Haz click aquí para copiar la URL
España España · Amposta
Voto de Ivan CV:
9
Ciencia ficción. Aventuras El multimillonario John Hammond consigue hacer realidad su sueño de clonar dinosaurios del Jurásico y crear con ellos un parque temático en una isla remota. Antes de abrirlo al público, invita a una pareja de eminentes científicos y a un matemático para que comprueben la viabilidad del proyecto. Pero las medidas de seguridad del parque no prevén el instinto de supervivencia de la madre naturaleza ni la codicia humana. (FILMAFFINITY)
12 de junio de 2022
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muchísimo tiempo sin ver Jurassic Park. El reparto original de esta primera parte de la franquicia que dió inicio en los años 90 visto de nuevo recientemente en Jurassic World Dominion, deja en evidencia uno de los vectores más importantes de esta icónica saga: la dirección de actores. Resuelto aquí de forma muy competente, y no escondo palabra al decir, que agujeros de guion y ases bajo la manga han ido siempre ligados desde el principio, demuestran lo que una dirección muy competente, una acertadísima dirección del reparto, John Williams, y la expectación que puede generar, así como una inversión muy generosa (la cuál no repara en gastos) y un reputado cineasta como lo es Steven Spielberg, pueden conseguir con un producto de entretenimiento muy bien entendido y el poder no sólo de un brillante guion (el cual, por desgracia, no es perfecto) sino también la capacidad de llegar a un gran público. Para mí, y trato de esconder al niño que llevo dentro, éso es Jurassic Park.

Qué bien juega con el agua como elemento natural de ambientación (la lluvia -el desorden-), y el bosque como elemento de "perdida" absoluta de control (los humanos son ofrecidos al medio salvaje). El entorno silvestre como puesta en escena ocupa un tiempo importante de la duración, que es donde, pienso, más desarrollo tiene su argumento. Y el de sus personajes.

JURASSIC PARK sabe mantener el pinzel de intriga de forma muy inteligente, las secuencias con el T-Rex y los Velociraptores (criaturas éstas últimas con más aprecio del que demuestro) como de los Triceratops, son un ejemplar poder visual y sonoro de ese frasco que se va drenando por toda su narrativa. Basta con saber apreciar el justo exacto en el que los animales comienzan su tour por el parque, y con visitas ha otros recintos muy curiosos.
Labor lograda mediante su dirección actoral: Sam Neill, Laura Dern, Jeff Goldblum, sanguijuelas y el "padre" de todos, Richard Attenborough. E incluso Samuel L. Jackson y Wayne Knight (el gordito, siento el palabro) tienen su pequeñísimo gran espacio en esta aventura con elementos del género del terror. Género plenamente asimilado en el famoso tercio final de película. Homenaje a ése intervalo de tiempo lo tenemos en EL REINO CAÍDO, película posicionada para uno tan sólo por detrás del título que se ofrece a invertir mi tiempo en estas líneas.

Steven Spielberg rodó las dos primeras partes de la saga original. Creo que podemos decir sin temor que la buena, es la primera. Aunque personalmente, empátizo según él momento con la segunda parte. Después de estas, el director movió su taburete a otros sets de rodaje. Y sinceramente, visto lo que hizo con ese irregular ecuador, creo que acertó en su decisión.

Lo mismo... debería haber sucedido con Colin Trevorrow y su Jurassic World. Quisiera repetir un esquema: las bases que siguen un éxito comercial son repetir, copiar, o explotar.
La franquicia Jurassic World, está siendo fracturada, y si el remedio no llega antes de tiempo, me temo que no habrá mucho que rascar en un futuro. Y si lo hay, dejará vía libre para los borregos.


Jurassic Park es, ante todo, un excelente y estudiadísimo (sobretodo a lo que a técnica se refiere) producto de evasión que toma una gran personalidad por el espíritu aventurero y su gran dominio a la hora de insertar las claves del terror para entretener ha toda clase de público. Un "festival" del cine que se impregna de forma notable del material con el que está tratado, y la prueba de que el cine comercial, también merece de guionistas y actores que sepan trabajar.


He tratado de ser lo más objetivo posible, espero haberlo conseguido.
La próxima vez, quizá mi nostalgia me juegue una mala pasada...
Ivan CV
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow