Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Elcinederamon:
7
Drama Retrato de la vida de Uxbal: padre abnegado e hijo desamparado. Intermediario de la sombra. Próximo a los desaparecidos. Atraído por los fantasmas. Sensible a los espíritus. Superviviente en el corazón de una Barcelona invisible. Sintiendo que la muerte le ronda, intenta encontrar la paz, proteger a sus hijos, salvarse a sí mismo. La historia de Uxbal es sencilla y compleja, al igual que nuestras vidas de hoy. (FILMAFFINITY)
10 de febrero de 2016
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Biutiful de Alejandro González Iñárritu es un drama social basado en un hombre que sobrevive en los bajos fondos de Barcelona como puede y que cuida de sus hijos a pesar de su enfermedad. Dirigida con un ritmo asfixiante y con un estilo muy real que plasma los bajos fondos de Barcelona, es una obra hipnótica que crea una atmósfera oscura y desconcertante que plasma la vida de un hombre que hace de todo por sobrevivir y sacar adelante a sus hijos, logrando con ello cautivar más a los cinéfilos más exigentes que a los que no les guste el ritmo lento y el metraje largo que no se toma la más mínima prisa, concluyendo un notable film que merece la pena ser descubierto.
La fotografía es oscura y turbia en sus imágenes desconcertantes que hacen gran uso de los claroscuros para logran un recóndito trabajo repleto de detalles estéticamente idóneos y alusivo a los bajos fondos de Barcelona. La música es hipnótica y extraña en sus melodías inquietantes y turbadoras que añaden profundidad al film, ya que sus sonidos insidiosos penetran en el público para estimularlo y generar una atmósfera de cierto misterio y tristeza. Los planos y movimientos de cámara consuman un magnífico trabajo técnico a través del uso de los planos-contraplanos, primeros y primerísimos planos, cámara en mano, subjetivos, ininterrumpidos, seguimiento y generales que exprimen lo mejor de las interpretaciones y su entorno.
Las actuaciones son auténticas y remarcables. Como protagonista absoluto Javier Bardem está lúcido en un enorme y profundo papel con calado psicológico, siendo notables también los acompañamientos de Maricel Álvarez, Diaryatou Daff, Eduard Fernández, Ana Wagener y Guillermo Estrella entre otros. Para estos emplea la dirección artística unos vestuarios y caracterizaciones carentes y humildes en sus descuidadas ropas que son de lo más sugestivos según el personaje y su condición social en una labor de lo más alusiva y que junto con los decorados de interiores y los exteriores te transportan in situ.
El guion, escrito por el director junto con Armando Bo y Nicolás Giacobone y basado en una historia del director, es hipnótico y turbador en su sencilla y extraña trama para cautivar solo a aquellos dispuestos a ver un film largo y lento que no se da la más mínima prisa en mostrar su triste y oscura historia, finalizando una notable cinta que merece la pena descubrir de su director que siempre hace un cine personal y distinto para deleite del público más exigente. Esto se lleva a cabo con una narrativa en susurros infantil que es profunda, siendo el resto expresivo y desde luego desesperanzador para dejar la sensación tras de sí de haber escuchado una sombría y pesimista historia. Cabe destacar también, el montaje lineal y seguido que se toma su tiempo y el film con tranquilidad y va mostrando poco a poco su trama y sus personajes.
En conclusión, la considero una obra turbia y desconcertante por su realismo y por la oscuridad de su trama que penetra en el público de un modo turbador, generando una atmósfera turbia que plasma los bajos fondos de Barcelona y a lo que recurren algunos para sobrevivir y sacar adelante a su familia, aunque eso sí, es algo lenta y quizás se excede en metraje. Recomendable por su dirección, guion, actuaciones, fotografía, música, planos, movimientos de cámara, vestuarios y narrativa que vuelven a Biutiful, un film algo extraño e desconcertante en lo que ofrece.
Elcinederamon
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow