Haz click aquí para copiar la URL
Voto de PEPE CAHIERS:
10
Western. Aventuras Texas. En 1868, tres años después de la guerra de Secesión, Ethan Edwards, un hombre solitario, vuelve derrotado a su hogar. La persecución de los comanches que han raptado a una de sus sobrinas se convertirá en un modo de vida para él y para Martin, un muchacho mestizo adoptado por su familia. (FILMAFFINITY)
29 de julio de 2009
18 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
En condiciones normales no hubiera abordado la crítica de "Centauros del desierto", en parte porque me parece una obviedad que es uno de los hitos cinematográficos más grandes del séptimo arte, y en parte porque ya está casi todo escrito. Pero por curiosidades de la vida me intrigaban las críticas negativas que este filme pudiera tener si es que las tuviera. Y mira por donde observo, entre alucinado y perplejo, que hay a quien esta película le parece un auténtico bodrio, un desastre y una lamentable experiencia fílmica. Y es muy extraño que una obra magna como ésta pueda generar semejantes opiniones, no ocurre con otros films de Ford, o con otras obras maestra de otros realizadores. La mayoría de los detractores acusan a la película de racista y de reflejar a los indios poco menos que como asesinos torpes e idiotizados y ya, de camino, le atizan a Ford sin piedad. El lastre racista que pueda soportar esta película no es nuevo, de hecho es, sin duda, la mayor polémica que le ha seguido desde su estreno, y no sería honrado por mi parte no reconocer que hace algún tiempo de tal manera la adjudiqué, erróneamente, por cierto, ya que reflejar tendencias de naturaleza racista no la comvierte en tal. El personaje de Ethan sí es racista, como lo eran muchos de los pioneros de aquella época y esto, sería tan plausible como reconocer que en la antigua Roma no se respetaban lo derechos humanos porque había esclavitud y, cualquier intento de reflejarlo no puede ser tachado de retrógrado. Ethan y "Cicatriz" son dos individuos de mundos distintos, condenados a odiarse, y que representa una realidad que amplificada llegará al exterminio mismo de uno de los dos bandos, por supuesto siempre el más débil. Además, Ford no nos ofrece al protagonista como un héroe, sino como alguien lleno de resentimiento. Lo que es inaceptable desde un mínimo de conocimiento es acusar a Ford de dirección chapucera, de mala planificación o simplemente de ser un director pésimo. No, no y no. Como el dijo en una ocasión, cuando le interrogaron en el conocido comité de actividades antiamericanas: Yo solo hago Western. Y, en ese campo, era un auténtico genio y quien lo ponga en duda está dinamitando los mismos cimientos del arte al que defiende. Los que opinan también que John Wayne era un lamentable actor y que aquí esta especialmente mal, comunicarles, ante todo, que precisamente en "Centauros del Desierto" está absolutamente descomunal, con economía de gesticulaciones, por supuesto, pero capaz de transmitir con un gesto y una mirada más que el mejor alumno de la historia del "Actors Studio". Por cierto Ford realizó también "El gran Combate" donde los indios son tratados con una enorme dignidad y "Dos cabalgan juntos", película que refleja negativamente a los colonos y donde el principal papel lo ejerce un hombre de dudosa moral, cínico racista pero quizás recuperable, ambos films, por cierto magistrales, así que un poco de jodido respeto...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
PEPE CAHIERS
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow