Haz click aquí para copiar la URL
España España · Amposta
Voto de Ivan CV:
4
Terror El padre Lamont es el encargado de investigar la muerte del padre Merrin y la causa de la posesión diabólica de la joven Regan. Después de viajar a África para investigar otro caso de posesión demoníaca, regresa a Nueva York y se encuentra con que Regan está nuevamente poseida pero, en esta ocasión, por la máquina hipnótica del doctor Gene Tuskin. (FILMAFFINITY)
31 de diciembre de 2020
Sé el primero en valorar esta crítica
Evidentemente, superar el mito que es "El exorcista" es prácticamente una tarea imposible. Puede ocurrir, porque en esta vida pueden pasar muchas cosas, pero lo veo muy complicado.

Sé que no eran las pretensiones de John Boorman, ni mucho menos. Más bien diría al contrario si digo lo que pienso; que es un resultado fílmico bastante nulo, y Boorman no es que pusiera mucho empeño en mejorar el conjunto. El argumento es sencillo y torpe de cojones, la dirección, bueno... no ayuda mucho precisamente, y la gestión de los efectos especiales da vergüenza. Sobretodo en su tercio final.

Todo esto me parece curioso porque Boorman es el director de "Defensa", yo no la he visto, pero me han hablado muy bien de ella. Y no poca gente añado.
Mi interés va en decaída mientras el metraje avanza, tiene un comienzo que puedo comprar, hasta cierto punto, los actores, en el planteamiento, los veo cercanos, pero a medida que su progreso narrativo adquiere más conexiones dentro del relato, cosa que no me interesa nada, la caída argumental llega a ser tan grave que apartas la vista y pierdes tu tiempo en otro menester. No puede ser tan indecisa; o me cuentas la historia del cura, o me sigues estirando el chicle con Linda Blair (y me interesa más la primera opción). Por eso mismo no funciona.

Linda Blair aquí está muy...pero muy maltratada, pero mucho, y de forma adrede incluso parece, en muchas ocasiones. No entiendo cuál era el propósito de Boorman, pero no es laborioso su aporte. En absoluto. He mirado la hora alguna que otra vez...

Tiene ciertas escenas, que me parecieron curiosas; la de la niña autista, el momento caminar sobre alfileres, la primera toma donde urgan en la mente de Blair (donde también interviene el cura -y no me estoy refiriendo a sus asquerosos efectos especiales, lo digo por lo que implica la propia escena en sí misma-, ), y la secuencia de presentación de ese niño "sanador".

No le veo nada más. Suspende porque no le veo mimo a esto.
Ivan CV
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow