Haz click aquí para copiar la URL
España España · JEREZ DE LA FRONTERA
Voto de jaime salado:
6
Drama Película biográfica bíblica que cuenta la historia de María (Rooney Mara), una joven mujer en busca de una nueva forma de vida. Restringida por las jerarquías de la época; María desafía a su familia tradicional al unirse a un nuevo movimiento social dirigido por Jesús de Nazareth (Joaquin Phoenix). Pronto encuentra su lugar dentro del movimiento y en el corazón de un viaje que la conducirá a Jerusalén. (FILMAFFINITY)
23 de noviembre de 2021
Sé el primero en valorar esta crítica
He visto esta película que narra las últimas semanas de la vida de Cristo desde la perspectiva de María Magdalena. Dirigida por Garth Davis, el film se me antoja una consecuencia lógica de las revisiones feministas que se están realizando en nuestra sociedad contemporánea. Ni la Biblia ni la vida de Cristo se libran de ello, y la película propone nuevas teorías sobre la importancia de las discípulas (especialmente de María Magdalena) en el seguimiento de Cristo. En ese sentido no se le puede reprochar mucho a su intención, ya que presenta alguna buena intuición (imposible de demostrar, eso sí), como que la única discípula aventajada que comprendió el mensaje de Cristo fue la de Magdala y que mientras todos los demás discípulos creían que Cristo iba a implantar un Reino terreno ella fue la única que comprendió que el Reino de Dios es algo interior y que crece en la medida en la que nos abrimos al mensaje de conversión de Cristo y cambiamos nuestras vidas.

Interpretativamente tanto Rooney Mara como Joaquin Phoenix dan credibilidad a María Magdalena y a Jesucristo -respectivamente- con una trama algo lenta para mi gusto y que se podría haber resuelto con un metraje bastante menor. La primera parte en la que se narra la vida cotidiana de la Santa es bastante tediosa, si bien es cierto que puede ser necesaria para la comprensión de su figura. No obstante, toda esa parte es por supuesto inventada y no hay ni rastro de ella ni en la Biblia ni en los Evangelios apócrifos, por lo que insisto que se podía haber acortado algo. La visión de San Pedro como un apóstol de raza africana desconcierta bastante, si bien aunque poco fiable históricamente no es herético. Es de agradecer también que la película no sobrepase los límites de una historia amorosa entre Cristo y María, algo que se ha sostenido en ciertos círculos anticristianos pero que el film lo limita a una especie de amor platónico, alejándose de la polémica fácil y escabrosa.

Teológicamente la película sí presenta bastantes patinazos, al menos respecto a la Biblia en la que dice estar basada. Más allá de las polémicas frases finales que lanza en las últimas palabras escritas, durante toda la película presenta acciones de Jesucristo cuanto menos discutibles, como el hecho de que Jesús bautizara al estilo de Juan Bautista o que la oración del Padrenuestro fuera del Bautista tal y como se afirma en el film. Tampoco parece probable el excesivo protagonismo que se le da a María Magdalena en el grupo de los discípulos, lo cual es altamente improbable en una sociedad tan patriarcal como la judía del siglo I. De nuevo es elogiable presentar a Cristo como un Maestro que rompe esquemas y revoluciona esa mentalidad, aunque creo que las posturas están algo exageradas.

Respecto a la figura en sí de María de Magdalena el material que tenemos en la Biblia es poco y confuso. Únicamente tenemos 4 datos de ella en los Evangelios, y ni siquiera concuerda el testimonio de los 4 Evangelistas:

1. Según Marcos y Lucas Jesús expulsó de ella 7 demonios.
2. Según el Evangelio de Lucas formaba parte del grupo de mujeres que servían a Jesús y al grupo de los discípulos.
3. Según tres de los cuatro evangelios (todos excepto Lucas) estuvo al pie de la cruz con el grupo de mujeres que lo acompañaban siempre.
4. Según tres de los cuatro Evangelios (todos excepto Marcos) es la primera a quien se le aparece Jesús resucitado.

Otros datos sobre ella son más dudosos y han dado lugar a tradiciones que de una u otra manera están en el imaginario religioso popular. Algunos la identifican con la mujer adúltera que Jesús salva de la lapidación (como el Papa Gregorio I), otros con la mujer que enjuga sus pies con sus lágrimas antes de la cena (la película lo refleja) e incluso otros con María de Betania, la hermana de Lázaro y Marta. Sea como fuere el film intenta hacer una mezcla de todos estos datos, dando una versión bastante convincente aunque probablemente muy alejada de la realidad.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
jaime salado
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow