Haz click aquí para copiar la URL
España España · madrid
Voto de tiznao:
6
Terror. Acción Zone of the Dead sigue los pasos de dos agentes de la Interpol que deben transportar a un prisionero a través de una zona infectada por una toxina que ha convertido a la gente en zombis. Su única escapatoria será seguir la estrategia de Asalto a la comisaría del distrito 13: unir sus fuerzas con las del criminal para luchar contra sus atacantes. (extraído de CinemaSitges.com) (FILMAFFINITY)
31 de mayo de 2012
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Poco a poco, van apareciendo producciones zombie puestas en marcha por mercados no anglosajones, y/o italiano (aunque estas desde hace bastantes años en las que tuvieron su apogeo, han desaparecido de las carteleras), algunas buenas, francesas (la entretenida "Mutants 2009", y una que todavía no he visto, "The horde 2009", pero que a tenor de los comentarios leídos en la red, pinta bien), la aunque también anglosajona, irlandesa, "Carne muerta 2004", la noruega "Dead Snow 2009", la española "Rec 2008" (otra filmografía que durante los 70 nos dio alguna que otra joyita como "No profanar el sueño de los muertos 1974", "El Ataque De Los Muertos Sin Ojos 1973", "La orgía de los muertos 1973", "El espanto surge de la tumba 1972", la rareza "Último Deseo 1976", y alguna más que ahora mismo no me viene a la cabeza), las inclasificables, pero muy divertidas (también anglosajonas), neozelandesas "Braindead" y "Ovejas asesinas", y la sorpresa brasileña "Mud zombies 2009", y otras malas, malísimas, como la alemana "Virus Undead 2008" y prácticamente todas, las cuando no insanas, si sumamente pueriles, payasadas asiáticas al uso.

En fin, tras ese seguramente incompleto – en cuanto a referencias, aunque todas las que están, son - primer párrafo en el que me he metido y me ha hecho sudar (entre otros factores por ese "anglosajón" del principio, por lo que he obviado las canadienses, que son unas cuantas de diferentes calidades), con el que he pretendido dar paso a la reseña de esta que nos ocupa, entro en materia.

Primera película serbia de zombies (que yo conozca), a la que este hecho, el respeto al género, y cariño y voluntariedad con la que se nota está rodada, y lo digno de su maquillaje por un tal Miroslav Lakobrija (a lo Tom Savini, de hecho el conductor del equipo de agentes, que primero se convierte en zombie, se llama Savini), hacen casi de obligada visión para el aficionado al género, si, algunas escenas de acción dejan mucho que desear con esos epilépticos y poco favorecedores movimientos de cámara, la fotografía e iluminación, no es muy allá que digamos, el guión, tres cuartos de lo mismo, y actuaciones voluntariosa pero justitas (aquí, no se puede obviar, y si agradecer, el detalle de que ese agente de la Interpol a punto de jubilarse que protagoniza la película, sea, Ken Foree, el negro de "Dawn of the Dead 1978" de Romero, también visto como telepredicador en la de Zack Snyder del 2004", que por cierto, está hecho un chaval), pero algún que otro hallazgo (una de las mas jamonas zombies desnuda que he visto, su trepidante final – atentos a la escena que divide los títulos de créditos finales – y unos resultones y pintones títulos de crédito y banda sonora), la hacen merecedora de echarla un visionado.
tiznao
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow