Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Voto de OsitoF:
6
Fantástico Adaptación del cuento de Roald Dahl sobre una niña que se alía con la Reina de Inglaterra y con un gigante bonachón para impedir una invasión de malvados gigantes que se preparan para comerse a todos los niños del país. (FILMAFFINITY)
16 de mayo de 2017
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo malo de ser uno de los mejores directores de la historia es que pones el listón tan algo que luego ni el fanático de tus seguidores se esfuerza en defender mínimamente películas por debajo de la excelencia
como esta "Mi amigo el gigante" (MIEG). Simplemente reconocen que "bah, sí, es de las normales" y a otra cosa... y la verdad es que no les falta razón pero ya les gustaría a muchos directores de renombre que sus mejores obras fueran del nivel de las mediocridades de Spielberg.

En el plano puramente de entretenimiento, MIEG es una vuelta a la "etapa florero" de Steven, una vuelta al estilo de "Hook", "Always" o "Inteligencia Artificial" con películas preciosas, cómodas de ver y que adornan las estanterías... pero cuesta llegar al final y no te planteas verlas por segunda vez. Son películas sin un solo pero técnico o artístico (hasta la niña cumple) pero donde algo chirría y aburre, en este caso probablemente por la elección de un cuento extraño que a lo mejor funciona en algún país nórdico pero que al español/mediterráneo le queda desangelado y simplón.

Uno de los parámetros de éxito de una película es la inmersión, la capacidad de dicha película para meterte en ella sin que te des cuenta (como en "Guardianes de la Galaxia" por poner un ejemplo) y, con todo lo bonita que es, MIEG obliga a un esfuerzo para sumergirte en el mundo que propone y mantiene todo el rato al espectador en el límite de la desconexión y vuelta al mundo real. No me ha parecido que todos los niños, que es a los que supuestamente va dirigida, están dispuestos a pagar ese precio.

A pesar de todo lo que se diga, la película merece la pena ser vista al menos una vez.
OsitoF
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow