Haz click aquí para copiar la URL
España España · Tres Cantos
Voto de Gonso:
7
Comedia. Romance Describe las cuatro fases del amor: "el flechazo", «la crisis», «la traición» y «el abandono». Consta de cuatro episodios protagonizados por parejas diferentes. Se trata de historias normales y extraordinarias, dulces e irónicas, románticas y divertidas. (FILMAFFINITY)
4 de mayo de 2006
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
A pesar de no tener habitualmente buena acogida el cine italiano en nuestro país, la nueva película de Verosini (“Por amor, solo por amor”, “Che ne será di noi”) llega a España tras una tremenda acogida en su país natal, con 3 millones de espectadores y 12 nominaciones a los Premios David de Donatello (equivalentes a los Goya de aquí).
La preciosa historia, como ya advierte el título, es un manual de amor realista repleto de comedia que nos va mostrando las diferentes fases de esa extraña e incomprensible ciencia llamada amor a través de varios capítulos y personajes, que a la vez tendrán algo de relación entre sí.

Enamoramiento, primera crisis, traición y abandono son las bases sobre las que los protagonistas nos demostrarán el absurdo pero terriblemente necesario que es el amor en nuestras vidas.

El enamoramiento se produce entre un empeñado y sentimental chico (Silvio Muccino) y la mujer que se fijaría en cualquiera antes que en él (Jasmine Trinca). Pero ya se sabe, quien la sigue la consigue.

La segunda historia nos relata la vida de una monótona pareja con casi veinte años de amor a sus espaldas. La rutina y la falta de ganas por hacer nada por parte de él (Sergio Rubini) harán que su desesperante mujer (Margherita Buy) pierda los nervios en más de una ocasión.

La infidelidad llevará a Ornella (genial Luciana Littizzetto), guarda de circulación, a emprender una cruel venganza hacia todo el género masculino que conduzca cerca de ella.
Por último, la más desternilante y emotiva aventura nos lleva a un médico (Carlo Verdone, parecido al manipulador Berlusconi y el mejor sin duda del metraje) que, abandonado por su esposa, recurre a un audio-libro de autoayuda llamado Manuale d´amore para intentar superar la mayor crisis de su existencia y tiene una aventura con su secretaria.

Genial combinación entre comedia rural con pequeños toques dramáticos. Un film sencillo en realización, que no simple, muy efectivo y que enganchará fácilmente al espectador. Aun así no se lleven a equívocos: no es una típica parodia juvenil del amor, sino un fiel retrato edulcorado con muchos golpes de buen humor, que incluso invitará a la carcajada en más de una ocasión (la venganza de la guarda urbana, el médico haciendo gestos a su abogado mientras éste habla por teléfono, activado en manos libres, con la mujer del primero o cuando el mismo doctor se lía con su secretaria con tan mala suerte de que aparece el novio y tiene que esconderse primero bajo la cama y después en la cornisa de la ventana son sinceramente desternillantes).

Cabe destacar el compañero de piso del protagonista de la primera historia que, mirando directamente a cámara, nos dice lo gilipollas que se ha vuelto su amigo al estar enamorado. Este personaje cierra el círculo del amor con el punto de vista de quien ve este sentimiento desde la distancia.

Una sencilla obra de arte.
Gonso
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow