Haz click aquí para copiar la URL
Voto de FictionSeries Javierthehero:
6
Intriga. Thriller. Comedia Una viuda (Meryl Streep) investiga un fraude al seguro. Todas las pistas conducen a dos abogados de Ciudad de Panamá (Gary Oldman y Antonio Banderas) que se benefician de las lagunas del sistema financiero mundial.... Película sobre los llamados "papeles de Panamá", investigación periodística del 2017 en la que tras un filtración de un despacho de abogados se desveló que importantes personalidad mundiales tenían patrimonio no declarado ... [+]
19 de octubre de 2019
8 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vamos a ver, sin entrar en spoilers voy a hablar de lo que ha hecho bien y mal la película.
En conjunto, Banderas tiene un personaje poco trabajado (es el zorro con otros diálogos) pero logra funcionar bastante bien y Gary Oldman está correcto como siempre, Meryl Streep tiene 2 evidentes papeles dentro de la película y tenemos un primer papel que sobreactúa un montón (hace gestos super estereotipados como denotar alegría, tristeza y sorpresa como si una actriz como ella no fuera capaz de conectar con su personaje de forma más profunda) pero luego la tenemos en un segundo papel que borda completamente aunque sea más pequeño dentro de la trama. Fuera de lo interpretativo hay dos mitades bien diferenciadas en el metraje.

Primera mitad de la película:
-La trama se conduce de forma aleatoria aunque con ideas ocurrentes y algo de imaginería visual para esforzarse en tener estilo propio.
-Las interpretaciones aparentan estar fatalmente dirigidas, sobre todo un elenco de secundarios que en esta parte del metraje se muestra tremendamente mediocre y poco creíble.
-El ritmo logra fluir, pero no tiene chispa para llegar a interesar. Se arriesgan a perdernos muy rápido, pues la calidad de esta primera mitad es tan baja que pensaba que le iba a poner un 4 como mucho a la película.

Segunda mitad de la película:
-Se introduce una mecánica de historias individuales cortas entrelazadas por una trama común, al más puro estilo de Creepshow. Aquí la película funciona mucho mejor y logra ser más interesante.
-El reparto da mucho de si, los secundarios son gente bien comprometida y metida en sus personajes. El reparto principal mejora una barbaridad logrando estar estupendos cuando no lograban cuajar absolutamente nada en la anterior mitad.
-La conclusión es sólida, bien planteada, original y logra dar un cierre estupendo que logra que la película deje un poquito de poso tras el visionado (cosa que no se olía en una más que olvidable primera mitad).
-De verdad, fácilmente a la segunda mitad le podría cascar un 7,5-8 porque es muy sólida, está bien planteada, la imaginería visual mejora más... Es el momento en que entendemos por qué querían hacer esta película.

¿La recomiendo?
Es una buena opción dentro del catalogo de Netflix y si tienes pagado el servicio tal vez valga la pena darle una oportunidad, os haré una pregunta, ¿por qué no?
FictionSeries Javierthehero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow