Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Sodapop:
8
Serie de TV. Drama Serie de TV. (2017- ). 4 temporadas. Serie que narra la vida de Jesucristo y de los apóstoles, buscando mostrar a Jesús de Nazaret de una manera más "personal e íntima".
30 de diciembre de 2022
54 de 60 usuarios han encontrado esta crítica útil
Más de una vez he disertado por aquí sobre lo complicado que es hacer cine cristiano.

Por eso, para mí esta serie ha supuesto una enorme sorpresa, porque sube el nivel muchísimo en lo que a producciones cristianas se refiere. Como creyente, me he visto docenas de películas cristianas y al final, las aplaudes como al niño que ha intentado hacer una chilena, golpea al aire y casi se parte las cervicales. Se agradece el intento, pero no hay nivel.

The Chosen no solo le da al balón, sino que lo clava en la escuadra.

Y es que, al igual que en la música cristiana, aparte de la letra, hemos asimilado que haya solos de guitarra, harmonías, arreglos, coros, samples y 200 pistas de sintetizadores, en el cine cristiano debe haber algo más que el mensaje que ya todos conocen. Cientos de películas cristianas se han quedado simplemente en decir que Dios es bueno y que debes creer en Jesús y han descuidado todo lo demás que debe ofrecer una película.

Y los creadores de The Chosen han estado muy finos aquí. Han cuidado los diálogos muchísimo, han jugado con el guion, han utilizado el lenguaje visual, han mimado a los personajes, sus relaciones... Se nota que ha faltado pasta para mejorar la ambientación o vestuario, pero aun así, vemos que, parafraseando a Pedro, "lo que tengo, te doy".

Y el principal acierto para mí ha sido lo que muchos otros han criticado: lo que se inventa. The Chosen respeta todo lo que dice la Biblia, pero hace freestyle con lo que no dice y sabe mezclar perfectamente el guion con las escrituras. Especula con lo que pudo haber pasado sin contradecir la Palabra. Ahí es donde gana muchos puntos, porque puede mostrar el mensaje de siempre, desde perspectivas muy distintas y más humanas.

Personajes como Pedro o Mateo perfectamente pudieron ser tal y como se les representa. O no, ¿qué más da? Toman indicios y construyen caracteres con aristas, con sus más y sus menos, que distan mucho de la perfección con la que se suelen escribir los personajes cristianos, todos virtuosos y planos. Eso hace que la serie sea de interés y que enganche incluso a aquellos espectadores que no son conversos.

Quizás descoloca un poco el sentido del humor tan millenial que gastan, pero mira, no me voy a quejar por eso, porque encima hay puntazos buenísimos.

Para mí, un milagro en la industria. Jamás pensé ver una producción cristiana de este nivel. La falta de presupuesto siempre es un inconveniente, pero como siempre digo, escribir un buen guion es más barato que rodar una explosión.
Sodapop
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow