Haz click aquí para copiar la URL
Estados Unidos Estados Unidos · Nueva York
Voto de Harold Angel:
9
Intriga Debido a un malentendido, a Roger O. Thornhill, un ejecutivo del mundo de la publicidad, unos espías lo confunden con un agente del gobierno llamado George Kaplan. Secuestrado por tres individuos y llevado a una mansión en la que es interrogado, consigue huir antes de que lo maten. Pero cuando al día siguiente regresa a la casa acompañado de la policía, le espera una sorpresa. (FILMAFFINITY)
17 de abril de 2015
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cary Grant explota su vena cómica y su porte de hombre elegante encarnando a un agente de publicidad que se convierte involuntariamente en el protagonista de una alocada trama de espionaje en la que confundido con un agente secreto tendrá que huir de sus enemigos y descubrir la verdad de todo el embrollo. En el camino conoce a una atractiva rubia, Eva Marie Saint, con la que entablará amistad y algo más. Los malos de la función son los excelentes James Mason y un joven Martin Landau. Ambos están magníficos en sus respectivos roles de malvados que hacen la vida imposible al sufrido protagonista.

Con la muerte en los talones lo tiene todo. Tiene lo mejor de su autor que después de fracasar con la incomprendida Vértigo se dedicó a escribir un guión junto a su amigo Ernest Lehman en el que dieron rienda suelta a su imaginación y consiguieron que se convirtiese en una de las películas más recordadas del maestro del suspense. Hay amor, acción, intriga, humor, diálogos impagables y un reparto formidable.

Ésta es una de esas películas que desde que comienza ya te engancha. Empezando por los siempre imaginativos títulos de crédito obra de Saul Bass, acompañados de la inolvidable y marchosa banda sonora de Bernard Herrmann y lo entretenido que resulta su argumento. Hay secuencias imborrables, como aquella en la que el protagonista es atacado por una avioneta de fumigación, momentos muy divertidos como la escena de la subasta con Cary Grant diciendo tonterías para que le detengan o el clímax final en el Monte Rushmore.
Harold Angel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow