Haz click aquí para copiar la URL
México México · Monterrey
Voto de Quique Mex:
8
Fantástico Adaptación del cuento de Roald Dahl sobre una niña que se alía con la Reina de Inglaterra y con un gigante bonachón para impedir una invasión de malvados gigantes que se preparan para comerse a todos los niños del país. (FILMAFFINITY)
12 de agosto de 2016
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
La primera colaboración entre Steven Spielbeg y los Estudios Disney ha llegado, y para ello Spielberg decide adaptar una conocida historia del destacado Road Dahl, y teniendo a Melissa Mathinson (E.T.) como la responsable de realizar el guión cinematográfico, convirtiendo al proyecto en uno muy apetecible.

Y como casi siempre Spielberg no defrauda, al contar la historia de Sophie (Ruby Barnhill), una niña huérfana que vive en un orfanato en Inglaterra y a quien le cuesta conciliar el sueño por lo que se la pasa leyendo o bien husmeando por la ventana mientras todos duermen.

Pero una noche ella es testigo de la visita de un gigante (Mark Rylance) a las calles donde se ubica el orfanato y siendo descubierta por éste, decide llevársela consigo a la Tierra de los Gigantes, un lugar que no aparece en los mapas donde descubrirá numerosas sorpresas relacionadas a los sueños, además de convertirse en un apetecible bocado para los demás gigantes.

Visualmente apabullante, la nueva incursión de Spielberg en el cine fantástico después de películas más “serias” como ‘Lincoln’ y ‘Puente de espías’, es un relato lleno de ideas bien ejecutadas que desborda de emociones y encanto, y que deja en claro que como él no hay otro narrador en el cine actual.

Dentro de las proezas del filme se destaca una narrativa ágil que no decae nunca, con un inicio emocionante y fascinante, que da paso a una segunda parte un tanto más ligera aunque también más convencional pero igual emotiva, donde brillan la pequeña Ruby Barnhill y el gran trabajo de Rylance como ese amigable gigante encargado de distribuir los sueños, además aparecen otros personajes que colaboran a dar un buen cierre a una película notable, aunque quizá no del gusto de cualquier espectador.

Si bien el cine de Spielberg hace años que dejó de ser convocante, la calidad de sus propuestas no decae ni narrativa y mucho menos visualmente, como ésta entrañable historia narrada con delicadeza y mucha imaginación.


http://tantocine.com/el-buen-amigo-gigante-de-steven-spielberg/
Quique Mex
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow