Haz click aquí para copiar la URL
Estados Unidos Estados Unidos · Nueva York
Voto de Harold Angel:
8
Western. Aventuras En 1836, algunos texanos que luchaban por independizarse de México fueron sitiados en El Álamo, una misión cerca de San Antonio de Béjar, por las tropas mexicanas (más de 7.000 soldados) al mando del general Santa Anna. Entre los sitiados, unas doscientas personas, se encontraba el legendario David Crockett (John Wayne). (FILMAFFINITY)
22 de julio de 2023
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
A lo largo de su carrera John Wayne dirigió únicamente dos películas, la patriotera y propagandística Boinas verdes y ésta que nos ocupa. Basada en la historia real de la heroica resistencia de un puñado de milicianos comandados por el coronel y político Davy Crockett, contra el ejército mejicano liderado por el general Santa Ana.

Sus creadores se mostraron muy respetuosos con los mejicanos a la hora de narrar unos acontecimientos que para los estadounidenses suponen algunos de los momentos más gloriosos de su historia por el sacrificio de unos hombres que lucharon hasta el final convencidos de unos nobles ideales. En este sentido no hay revanchismo, ni humillación, ni falta de rigor histórico aunque lógicamente Wayne barre para casa. Por cierto que en aquella época estaba casado con una mejicana así que razón de más para mostrarse amable con México.

Wayne demuestra un talento inusual para la dirección, dicen que John Ford le ayudó mucho, pero digo yo que teniendo a un maestro como Ford con el que tantas películas rodó algo de su talento se le quedaría. El caso es que el Duque produjo y protagonizó esta épica historia de heroísmo y sacrificio que se saldó con un importante éxito comercial y artístico siendo nominada al oscar de mejor película en la edición de aquel año.

En el reparto le secundan el siempre eficaz Richard Widmark o Richard Boone entre otros, a parte de algunos de sus colaboradores habituales y la atractiva actriz de origen argentino Linda Cristal.

El diseño de producción reconstruye al detalle el fuerte del Álamo en el que tuvo lugar la sangrienta batalla. Las escenas de lucha son espectaculares y el final es legendario ante la aplastante superioridad el ejército mejicano. La banda sonora de Dimitri Tiomkin encaja perfectamente con el tono épico del film. Se rodó una versión más reciente con todo lujo de medios en 2004 que fue un fracaso, pero la mejor sigue siendo la de Wayne.

Iba a puntuarla con un siete pero le subo a ocho para compensar el injusto desprecio que los críticos ideológicos profesan a John Wayne. Un tipo que, independientemente de su ideología política, tenía un talento y un carisma innegables.
Harold Angel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow