Haz click aquí para copiar la URL
España España · Caravaca
Voto de Pater:
6
Thriller La corrupción se ha instalado en el departamento de policía de Reykjavik. El joven y ambicioso Hannes decide empezar a investigar en la sombra a su superior, cuando sospecha que puede estar implicado en recibir sobornos de una red de narcotráfico de Europa del Este. En una ciudad en la que las mafias luchan entre ellas para tomar el control, Hannes se adentra en un peligroso mundo poniendo en peligro su vida, la de sus compañeros y la de su familia. (FILMAFFINITY) [+]
10 de marzo de 2021
Sé el primero en valorar esta crítica
Este es un thriller nórdico de frías, pero verdaderas emociones, de sangre, de malos que acusan a otros malos y fieles intermediarios. La película arranca en las duras pruebas a las que se someten La Policía Armada Islandesa donde son obligados a soportar golpes y comer basura; Hannes, hijo de un admirado agente retirado de la policía de Reikiavik no consigue superar las pruebas y no es admitido. Pero se vale de las influencias de su progenitor, quien concierta una cita con Margeir, jefe de narcóticos, para que sea ingresado en el cuerpo en el departamento de Asuntos Internos. Pronto descubrirá allí, quién es Margeir, su padre y parte de la policía casi retirada ya, de su país.

Gunnar un gran narcotraficante patrio en apuros, le ofrece un trato a Hannes, para ayudar a desenmascarar a Margeir que es el topo de Sergei Ivanovic, su más directo competidor y de quien busca deshacerse. En un film donde la información es poder y donde nadie se libra de recibir una buena tunda cuando es preciso. Una película también de algunos flashbacks y dónde primero se muestra una acción, continúa el metraje con su trama y posteriormente se muestra su reacción; nos enteramos de la reacción de Hannes al atropello de su esposa Ragna después de que Sergei haga un ‘contrato’ de drogas y sea cuando la mande accidentar.

Un film correcto. De intriga, que sorprende. Pero en el que esperaba ver más pinceladas de la Reikiavik Islandesa, de su urbanidad. Se centra más en la acción y plano emocional. Quizás de este director (también guionista), Olaf De Fleur habrá que ver su documental ‘Adequat Beings’ para ello. Aún así me quedo con la reflexión de inicio y de final del traficante Gunnar
Pater
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow