Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Elcinederamon:
7
Thriller Mikel Lejarza, alias "Lobo", fue un agente de los servicios secretos españoles que consiguió infiltrarse en ETA entre 1973 y 1975. Provocó la caída de unos 150 activistas y colaboradores, incluyendo a los miembros más destacados de los comandos especiales y a la cúpula dirigente. La "Operación Lobo", supuso un mazazo a la organización terrorista en un momento en el que sus sangrientos atentados se estaban convirtiendo en la excusa ... [+]
27 de julio de 2014
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
El lobo de Miguel Courtois es un thriller dramático basado en hechos reales sobre ETA en los años 70. Dirigida con un ritmo enérgico y con un estilo valiente al plasmar la historia real vivida por el protagonista, es una obra personal y admirable que muestra los comienzos de la banda terrorista cuando la dictadura española aún estaba presente. Realizada de manera arrolladora obtiene un resultado provocador que gusta a todos los públicos.
La fotografía es estimulante al estar repleta de detalles impactantes que te transportan in situ. La música es rítmica y variada en la acción e intrigante en el resto del film, usando en ocasiones sonidos inquietantes o apenados según el momento de la historia. Los planos y movimientos de cámara recalcan el dramatismo mediante el uso de la cámara en mano, primeros, primerísimos planos, detalles y generales que sacan lo mejor del film en un espléndido trabajo técnico.
Las actuaciones son convincentes. Eduardo Noriega está irreprochable en su labor como protagonista, José Coronado en un apropiado papel de un personaje detestable y verosímiles acompañamientos de Mélanie Doutey, Silvia Abascal, Santiago Ramos, Patrick Bruel, Jorge Sanz y Fernando Cayo. La dirección artística emplea para estos unos vestuarios y caracterizaciones sugerentes que junto con unos oportunos decorados te transportan en un excelente trabajo.
El guion, escrito por Antonio Onetti y basado en hechos reales, es arrollador al tener una trama implacable que penetra en el público y hace sentir la desesperanza que siente el protagonista, así como la constante amenaza a la que estaba sometido, estremeciendo gracias a una historia de lo más incitadora. Este se lleva a cabo con una narrativa evocadora que es impoluta y está muy bien trabajada en el acento de los personajes según su región.
Para finalizar, la considero una obra esencial en los thriller dramáticos basados en hechos reales que contiene además el aliciente de mostrar los comienzos de ETA al final de la dictadura franquista. Recomendable por su dirección, guion, actuaciones, fotografía, música, movimientos de cámara, vestuarios, decorados y narrativa que hacen de El lobo, un film necesario en el género que apasionará a los buscadores de historias verosímiles y penetrantes.
Elcinederamon
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow