Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Maximo Decimo Meridio:
5
Thriller Ana y Marcos coinciden en un circo de Madrid. El trabajo de ella consiste en disparar con un rifle, montada a caballo, a blancos en movimiento. Él es un periodista que escribe un reportaje para un dominical. Entre ellos surge el amor a primera vista y llegan incluso a imaginar una vida juntos recorriendo Europa. Pero, mientras Marcos está en Barcelona por motivos de trabajo, Ana es salvajemente violada por tres mecánicos que la dejan ... [+]
17 de abril de 2020
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Francesca Neri nos había dejado el listón muy alto tres años antes en "Las Edades De Lulú", y en 1993 reaparece tan bella como entonces, e incluso mejor . . . mejor actriz también.
Su belleza, además de sus dotes de actriz, no hace más que sumarle interés a la historia, la que transcurre de una manera muy serena en su primer tercio de película, con un Antonio Banderas que no sabemos muy bien qué está haciendo allí, en el Circo, de una manera tan decididamente innecesaria y acosadora sobre una Amazona que además de cabalgar muy bien y ser muy guapa, poco podrá aportar a los lectores de El Pais Dominical.
Sin embargo, esa repetitiva presencia del periodista Banderas entre las caravanas del circo, logran su objetivo al ir cediendo poco a poco las defensas de Ana, la artista.
Hasta ahí una película : una historia de amor que presagia un futuro casi inmediato de los protagonistas abrazados por las calles de París y después de Berlín, cuando acabe el Tour en España.
Pues nada más lejos de la realidad. A partir de allí comienza otra película. Tan diferente que hace absolutamente innecesario ese primer tercio de película inicial, que logra dos objetivos inmediatos : hacer prescindible la presencia de Banderas (no tiene nada de sentido lo que el hará a partir de entonces) y la figura circense también desaparecerá de la película, no volviendo a aparecer el Circo never more.
La figura de Banderas llega incluso a ser ridícula, hasta le punto de que luego de la matanza salvaje de los tres mecánicos, y sin más referencias que el haber escuchado un mensaje de ella en su contestador, reflejando angustia y miedo, él deduce de inmediato que ella está así porque acaba de cargarse a los tres muchachos . . . ¡Que, que, qué ! ¿Que, que, cómo? La guardia civil estaba buscando un asesino varón, y sin embargo un articulista de cuarta descubre sin ningún tipo de investigación previa y ningún tipo de deducción inteligente, que su novia es la única culpable de una matanza terrible ! ! !
Y como si eso solo fuera poco, además le enseña una foto al único testigo del triple homicidio: - "Cree que fue esta chica, verdad?". Y el tipo se queda mirándolo con cara de ¡qué me dices! y le dice que - El asesino fue un hombre!
A partir de allí comienza casi una hora de despropósitos del guión, para justificar una cadena de asesinatos sin sentido, ya que a la protagonista no se la ve ni demasiado histérica ni demasiado alienada como para llevar a cabo semejante cadena de favores . . .

No obstante todo lo antedicho, le doy un 5 por tres motivos fundamentales :
1 - La belleza de Francesca Neri me vuelve loco.
2 - Quería llegar a descubrir para qué se contrató a Antonio Banderas.
3 - Yo soy tan cinéfilo / masoquista, que antes de abandonar el visionado de una película, tengo que asegurarme que sea una peli infumable, y esta no lo es.

El cine de Saura tiene algunas cosas que me gustan, pero a veces se me atraganta un poquito, tan solo un poquito . . .
Maximo Decimo Meridio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow