Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Javi McClane:
8
Serie de TV. Comedia. Drama. Acción Serie de TV (2018-Actualidad). 5 temporadas. 50 episodios. Secuela de "Karate Kid". 30 años después de su enfrentamiento final en el torneo de kárate 'All Valley', Johnny Lawrence (William Zabka) está en un mal momento de su vida. Sin embargo, tras ayudar a Miguel (Xolo Maridueña), un chico que sufre bullying, Johnny decide volver a abrir el dojo 'Cobra Kai'. El problema es que esto vuelve a desatar la rivalidad con Daniel LaRusso ... [+]
17 de setiembre de 2020
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Recientemente he hecho un (re)visionado de la saga Karate Kid, y el motivo no ha sido otro que ponerme al día para poder comenzar como corresponde con la serie Cobra Kai, ya que continúa las andanzas del protagonista de aquéllas y de su rival de la primera, dando un interesante giro a la historia.

Es curioso que la historia naciese de la hilarante broma de la serie Como conocí a vuestra madre (con cuatro temporadas fabulosas, otras dos decentes y el resto infumables, y con un final bochornoso, pero ésa es otra historia), de la que los responsables del producto que nos ocupa tomaron buena nota, siendo el resultado esta curiosa propuesta, que comenzó sin hacer mucho ruido y con algunas quejas de los fans, pero de la que ahora mismo todo el mundo habla.

Yo tenía mucho interés en verla, pero en su momento era exclusiva de Youtube donde, por cierto, su intención de convertirse en otro Netflix ofertando series exclusivas a cambio de una suscripción fracasó por completo. Y es justamente Netflix (debo admitir que lo vi venir) la que ha adquirido las dos primeras temporadas con la promesa de una tercera el año que viene. Y claro, todos sabemos que en Netflix todo hace mucho más ruido, y eso es exactamente lo que ha sucedido.

Amparada por unas estupendas críticas, algo me decía que no iba a ver la misma maravillosa serie que muchos estaban vendiendo, ya que no me considero fan de la saga (aunque la he disfrutado y entiendo su fama) y la ausencia de mi personaje favorito (Miyagi, obviamente) me hacía presagiar que iba a encontrarme con un producto quizás simpático, pero poco más.

Pues bien, la sorpresa ha sido mayúscula, al encontrarme con una propuesta fresca y rabiosamente entretenida, donde sus episodios de apenas media hora se pasan volando y en la cual todo funciona a la perfección, siendo un sensacional homenaje pero también un ejemplo perfecto de cómo se deben hacer las cosas, es decir, con cariño e inteligencia. El resultado es una de las mejores series del momento. Y lo digo muy en serio.

La dirección de los episodios quizás no sea de gran presupuesto, pero en su falta de pretensiones hay una clara humildad y cercanía, cumpliendo su cometido a la perfección. Creo que los artífices del proyecto han sido muy hábiles con la duración de los capítulos, ya que el aburrimiento jamás hace acto de presencia. Atención a las coreografías de los combates, muy superiores a las de las películas originales. Y es que esta producción poco o nada tiene que envidiar a las películas.

Respecto al guion, se nota que es un producto hecho por fans y para fans, pero sin recurrir constantemente a la nostalgia (se recuerdan escenas, pero sin saturar y solamente cuando es necesario), en un afectuoso homenaje que sabe tomar su propio camino. Aquí no han venido a contarnos lo que ya hemos visto, a pesar de algunas similitudes, o lo mismo de siempre, sino más bien a explicarnos otra nueva historia, con las dos caras de la moneda, y donde no hay ni buenos ni malos.

Y es que el gran protagonista, con permiso de Daniel, es Johnny Lawrence, el rival del protagonista en la primera entrega, siendo un personaje repleto de carisma y matices, ejemplo perfecto de tipo duro de los años 80 y 90, al que la vida no ha tratado bien, consiguiendo ver luz al final del túnel gracias a un muchacho que le da esperanzas en la vida, a pesar de unos demonios que no dejan de atormentarle.

Y sí, uno de esos “demonios” es Daniel-san, con una trama genial, viendo lo bien que le ha ido la vida, en claro contraste con el fracaso de su antiguo rival, y siendo un personaje que dista mucho de ser perfecto, pero que tampoco me parece el villano de la historia, como algunos lo quieren catalogar. Y ojo, que esas mismas voces afirman que ya era el malo en la primera… creo que me he perdido algo, aunque mejor dejémoslo en que se han perdido los que afirman soberana estupidez.

Y otro gran logro de la serie es que no sólo sus dos grandes protagonistas son geniales, sino que los secundarios no se quedan atrás, en especial esos interesantes adolescentes con unas tramas estudiantiles que sí interesan y que no tratan de estúpido al espectador (como tantas películas y series juveniles), estando todo el conjunto a la misma altura. Todos los personajes tienen algo que decir y nadie sobra. Pocas series pueden decir eso.

Por supuesto, también hay algunos celebrados regresos, que no desvelaré, obviamente, pero creo que es imposible que un fan de la película original no disfrute con lo que aquí se presenta, ya que creo que es una continuación que no sólo es digna, sino que va más allá, siendo una propuesta a la altura de las circunstancias y que da mucho más de lo que podría parecer en un primer momento.

Mención especial al recurso de recordar acontecimientos de la segunda y tercera entrega (la cuarta mejor la dejamos en el olvido…), ya que fueron secuelas vapuleadas en su momento y que quizás hoy pocos recuerdan, pero que no dejan de ser canon, siendo tratadas con cariño por los guionistas, no obviando los hechos acontecidos en las mismas, lo que no deja de ser un guiño a los fans de la saga que sí disfrutaron con dichas secuelas. Alabo esa decisión.

Y es imposible hablar de la serie sin mencionar el espléndido reparto, con unos felizmente recuperados Ralph Macchio, que sigue siendo igual de entrañable, y un chulesco y emotivo William Zabka (dice muchas cosas sólo con una mirada), haciendo que nos preguntemos por qué estos dos geniales intérpretes no han tenido más oportunidades en su carrera. Espero que se tome nota y les den el lugar que les corresponde. El resto del reparto también sobresaliente, en especial los discípulos y un regreso que, una vez más, no puedo desvelar. Impagables.

Sigue en spoilers sin spoilers por falta de espacio.

Más críticas: ocioworld.net
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Javi McClane
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow