete Marsillach a la Sra. Francis-Marilina-Ross.
Barcino
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow