Haz click aquí para copiar la URL
España España · Alcalá De Henares
Voto de Rubén Díaz Martín:
9
7,6
8.048
Animación. Drama. Fantástico Cuando era poco más que una adolescente, Hana se enamoró de un Hombre Lobo. Puede parecer extraño, pero durante años fueron inmensamente felices, y tuvieron dos hijos: Yuki y Ame, que nacieron también con la capacidad de convertirse en lobos. Tras la repentina muerte de su compañero, Hana decide mudarse al campo para así criar a sus hijos en un entorno tranquilo, donde sus extraordinarias facultades no sean descubiertas. Sin embargo, al ... [+]
29 de junio de 2019
Sé el primero en valorar esta crítica
Otra película de ánime que me destroza por dentro en un solo mes, cuando en diecinueve años jamás me había calado tanto este tipo de cine.

Ésta película evoluciona ante una sola trama, pero se divide en tres e importantísimos mensajes de vida que nunca había visto a la vez en una película como problemas en nuestro camino y dificultades para resolverlos. Los tres extendidos durante la trama y se van entrevesando.

Primero, la maternidad. Si tendría que elegir una película que muestre el verdadero poder de una mujer y aun más, de una madre, te diría "Los niños lobo". En estado puro nos muestra como una mujer con una tormenta en contra se abre paso para criar a dos niños con una naturaleza peculiar para poder vivir en sociedad. Pasa miles de calamidades y sale airosa. Todo esto contado muy elaboradamente, bastante pulido y el ritmo sin ser muy apresurado, todo lo contrario, es bastante entretenido.

Segundo: como tanto la naturaleza, y la sociedad, cambian nuestra personalidad y nos transforman durante la juventud. En este caso el foco son los niños, que son criados en total inocencia por la protección de su madre hasta que confía en que salgan al mundo. Aquí el filme cuenta muy cuidadosamente la manera en la que los niños van alterando su vida hacia lados totalmente distintos el uno del otro. El filme lo explica tambien con un sentimentalismo característico del anime(que sinceramente, es lo mas bello del ánime, la manera tan minuciosa, pura y sentimental que tiene de expresar, valga la redundancia, los sentimientos que sienten los personajes en determinados momentos importantes, y no tan importantes, pero preferentemente lo que sienten, reflejando asi como es el ser humano de verdad) y toma forma el título de la película.

Tercero: El camino que eliges en la vida, la dirección, con quien estás, a donde quieres ir, que quieres hacer, en definitiva, la decisión final del camino del filme por parte de los dos niños. La película dura 13 años desde un poco antes de nacer los niños y termina con que lado se quieren quedar. Imposible no sentirse reflejado.

La animación y la banda sonora son increíbles y la narrativa fantástica. Lo que más me ha gustado fuera de ésto es la manera que tiene de mezclar estos tres puntos propios del ser humano(las facultades morales) y la cotidianidad de aprender a vivir en otros lugares, la adaptación infantil, la naturaleza y los animales, comparados con la sociedad.

En resumen, la película redacta la evolución de una familia que pasa dificultades por pobreza, falta de recursos y sin ser el estereotipado discurso de incapacidad de adaptarse en la sociedad por no encajar (en este caso, por no descubrirse) todo de una manera cercana y empática y realista para que el espectador dependiendo de su edad pueda preguntarse como habría actuado o en cuyo caso, como fue pasar por eso.

Lo que mas me ha encantado, la evolución de los niños y su crianza, y el enorme esfuerzo de la madre, y sobre todo, como van resolviendo con sudor y sangre lo que van sufriendo durante los años.
Rubén Díaz Martín
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow