Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Aurelio Pérez Rocha:
9
Documental La libertad del diablo es un documental psicológico en el que conoceremos los miedos de quienes sufren y de quienes provocan la muerte violenta, que padece cualquier sociedad y genera psicosis y miedo. (FILMAFFINITY)
23 de marzo de 2018
Sé el primero en valorar esta crítica
Ambición, necesidad y carencia de valores son una peligrosa mezcla capaz de mandar al traste con todo indicio de progreso en una sociedad, condenándola a la retroceso y a la barbarie.
A más de una década, en que el país se sumió en una sangrienta ola de violencia sin precedentes, las heridas emocionales inflingidas a los mexicanos nos se han cerrado y el cineasta Everardo González pone el dedo en la llaga con La Libertad del Diablo, un acucioso y desasosegaste documental que llega a la cartelera comercial a un año de su debut en la Berlinale.
El ganador del Ariel por Los Ladrones Viejos (2007) y Cuates de Australia (2011), analista obseso del motor de la maldad en una sociedad decadente pone ante la cámara a una serie de víctimas y victimarios, protagonistas inherentes de la llamada guerra contra el narcotráfico que tiño de sangre la nación azteca.
A través de su lente, el experto documentalista registra con una mirada amoral, sin afán de regodearse en la masacre social, los testimonios de personas que perdieron en ese entonces en la refriega del crimen organizado a sus seres queridos, muchos de ellos considerados "víctimas colaterales", por las autoridades en turno. Asimismo, ante la cámara desfilan algunos de los que estuvieron en el otro lado, bajo la capucha autoimpuesta del verdugo: sicarios, militares y agentes federales. Todos ellos, víctimas y victimarios, en una cuidada estética, que igual perturba que enardece.
González construye un retrato que parece sacado de la mente más retorcida de un guionista de cintas slasher, en el que desmenuza el oscuro capítulo de la reciente historia de México, y lo hace de una forma que azora, indigna y sacude, pues muestra sin concesiones una situación desnuda.
En resumen, La libertad del Diablo narra una aterradora realidad de la que nadie quisiera nunca ser parte, y con este logrado trabajo, el también realizador de El Cielo Abierto y El Paso demuestra que el documental es el terreno en el que mejor se mueven los cineastas mexicanos.
Aurelio Pérez Rocha
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow