Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Elcinederamon:
10
Fantástico. Aventuras. Acción Las fuerzas de Saruman han sido destruidas, y su fortaleza sitiada. Ha llegado el momento de decidir el destino de la Tierra Media, y, por primera vez, parece que hay una pequeña esperanza. El interés del señor oscuro Sauron se centra ahora en Gondor, el último reducto de los hombres, cuyo trono será reclamado por Aragorn. Sauron se dispone a lanzar un ataque decisivo contra Gondor. Mientras tanto, Frodo y Sam continuan su camino hacia ... [+]
9 de diciembre de 2013
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
El señor de los anillos: El retorno del rey de Peter Jackson, es una cinta épica fantástica de acción y aventuras basada en el libro del mismo nombre de Tolkien. Dirigida con un ritmo desenfrenado, es arrojada y valiente al modo de concluir una zaga inolvidable, y la realiza de modo innovador y personal, siendo sorprendente e increíble su realización, y excepcional e impecable su resultado, con 11 oscars obtenidos, siendo una de las más premiadas.
La fotografía, es más oscura y lúgubre que las demás, pero grandiosa, vistosa y llamativa como el resto, siendo sugerente y excitante, con toques tétricos y sombríos que transportan al espectador. Y la música, sigue en su línea habitual con sonidos intensos e inquietantes que penetran en el público, y que es sensacional y arrolladora en su acompañamiento de la historia, y en ocasiones incluso, alarmante y enardecedora por la acción.
Las actuaciones son admirables, legítimas y brillantes, mejorando ampliamente las anteriores en cuanto a dramatismo y profundidad psicológica, con todos y cada uno de los personajes bordando su papel. Destacando de nuevo a Elijah Wood, Viggo Mortensen, Ian McKellen, Sean Astin, Andy Serkis, John Rhys-Davies, Orlando Bloom, Miranda Otto, David Wenham, Christopher Lee, Liv Tyler, Bernard Hill y Hugo Weaving, y con la aparición de alguna cara nueva como John Noble. Y de nuevo con vestuarios y caracterizaciones sugerentes y trabajados de modo excelente, con una enorme labor de la dirección artística que cautivan y encantan, transportando al público a la historia y su mundo de fantasía.
El guion, adaptado por el mismo director junto con Frances Walsh y Philippa Boyens de la novela de Tolkien, es absorbente y apasionante, dando un gran final y poniendo la guinda a un pastel sobresaliente, emocionante y vibrante. Argumentado de modo que la convierten en la más belicosa y emotiva de todas, por su profundidad inspiradora, y por su historia hipnótica que inquieta y amenaza al espectador de principio a fin. Empleando como es habitual en la zaga, una narrativa intrigante, curiosa y enigmática para crear ambiente, y que es apropiada para el film, y en ocasiones incluso, con toques líricos muy apropiados.
Para concluir, cabe destacar el montaje final, que es excelente, y que cuadra a la perfección la historia entera de modo espectacular. Unos efectos visuales y de sonidos asombrosos, espectaculares y escalofriantes en la acción. Y unos planos y movimientos de cámara en un asombroso trabajo técnico, que no deja ni un detalle al azar, y que exalta la grandeza del film, y los momentos de batallas.
En definitiva, la considero una joya del séptimo arte, y una obra maestra que mezcla lo épico y lo fantástico con mucho acierto. Indispensable e imprescindible para todos los públicos, y excelente y soberbia en resultado. Recomendable en todos los sentidos por su inmensidad descomunal y belleza, que tan solo el paso del tiempo decidirá si verdaderamente es una obra sin igual, o si fue un chispazo de moda que tuvo su momento, y que no sobrevive al paso del tiempo. Pero desde mi punto de vista, será históricamente una obra muy a tener en cuenta aún con el paso de los años, los cuales, no conseguirán menguar, sino más bien lo contrario, para ser considerada una película cautivadora e inolvidable.
Elcinederamon
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow